Boca Juniors se quedó con la Supercopa Argentina luego de levantar un partidazo y de derrotar a San Lorenzo 3-2. Nicolás Leguizamón, Franco Martínez Riveras y Franco Spellanzón fueron los autores de los goles del campeón. López y Felipe Echavarría habían anotado para el Cuervo.
Fue una final repleta de emociones: goles, atajadas y hasta expulsiones. Fue Julio López, tras una serie de rebotes, quien abrió el marcador para San Lorenzo. Y antes de que se terminara el primer tiempo, Boca sufrió la expulsión de su arquero, Guido Mosenson, e irse al descanso Leguizamón le rompió el arco al Ciclón y gritó el empate.
Los de Boedo volvieron a ponerse en ventaja con una definición letal de Echavarría, pero la alegría no duró mucho, porque en un minuto cambió el panorama por completo: Martínez Riveras marcó la igualdad de Boca y en la jugada siguiente Echavarría vio la tarjeta roja por un golpe a Vidal.
Con ese resultado, se venían los penales. Pero el Xeneize fue por todo y apostó a sumar un jugador de campo con Spellanzon como arquero-jugador. Y fue un éxito, porque fue él quien metió un zapatazo que terminó con el tanto de la victoria y del título.
En el plantel Xeneize se desempeñan dos rosarinos. Bruno Ninotti, ex Jockey, participó de la final ante San Lorenzo mientras que Román García, ex Rowing, no estuvo citado para el partido decisivo.
Por su parte, con goles de Melina Quevedo y Antonella Sotero, Racing se impuso ante San Lorenzo por 2 a 1 y se quedó con el título. El único tanto azulgrana lo convirtió Florencia Coronel. La última vez que la Academia salió campeón fue en 2017.
La Academia llegaba con mayor ventaja que su rival debido a que en las semifinales había goleado a Huracán. Mientras que San Lorenzo se impuso ante Estudiantes (BA) por 5 a 4. Fue una final muy pareja pero que las de Avellaneda terminaron quedándose con el título.
Desde Rosario, Cuna Del Futsal. Diario digital especializado en futsal ARF/AFA/FIFA. Difundiendo el deporte desde 2015.