Agustín Del Rey, de tan sólo 19 años, llegó a San Lorenzo a comienzos del 2020 y ya conquistó dos títulos. Hace solamente tres días, logró consagrarse campeón del máximo certamen continental, luego de ganarle por 4 a 3 a Carlos Barbosa. De esta manera, el rosarino fue partícipe de la primera Copa Libertadores en las vitrinas argentinas y ya de regreso, ‘Titi’ habló en exclusiva junto a Axel Battyán Padró por Instagram Live.
¿Sos consciente de lo que lograste?
-Todavía no caigo, estoy agradecido de lo que viví. Pero no caigo, no lo puedo creer. Es algo increíble que seamos campeones nosotros.
😍 ¡Todos los campeones de la CONMEBOL #LibertadoresFS! @CASLAFutsal es el segundo equipo no brasileño en ganar la Copa.
🏆 Todos os campeões da #LibertadoresFS! O #SanLorenzo é o segundo clube de fora do Brasil a conquistar a Copa. pic.twitter.com/a00yvNBeUx
— CONMEBOL Libertadores Futsal (@LibertadoresFS) May 24, 2021
¿Cuáles eran las expectativas?
-La verdad que habíamos hecho una pretemporada bárbara, con Supercopa incluida. Después se paró el torneo y seguimos enfocados. Llegamos de la mejor manera a la Copa.
¿Qué cambió del año anterior?
-Aprendí muchísimo y me conocí mucho más con los chicos. Me fui guionando por todo el plantel y me sirvió un montón. Voy a estar agradecido siempre.
¿Cambió la parte física?
-Sí, acá eso es fundamental. Se meten mucho en eso. No me gustaba mucho el gimnasio, pero acá me dijeron que le tenía que meter y no quedó otra. Me costó y me cuesta, pero estamos agarrando ritmo.

¿Cómo fue el viaje en buquebus?
-Salimos un día de sol y todo tranquilo. Siempre me tenía que empastillar para no marearme (risas). Lo disfruté bastante. En un momento se empezó a mover y nos volvimos abajo, pero está muy bueno. Fue toda una experiencia.
¿Tenían la expectativa de ser campeones?
-Desde que arrancamos la idea era ser protagonistas, teníamos que ir a por todo. Gracias a Dios pudimos hacer historia, era el objetivo principal.
¿Cómo plantearon el debut?
-Nos tocó el primer partido contra un equipo muy bueno, individual y tácticamente. Fue un debut durísimo, son muy buenos y muy rápidos.
¿Y el partido con Carlos Barbosa?
-El último tricampeón, tenía un equipazo. Siempre es lindo y feo, lo queres y no evitar. Sirvió para medirnos en el grupo.
Luego, ¿un duro empate con Universitario?
-Llegamos al último partido de la fase de grupo con el tema de la diferencia de goles contra Universitario, por suerte logramos el empate y con la diferencia pudimos clasificarnos ambos.
¿Fue tuyo el gol de cuartos?
-El gol fue en contra, cuando salí no entendía por qué me abrazaban. Se notó que fue en contra, pero me lo podrían haber dado (risas).
🎙 "Estoy viviendo un sueño".
La palabra de Agustín Del Rey después de meter a #SanLorenzo entre los cuatro mejores de América. pic.twitter.com/PBONXgwzKW
— CASLA Futsal (@CASLAFutsal) May 19, 2021
¿Cómo fue el partido de semifinales?
-Contra Corinthians, como todos los brasileños, es durísimo. Había visto la final contra el Magnus, tiene jugadores muy buenos y de selección. Fue un partidazo.
¿Cómo prepararon la final?
-Habíamos visto, y teníamos el primer partido en la mente. Teníamos que meterle y golpear primero. Estar bien arriba y el partido tenía que ser nuestro.
🏆 🇦🇷 ¡Dale, campeón! El momento en el que @CASLAFutsal levanta la CONMEBOL #LibertadoresFS. pic.twitter.com/Tg9Ky9ddWM
— CONMEBOL Libertadores Futsal (@LibertadoresFS) May 23, 2021
¿Se podía escapar?
-Cuando nos empatan, el equipo estuvo más unidos que nunca. Puede pasar cualquier cosa en este deporte, pero le metimos. No quedaba otra, teníamos que ir a por todo.
¿Qué pensaron del gol de Menseguez?
-La agarró como un crack, se escuchó un silencio y la colgó al lado del palo. Ni sé si lo grité, fue un golazo. Estuvo muy lindo. Tenemos varias voleas de afuera del área, pero en el momento creo que salió de improvisada.
🔝⚽ ¡Con un golazo, "Yaya" Menzeguez marcó el gol que le dio a @CASLAFutsal su primera CONMEBOL #LibertadoresFS! pic.twitter.com/qrVLaCBn07
— CONMEBOL Libertadores Futsal (@LibertadoresFS) May 22, 2021
¿Cómo es Damián Stazzone de capitán?
-Es un gran referente, sobre todo como persona. Igual que todos, estamos siempre tirando para adelante en los buenos y los malos momentos.
¿Cómo te tratan?
-Todo el tiempo me preguntan que necesito y si estoy bien. Siempre tratamos de juntarnos o hacer algo. Estoy totalmente agradecido, siempre juntos.
¿Te costó la adaptación?
-Sí, a todos nos costó. No era lo mismo hacer las cosas afuera o en la cancha, cuando llegamos pudimos hacer una buena pretemporada por suerte.
¿Qué fue lo primero que se te pasó por la cabeza cuándo terminó el partido?
-No lo podía creer, me rompí junto a todo el grupo. Pensé en mi familia. Y después de que salió todo, agarré el celular e hice videollamada con ellos Eso fue muy lindo. Se te pasan mil momentos por la cabeza ahí.
🔵🔴¡Festeja @CASLAFutsal!
🏆 Los segundos finales y el desahogo tras conquistar, por primera vez, la CONMEBOL #LibertadoresFS.
🔥 ¡Felicitaciones! pic.twitter.com/0YaKB3Bl9i
— CONMEBOL Libertadores Futsal (@LibertadoresFS) May 22, 2021
¿Qué rol cumple la familia?
-La familia y mis amigos son el día a día. Es todo. Desde que me levantó hasta que me voy a dormir. Siempre tratamos de hacer una videollamada, aunque no tengamos de que hablar. Ayuda un montón.
¿La foto con la Copa fue la foto de tu vida?
-No lo podía creer, ver a cada uno de los chicos cuando estábamos ahí reunidos. En el recuerdo de cada uno. Fue algo hermoso y va a quedar conmigo siempre.
¿Hubo tiempo para festejar?
-Nosotros siempre íbamos a la cancha, nos preparábamos para el partido y después jugábamos y nos íbamos. Estuvimos festejando en el colectivo y en el hotel. Pero todos en nuestra burbuja. A pesar de todo, estuvo muy lindo.

Fuiste el segundo jugador revelación del torneo local, ¿cómo lo viviste?
-Me ganó Brunito, ya lo voy a agarrar (risas). Se lo merecía, yo mucho no caigo en esas cosas. La verdad que estuvo muy lindo.
¿Cómo sigue tu vida post Libertadores?
-Estamos con las nuevas medidas acá en casa, después nos van a comunicar como seguimos en estos días. Por ahora, aislados en casa.
¿Libertadores o el campeonato de cuarta con Sirio?
-No voy a elegir. La Libertadores tiene lo suyo, pero el torneo de cuarta fue con mi grupo de amigos. Ese campeonato fue hermoso. Me quedo con los dos.
¿Lo seguiste en esta temporada?
-Sí, mi mamá me va a matar con todos los datos que les gasté (risas). Traté de ver la mayoría por videollamada. Un poquito lo pude ver.
¿Cada vez es más factible qué lleguen del interior a Buenos Aires?
-Yo creo que cualquiera del interior puede venir a jugar acá, es un cambio muy grande. Pero con sacrificio y agarrando el ritmo, cualquiera puede. Sea de donde sea.
En lo personal, ¿qué te falta pulir?
-Yo creo que me queda muchísimo para aprender, tácticamente y en ataque. Cada vez que entreno más, siento que más me queda. Eso es lo lindo. Está bueno porque también tenés metas y objetivos a largo plazo.
¿En quién prestaste más atención?
-Al ‘Gallego’ Rodríguez, era el que más conocía desde antes. Lo admiro mucho, es un grande. Tengo el privilegio de estar a su lado.
¿Se te pasó por la cabeza la Selección?
-Si Dios quiere se jugará el Mundial, pero no se me pasó por la cabeza ir. Son los colores más lindos, por lejos. Pero no lo pienso.
¿E ir a jugar afuera?
-Me encantaría, pero acá estoy muy cómodo y contento. Agradecido de estar acá. Ojalá me pueda quedar lo más que pueda acá. Es un sueño poder hacerlo, pero por el momento sigo en San Lorenzo.
Agustín “Titi” Del Rey hizo historia. Siendo el más joven de la competición, conquistó la primera Copa Libertadores para un equipo de nuestro país, además de ser el primer rosarino en conseguirla. De Sirio a al club de Boedo, de Rosarina a conquistar América. La humildad y perseverancia, describen a un joven jugador con mucho talento y un gran futuro por delante.
Técnico superior en Periodismo Deportivo. Actualmente en Cuna Del Futsal y Línea de Tres