Argentina está nuevamente en bocas de todos los amantes del deporte. Esta vez, nuestro país fue el elegido para ser sede de la máxima competencia a nivel mundial de deportes universitarios. En 2024, el Estadio Aldo Cantoni, en San Juan, será el escenario de la Copa del Mundo organizada por la Federación Internacional del Deporte Universitario.
Dicha competencia incluye tanto a la rama masculina como a la femenina, y se disputa cada dos años. En 2020, la sede será la ciudad de Poznan, en Polonia, mientras que Shanghai (China) será la que albergue el torneo en el año 2022. Luego de estas dos citas mundialistas, Argentina se preparará para mostrarse como aspirante a lograr el título en su propio territorio.
Emiliano Ojeda, presidente de la Federación del Deporte Universitario Argentino, expresó al diario El 1 Digital: “La verdad es que estamos gratamente sorprendidos. Esto es una muestra más de confianza de la FISU hacia el trabajo que venimos realizando desde FeDUA. El Mundial de futsal es el más relevante de los 31 campeonatos que organiza la FISU, y nos confió esta enorme responsabilidad”.
En principio, el evento se realizará dentro de dos sedes en San Juan. El Estadio Aldo Cantoni, que ya supo albergar competencias como la Copa América en el 2017, y que es habitualmente elegido por la Selección Nacional, es el primero de los escogidos por la FeDUA. La otra cancha en la cual se desarrollarán algunos encuentros será el del “Centro Cultural y Deportivo Bodega La Superiora”, que será inaugurado próximamente.
Si se tiene en cuenta el último antecedente de este tipo de competencias, San Juan deberá hospedar alrededor de 5000 visitantes en el 2024. Solamente en planteles y cuerpos técnicos, el número de personas asciende a 600, con lo cual el número esperado es aún mayor. Así, Argentina no solo tiene que estar preparado en cuanto a lo deportivo, sino también en lo que respecta a la situación hotelera y gastronómica.
Cabe recordar que la Selección Argentina de futsal participó en las últimas dos ediciones, Goias (Brasil) 2016 y Almaty (Kazajistán) 2018, en los que se ubicó en la séptima posición, y el DT de la Universidad Nacional de La Matanza, Nicolás Rossi, fue el entrenador de ambos combinados.
Además, nuestro país fue sede del primer Campeonato Universitario Panamericano de Futsal. Dicha competencia tuvo lugar en el Polideportivo Municipal “Finito” Gehrmann, de Posadas, desde el 20 de septiembre al 27 del mismo mes.
Radio Boing. Cuna del Futsal