• Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
        • ARF – Primera A
        • ARF – Femenino A
        • ARF – Primera B
        • ARF – Femenino B
        • ARF – Primera C
        • ARF – Veteranos
        • ARF – Inferiores
      • Temporada ARF 2023
        • T. de Verano (Masculino)
        • T. de Verano (Femenino)
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA
No hay resultados
View All Result
  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
        • ARF – Primera A
        • ARF – Femenino A
        • ARF – Primera B
        • ARF – Femenino B
        • ARF – Primera C
        • ARF – Veteranos
        • ARF – Inferiores
      • Temporada ARF 2023
        • T. de Verano (Masculino)
        • T. de Verano (Femenino)
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA
No hay resultados
View All Result
No hay resultados
View All Result

¿Cómo puede influir en la cabeza de un jugador una convocatoria a la selección?

Para muchos es un punto de partida, para otros tantos un objetivo cumplido. Idénticas situaciones, diferentes miradas. Para lograr comprender como procesa psicológicamente el deportista una citación, dialogamos con el psicólogo deportivo Victor Welsh.

Ignacio Di Benedetto Por Ignacio Di Benedetto
18 junio, 2019
En Entrevistas
A A
¿Cómo puede influir en la cabeza de un jugador una convocatoria a la selección?

Fotografía: Sofía Paternó (Cuna Del Futsal).

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir por Email

El retorno de las selecciones de la Asociación Rosarina de Fútbol, como preliminares del amistoso internacional entre Argentina y Francia en el Claudio Newell, provocó que muchos jugadores y jugadoras tuvieran la posibilidad de mostrarse con la rojiblanca por primera vez en su carrera. Lo que pareciera ser un simple llamado para jugar en un representativo, para muchos puede haber significado un objetivo cumplido, como para otros tantos, una oportunidad para seguir creciendo.

La gran mayoría, para no decir todos, quisieran integrar alguna vez en su carrera un seleccionado. Conseguir la convocatoria no es para nada sencillo, es para un selecto grupo de jugadores que cumplen una serie de requisitos que el entrenador de turno solicita. Para jugar en una selección no alcanza simplemente el buen nivel, sino que son un cúmulo de cosas que hacen forzar la citación.

¿Cómo puede influir en la cabeza de un jugador una citación? ¿Para todos significa lo mismo jugar en la selección? ¿Puede impactar de manera positiva en un equipo tener un compañero que haya sido convocado?

Para obtener estas respuestas, Cuna Del Futsal dialogó con el psicólogo deportivo Victor Welsh. “Para un jugador que obtiene su primera convocatoria, seguramente haya un antes y un después, genera orgullo y a muchos los moviliza la situación; muchos lo toman como un punto de llegada y otros tantos como uno de partida”, le comentó a este medio el profesional de la Psicología Deportiva (una práctica que, además, se encuentra avalada por la propia FIFA).

Por último, Welsh fue consultado sobre cómo puede influir en el equipo, que un jugador en particular haya obtenido una citación. El psicólogo no se encerró en una sola postura, y reflejó que depende mucho de cómo ese deportista transmita la experiencia, si logra potenciar al resto de sus compañeros o no. En caso de hacerlo de manera positiva, sostuvo que puede generar un liderazgo dentro y fuera de la cancha, e inclusive ser una referencia para los rivales.

 

 

Ignacio Di Benedetto
Ignacio Di Benedetto

Periodista deportivo. Productor de LT3.

Publicaciones

Martín Biasol: “Hoy no se discute que la nutrición es muy importante en el deporte”
Entrevistas

Martín Biasol: “Hoy no se discute que la nutrición es muy importante en el deporte”

23 julio, 2023
Entrevistas

La gran carrera de Vicente de Luise, uno de los pioneros del futsal argentino

10 agosto, 2022

Apoyan la difusión

Nosotros

La información expuesta en Cunadelfutsal.com, junto con los resultados y estadísticas mostradas, no necesariamente coinciden con las referentes a la Asociación Rosarina de Fútbol.

En tanto, en CDF, trabajamos en conjunto con los clubes y la ARF con la finalidad única de continuar difundiendo el deporte, la liga y a sus deportistas.

  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF

© 2020 Cuna Del Futsal.

No hay resultados
View All Result
  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
      • Temporada ARF 2023
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA

© 2020 Cuna Del Futsal.