El futsal femenino del Club Atlético Horizonte es de lo mejor que tiene la actividad en Rosario hace años. Con títulos en 2017 y 2018 en la Primera División, y nobles participaciones en Torneos de Verano y Copa Argentina, en 2021 las de calle Suipacha volvieron a conseguir la gloria al coronarse como campeonas del Femenino A.
En un año con varios parates a causa de la pandemia por el coronavirus, Hori supo sortear las dificultades y sacarlo adelante. Con un numeroso grupo de jugadoras, muchas de ellas de amplia experiencia, lograron aceitar la idea de juego que se habían propuesto a principio de temporada. Los frutos, a la vista.
De ese gran plantel, que ya quedó en la historia grande de la institución, tal vez la figura más trascendente es Carolina Sironi. Capitana y goleadora, es la referente de Horizonte hace varias temporadas. “Siempre es lindo salir campeón, y más con el club del que sos hincha. Es una alegría inmensa”, reconoció la jugadora.
En el mismo sentido, Sironi aseveró: “Este título es el premio de todo el trabajo y el esfuerzo realizado durante todo el año, tanto del cuerpo técnico como de las jugadoras y del club mismo”. Y agregó: “Se formó un excelente grupo, en el que todas tiramos para el mismo lado. Eso, sumado a la confianza que nos tenemos entre nosotras y el cuerpo técnico, fue fundamental para lograr el objetivo”.
Luchada fase final
Horizonte finalizó el torneo regular con 42 puntos (al igual que Newell’s y Rosario Central), producto de 14 victorias y apenas una derrota (frente al Canalla, en la fecha 2, por 2-1). Es decir, una campaña casi perfecta. A priori, era uno de los elencos favoritos, por lo que no pasaría demasiados sobresaltos en los play-off. Sin embargo, esto fue justamente lo que ocurrió.
En la etapa final, Hori derrotó a todos sus rivales en la tanda de penales. En cuartos, igualó 1-1 con Náutico (2-1). En semifinales, 1-1 con Central (4-2). Y en la final, también 1-1 frente a la Lepra (4-2).
Sobre esto, Sironi se detuvo fase por fase y explicó los motivos de esos empates. “Náutico nos hizo un buen planteo defensivo y se encontró con un gol a los pocos minutos. Eso jugó un poco con la desesperación nuestra. En el segundo tiempo tuvimos muchas situaciones de gol, pero las erramos y terminamos empatados. La verdad es que jugamos nuestro peor partido del año”, reconoció.
Haciendo referencia a los otros dos cotejos, la capitana manifestó: “Contra Central y Newell’s fueron partidos muy parejos. Contra el primero fuimos superiores y tuvimos situaciones para cerrar el partido, pero no las aprovechamos y nos empataron sobre la hora. Y contra el segundo, fue aún más parejo y ambos tuvimos muchas oportunidades”.
A pesar de esas oportunidades, ninguno de los conjuntos pudo romper el empate en el partido final. Pero, en los penales, apareció otra de las figuras: Verónica López, la arquera. Fue ella quien contuvo el octavo remate de NOB para la alegría total de las jugadoras de calle Suipacha.
Rompiendo redes
Horizonte fue el campeón, pero no el equipo más goleador del torneo. Esa marca quedó para Newell’s, que alcanzó la escandalosa cifra de los 128 tantos. Un poco más atrás quedó Unión Central, con 97. Mientras que Hori se ubicó en la tercera posición, con 84 (un promedio de más de 4 goles por partido).
De esos 84 goles, Caro Sironi marcó 22. Es decir, una cuarta parte de los que hizo su equipo (promedio de, al menos, un tanto por cotejo). Sin dudas, fue la figura de Hori, aunque haya quedado por detrás de dos jugadoras rojinegras: Lucía Rossi y María Eugenia Ramírez, ambas con 32 tantos.
Con este gran 2021, en el que alcanzaron una nueva coronación y, por ende, se clasificaron a la Copa Argentina, la capitana no anduvo con rodeos al vaticinar el 2022. “El objetivo que nos planteamos es volver a ganar el torneo y tener una buena participación en la Copa Argentina. Queremos llegar lo más lejos posible”, cerró Sironi.
Potterhead, sherlockiano y guardiolista ⚡🔎⚽