En épocas de pandemia, con la imposibilidad de entrenar cada club en su cancha, se implementan distintas actividades para sumar entretenimiento y también conocimientos a sus distintos planteles. Rosario Central, además de llevar una rutina de entrenamiento diaria para realizar en casa, supo tener charlas con distintos campeones del mundo en estas últimas semanas.
En esta ocasión los planteles de Rosario Central pudieron conversar con Fernando Wilhelm, quién fue el capitán en Colombia 2016 y también fue elegido como mejor jugador de aquella Copa del Mundo. Anteriormente los conjuntos Canallas ya se habían dado el lujo de conversar con Santiago Basile, Damian Stazzone y Alamiro Vaporaki.
En la charla se tocaron distintos temas, como sus inicios en el país, su actualidad en Europa y lo que fue el campeonato del mundo obtenido con la selección, entre otras cosas.
“Cuando llegué a Europa era todo nuevo, me sorprendió lo profesional que era todo. La carga de entrenamientos era mayor y todos los jugadores vivían de eso, por lo que el nivel de compromiso era altísimo”, fue una de las frases que dejó Wilhelm sobre las diferencias que notó sobre el futsal de Europa respecto al de Argentina.
En cuanto al campeonato del mundo lanzó: “Una de las claves fue el convencimiento que tuvimos todos de que se podía lograr. Tuvimos jugadores importantes que aparecieron en momentos claves de la competición”.
A la hora de hablar de sus gustos tácticos expresó: “Me gustan los equipos con orden táctico con flexibilidad para jugar la individual cuando sea necesario. Como jugar depende donde estás y qué equipo tenes, hay veces que hay que replantear cosas durante un partido con tal de ganarlo”.
Cerrando la charla, Fernando Wilhelm le dejó el siguiente mensaje a los jugadores y jugadoras de Rosario Central: “No se puede sacar el contexto económico y social de cada uno, pero fuera de ello ser amateur o ser profesional está en cada uno. Y si el día de mañana a alguno o alguna de ustedes les toca estar jugando en las mejores ligas también va a depender únicamente de ustedes, porque cada uno decide qué comer, cómo cuidarse, cuánto entrenar. Cuanto antes lo empiecen a implementar, antes serán profesionales”.