El día del padre es una fecha especial, para recordar y disfrutar de uno de los hombres más importante en nuestras vidas. En esta ocasión, Cuna Del Futsal dará a conocer algunas de las historias de padres con sus hijos e/o hijas, en el deporte. Uno de los casos de coincidencia en el futsal rosarino son los Seeger: Guillermo es entrenador de la primera de Río Negro, mientras que Gonzalo juega en Remeros Alberdi y, además, es uno de los editores de este medio.
Guillermo supo ser jugador de Asociación Cristiana de Jóvenes, Rowing, Banco Provincial, Universidad Nacional de Rosario, Rosario Central (en AFA), Refinería y El Luchador. Una pasión que lleva en las venas desde muy chico y supo inculcársela a su hijo, a pesar de que había comenzado jugando al básquet.
“La incentivación era llevarlo cada vez que iba a jugar los partidos y a muchos entrenamientos”, explicó el entrenador de Río Negro. “Muchas veces en la previa o entretiempo, jugaba con los hijos de mis compañeros que hoy hay muchos que están jugando al futsal como Santa Clara (Gonzalo), Schor (Nicolás y Franco), Guelman (Guido) por dar algunos ejemplos”, agregó sobre lo que fue la motivación principal para que su hijo siga sus pasos.
Gonzalo coincidió en esto y manifestó: “Creo que mi viejo fue el puntapié para arrancar futsal. Si bien empecé tarde a practicarlo (en 2013, en Arofusa), cuando le conté la decisión de que iba a hacerlo en Remeros se puso muy contento, y los primeros días me daba tips o indicaciones para ir sumando en el aprendizaje”. Por otro lado, sintetizó cómo vivieron su inicio: “Además esos primeros partidos siempre me iba a ver, entonces era lindo tanto para él como para mí. Me sumé porque un amigo jugaba en Remeros, me invitó a ver un partido, entonces dije que quería empezar y desde ahí no paré”.
“Consejos me dio de todo, al principio más tácticos: cómo posicionarme bien en la cancha, qué hacer ante determinadas ocasiones y actualmente miramos juntos futsal y debatimos un poco más desde la parte táctica pero como entrenador”, expresó ‘Cuchu’. “Definitivamente quiero seguir sus pasos en el futuro, así que normalmente mostramos nuestros puntos de vista sobre cuestiones del juego”, concluyó el jugador de Remeros.
Tuvieron la suerte de compartir el plantel de Remeros que ascendió en 2016, obviamente que cada uno con el rol que cumple actualmente. Respecto a esta situación, Gonzalo comentó: “En el 2016 se crea la Primera B y Remeros como había salido último, tuvimos que jugarla ese año. Por suerte armó un muy lindo equipo que estuvo a la altura y ese campeonato lo ganamos de punta a punta”. Haciendo hincapié en su intervención, dijo: “No tuve tanta participación en Primera pero jugué algunos partidos. El encuentro que salimos campeones cuando le ganamos a Provincial estuve en el banco, no tuve la posibilidad de entrar pero lo disfruté igual, más con él como técnico”.
Muchas veces, en todos los deportes, se da que coinciden padre como entrenador y el hijo como jugador. Debido a esto, siempre se genera una incógnita si realmente el padre tiene debilidad sobre su hijo a la hora de participar en un encuentro. “Fui el técnico de él cuando yo estaba en Remeros y en esa circunstancia siempre fue mi hijo fuera de la cancha, pero en los partidos un jugador más”, remarcó Seeger mayor.
Un tiempo atrás, se jugó un desafío entre el Staff de Cuna Del Futsal y el cuerpo técnico de la Selección Rosarina en la cancha de Coliseum. De ese encuentro, el Seeger periodista recordó: “Fue muy divertido. El objetivo de él era tirarme un caño que nunca pudo, pero yo sí se lo hice”. De todas formas fue victoria para los más experimentados y tanto padre como hijo, tuvieron sus declaraciones post partido.
“Desde los 15 años que estoy en este ambiente y toda la vida se estuvo hablando en la mesa de futsal, del día a día”, contó el entrenador del Blanquinegro. “Que juegue al futsal es una satisfacción muy grande, lo aconsejo y empujo para que mejore, siga y no afloje. Es lo más lindo como padre”, sentenció.
“Para nosotros significa nuestra vida. Papá jugó profesionalmente y tuve la suerte de poder verlo durante varios años, aparte lo vi jugando en Rosarina, en Arofusa, en todos lados. Así que creo que se convirtió en algo normal en nuestra vida”, resumió Gonzalo sobre el significado del futsal para ellos dos.
Guillermo no dejó de lado que además de jugador, es uno de los editores de Cuna Del Futsal y encargado de difundir el futsal de nuestra ciudad: “Me pone orgulloso de eso, lo aliento que siga porque esto es un deporte que no tiene techo, todos los días estamos creciendo”. Asimismo le dejó un mensaje de reconocimiento: “Que no deje a pesar de que se encuentre con palos en la rueda, con contratiempos o demás, que la pelee que la siga y aproveche. Me siento muy orgulloso que esté en este deporte, como deportista, como periodista, pero mucho más orgulloso como hijo”.
Para cerrar y conmemorar el día del padre, Gonzalo destacó el amor y admiración que siente que por su papá, con una pasión de por medio como el futsal:
“Significa todo, practicar el deporte que mi viejo desarrolló durante toda su vida es algo muy lindo, que te apoye en todo lo que hagas respecto al deporte es algo muy motivador y saber que quiero hacer lo que él hizo también me hace sentir muy bien. Después en la vida es algo similar como con lo de futsal, me apoya en todos los proyectos y en el día a día”.
Periodista. Cuna Del Futsal