Nueva Aurora cerró un primer semestre donde se sigue buscando el mismo objetivo: mantener un proyecto de futsal que este a la altura de la primera división. En 2019 se introdujeron 2 nuevas categorías a la institución y muchas más personas se sumaron a la actividad. Jorge Pfirter, coordinador de la disciplina en el club de barrio parque, expresó que el club “es un lugar donde todos tienen la posibilidad de jugar”.
La primera división masculina transcurrió de mayor a menor durante la primera mitad del año. Luego de un gran Torneo de Verano, llegando hasta semifinales y un comienzo victorioso en el torneo de ARF ante Sirio. A los de calle Riobamba se les hizo cuesta arriba, luego de la victoria en la primera fecha, Nueva Aurora acumuló 2 empates y 8 derrotas, hasta la fecha 12 ante Talleres donde volvió a la victoria por 4 a 2. En la última fecha previa al receso, los dirigidos por Adrián Mossuto, cayeron como locales ante Regatas por 4 a 1. De esta manera, Nueva Aurora finalizó en la penúltima posición, con 8 unidades, en zona de descenso directo.
Martín Herrera, uno de los referentes del plantel, dialogó con Cuna del Futsal y dio su análisis sobre el primer semestre: “El inicio del torneo era prometedor y teníamos la idea de pelear en lo alto dado la buena copa de verano que habíamos hecho, la fortaleza del equipo y el compromiso. Poco a poco fueron pasando las fechas y nos fuimos encontrando con algunos contratiempos y fuimos mostrando algunas falencias, sumado a eso algunas lesiones y no poder contar con todo el plantel, nos fue llevando a serie de derrotas muy dolorosas, un bajo autoestima que se veía reflejado en nuestro juego y en nuestra actitud”.
Además, el referente del club de Barrio Parque afirmó: “Nos volvimos un equipo muy anímico, que no nos encontrábamos con nosotros mismo en la cancha. Después de una serie de derrotas que agravó la situación de la permanencia del equipo asumimos tanto cuerpo técnico como equipo que necesitábamos un cambio de actitud, de juego y de compromiso, que se vio rápidamente reflejada en nuestro juego siendo más inteligentes a la hora de plantear el partido y poner el equipo y el club por encima de lo individual, los que nos permitió hacer partidos más peleados, aunque los resultados no nos acompañaron entendemos que el camino es este”.
Entre otras declaraciones, el poste que tuvo un paso por el Club Echesortu estableció metas para la próxima parte del año: “La idea para el semestre que viene es seguir siendo un equipo y posicionarnos lo más alto posible, buscar ser competitivos como lo fuimos los primeros partidos y en el torneo de verano, mostrar nuestra inteligencia y nuestro juego, sumar la mayor cantidad de puntos para apuntar hacia lo más alto posible. Sabemos también que estos últimos partidos son muy importantes para nosotros de cara al semestre que viene y que tenemos que ser consciente que sumar es sumamente importante para el objetivo que tenemos, además de ser también un premio para nosotros mismo por el esfuerzo y el compromiso que estamos realizando para llegar a ese lugar que tanto deseamos”.
En Reserva a Nueva Aurora le costó asentarse en las primeras fechas del torneo. El duelo clásico ante Provincial por la fecha 7, les dio la primera victoria en el año a los de Barrio Parque, y a partir de allí obtuvieron mayor regularidad; produciendo 3 victorias más, 1 empate y 2 derrotas. Además, algunos jugadores mostraron muy buenas actuaciones en la categoría, que les permitieron empezar a sumar minutos en el plantel de primera.
Octavio Oshea, uno de los pilares de la tercera división de Nueva Aurora, dio su opinión sobre la primera parte del año del equipo: “Este semestre en mi opinión fue de menor a mayor ya que las primeras fechas nos costó porque éramos un equipo que nos conocíamos poco y perdimos puntos claves, a pesar de que con el paso de las fechas nos fuimos acomodando”. Además, hablo sobre sus sensaciones individuales y sus primeras participaciones en primera división: ”Personalmente el comienzo no fue bueno ya que me perdí un par de fechas por una lesión pero trate de volver lo mejor posible para ayudar al equipo y aportar lo que pueda para el plantel de primera. Muy contento por los minutos que me tocan jugar en primera y tratarlos de aprovechar al máximo ya que era una meta que tenía en mente para este torneo”
Nueva Aurora en este 2019 le dio forma a su primera división femenina, logrando una gran convocatoria de jugadoras a principio de año. Lo que permitió estructurar una base sólida y un amplio plantel. Si bien los resultados desde lo deportivo no fueron los mejores, los objetivos de rojiblanco se centran en sentar bases formativas para que sus jugadoras incorporen los conceptos y fundamentos técnicos propios del deporte.
La capitana del equipo, Casandra Rodríguez, en diálogo con Cuna del Futsal, explicó como fue el proceso de adaptación del plantel a la competencia: “Si bien arrancamos el torneo con equipos muy fuertes, de altísimo nivel y que juegan hace mucho más tiempo que nosotras, creo que en más de una oportunidad hemos conseguido plantearles situaciones de juego firmes, demostrando que más allá de los resultados que se puedan estar dando, no dejamos de dar lo mejor de nosotras. Haciendo un pantallazo de lo que fue esté comienzo del torneo hasta ahora, fuimos creciendo muchísimo en lo individual y grupal, aprendiendo de cada rival, de cada resultado, y mejorando día a día”. Además, la poste de Nueva Aurora dio sus punto de vista sobre el plantel tras la primer etapa del año: “Las sensaciones que me deja este primer semestre, son muy positivas. Para muchas de las chicas, era nuestra primera vez jugando este deporte, y siendo parte de un equipo. Hoy somos un grupo bien sólido y firme. Con muchas ganas de seguir creciendo, de seguir avanzando y seguir como venimos. A la base ya la tenemos, y ahora nos queda ir hacia adelante. Ansiosas por los partidos que vienen. Más confiadas”.
Los veteranos de Nueva Aurora cerraron una primera mitad de año regular. Los de calle Riobamba terminaron en la décima posición del torneo de rosarina, sumando 14 unidades en total.
Jorge Pfirter, referente de la institución y del plantel, en diálogo con Cuna Del Futsal, hizo su análisis de la primera parte del año para la categoría. “El balance es bueno, se formó un grupo muy positivo. Los resultados se están dando, si bien creemos que podríamos estar mejor, pero aún estamos en un proceso de formación”. Con respecto a la competencia en el torneo, el poste remarcó el buen nivel que hay en la categoría “Por más que sea gente grande, entrenan igual, se nota en los partidos el ritmo y la intensidad que mantienen”.
Por último, el experimentado jugador, se refirió a la posibilidad de pelear arriba en el torneo de veteranos: “Hoy estamos lejos del primero, nos resultaría bueno que haya playoff, ya que las primeras fechas no contábamos con varios jugadores porque no estaban fichados, y perdimos puntos que nos permitirían tener mas chances”.