El DT, que actualmente se encuentra al frente de los equipos auriazules tanto en masculino como en femenino, y además es el seleccionador del combinado rosarino de mujeres, analizó el enfrentamiento por Copa Argentina, donde las chicas de Central cayeron ante River. Al mismo tiempo, realizó una reflexión general de la participación de los equipos de la ciudad.
⇒Mirá acá el resumen del encuentro entre Central y River por Copa Argentina⇐
“Hay que felicitar a las chicas de Horizonte, de Unión Americana y de Central, porque hemos acortado la brecha con los equipos de Buenos Aires”, comenzó enarbolando Crozzoli, mientras que negó que el día domingo haya sido “de derrotas” para los conjuntos rosarinos: “En los partidos adversos siempre aparecen otras cosas que son positivas”.
Analizando el encuentro de sus dirigidas frente a las Millonarias, Jorge explicó que el plantel no contaba con la cantidad necesaria de jugadoras, por diversos motivos, entre los que se enumeran trabajos y lesiones. Pero rescató “la entrega” de sus muchachas y afirmó que el punto más fuerte estuvo en el trabajo defensivo: “Fue admirable en ese sentido”.
Saliendo un poco del cruce de su equipo, el coach vaticinó un próspero futuro para el futsal femenino: “Vamos por buen camino, no sólo Central sino Rosario en general. Hay entrenadores muy jóvenes, muy capaces, con inquietudes. Potenciales entrenadores muy fuertes. Rosario va por ese lado”. De todas formas no se apresuró y aseguró que “hay mucho por mejorar, pero las perspectivas a futuro son importantes”.
“La brecha con Buenos Aires va a seguir existiendo porque es una cuestión de tiempo. Tanto en masculino como en femenino nos llevan dos décadas de trabajo. Esa distancia se tiene que ir trabajando para achicarla”, explicó el entrenador llegando al final de la nota y finalizó: “Habrá que ir mejorando condiciones, pero existe un esfuerzo de rosarina para seguir avanzando. Hay que tratar de poner en igualdad las condiciones estructurales para después, en lo competitivo, acortar las distancias con el tiempo”.
Larga vida al rock.