A las 21hs de anoche, el gimnasio del club Echesortu se lleno de público con la expectativa de disfrutar lo que finalmente fue el campeonato del plantel femenino en la segunda categoría del torno de la rosarina. Por la decima sexta fecha de la competencia se enfrentaron Echesortu y Maristas. El encuentro culminó 3 a 0 para las locales quienes además de consagrarse campeonas lograron ascender a la máxima categoría, Primera A.
El encuentro se retrasó y comenzó pasadas las nueve y media de la noche, el publico de ambas parcialidades copaba el primer piso del club de calle San Nicolás. Empezó a correr la primera mitad, se notó el nerviosismo por parte de las locales quienes fueron las primeras en generar situaciones de peligro aunque un poco imprecisas. La arquera de la visita fue clave para mantener el tanteador 0 a 0 durante los primeros 30 minutos. Cabe destacar que el empate le servía a Echesortu ya que tenia en su haber 40 puntos.
Comenzó la segunda mitad, el nerviosismo continuaba pero las dirigidas por Marco Pedroso sabían lo que se estaban jugando, en el primer minuto de juego ya habían logrado complicar a las contrincantes y acercarse a lo que seria el primer gol, aun así no pudieron romper con la igualdad de 0 a 0 hasta el minuto 9 donde Rebeca Foray infla la red, convierte el 1 a 0 y explota la hinchada a grito de gol.

Rápidamente Maristas logró acomodarse y dar pelea, tuvo su oportunidad de empatar en un tiro libre donde la arquera de Echesortu respondió muy bien, el peligro había pasado y a los 15 minutos Rocío Reyes impone el 2 a 0 con un gol de volea que exaltó al público. El partido parecía estar sentenciado, las locales querían que terminará para poder festejar pero en una acción que el arbitro considero peligrosa le expulsan una jugadora a Echesortu y de cara al final del partido jugó con 4. Faltando poco para el pitido final Micaela Impallari estampa el 3 a 0 para finalizar el partido.
Echesortu ya había conseguido los puntos para ascender a la máxima categoría, conseguir el campeonato coronó una gran noche.
Cuna del Futsal dialogó con Belén Salfi después de la euforia y declaró: “Desde mi lado como capitana, no se me pasaba más el día y hable con cada una la noche anterior, haciéndole saber lo que significaba. Quería estar ahí para jugarlo inmediatamente. Sabemos todo lo que nos esforzarnos y dejamos de lado para conseguir este objetivo. Y si bien, gracias a Marco que la meta era partido a partido y construir desde ahí, nos facilitó el camino a todas”
La capitana hizo referencia a darle visualización al deporte: “A las que ya nos queda poco hilo en el carretel no hay nada mas satisfactorio que abrir camino y normalizar el futsal como un deporte que también lo podemos jugar las mujeres (y, lo bien que lo hacemos). Por eso, mas allá del titulo, ascenso o lo que se consiga en cada torneo. Lo que se tiene que destacar sobre cualquier otra cosa es la representación, el ver que hay mujeres que aman el fútbol desde que aprendemos a caminar y que hayan espacios especializados para todas las niñas que antes no teníamos”.
“Festejé mucho con mi equipo, porque se consiguió un gran, inmenso objetivo, mucho más grande que un campeonato. Feliz de gritar vamos las pibas y dale campeón todo de la mano”, culminó.
Periodista y futura Economista.
Entrenadora de Voley.