Fue parte de la gestación del equipo que dirigido por Marcelo Bielsa alcanzó la gloría en la Bombonera a principio de los ‘90. Típico enganche de los que ya no hay, siempre tuvo discrepancias con Marcelo por la insistencia del entrenador en la necesidad de correr para marcar. Se fue de Newell’s antes de llegar a Primera y se retiró a temprana edad. Al parecer el fútbol de salón tuvo algo de culpa: “El futsal me arruinó la carrera profesional de fútbol”, dice.
Después de su etapa en La Lepra incursionó en Central Córdoba. Malos entendidos con el entrenador resultaron en la decisión de poner punto final al sueño de ser futbolista profesional. Pero esto es Cuna del Futsal y ahora vamos a repasar la trayectoria en el 40×20 de Gustavo Dellepiane.
Abogado especialista en derecho deportivo, Gustavo tiene un extenso recorrido en el futsal, mucho más prolongado que su tránsito en el fútbol de campo. Vistió las camisetas de más de 10 equipos en más de 35 años de carrera, entre ellas las de Newell’s y River. Tuvo la alegría de compartir plantel con su hijo y su hermano. Fue también entrenador. Hoy sigue jugando para Newell’s en Veteranos y lo hace igualmente en un equipo de Primera División de Arofusa.
1984 – 1987: Sirio, el inicio
Su ligamiento con el futsal arrancó en Sirio en 1984. Tenía 14 años cuando Rubén Vizzi les dio la posibilidad a él y a sus compañeros del colegio de jugar juntos en un equipo de futsal. Se coronaron en su categoría y así empezó el cariño por el deporte jugado en parqué. Luego el mismo Vizzi, de quien asegura haber aprendido todo lo que sabe de futsal, lo llevaría a disputar 3 nacionales con la selección santafesina.
Por entonces todavía se desempeñaba en fútbol en Newell’s. “Vivía los dos deportes con mucha intensidad”, enfatiza. Eso le produjo varias lesiones. Una de ellas fue el detonante para su alejamiento de la institución del Parque Independencia en canchas de 11. “Me había lesionado la columna jugando futsal y (Carlos) Picerni me dijo que ese año iba a arrancar de atrás, y le dije que no, que me iba”, recuerda. Eso derivó en su arribo a Córdoba y su posterior alejamiento del fútbol de 11.
1988 – 1990: Bancario y su debut en Primera
En el ‘88 se fue de Sirio para jugar nuevamente con un grupo de amigos en el club Bancario. Allí hizo su debut en Primera. Jugaba con los grandes y también para su categoría. “Fue una época hermosa. Teníamos un equipazo. El grupo de gente que había era espectacular, salíamos de joda todos juntos y encima después salíamos campeones”, comenta con alegría Gustavo.
1990 – 1991: Sagrado Corazón
“A Sagrado llegué para pelearle el puesto a un pívot, a Pedro Baronio, -recuerda- pero me di cuenta que no era un pívot, era ‘una historia’ dentro del club, no le podía sacar el lugar ni loco”. Pasó poco tiempo en la institución, pero alcanzó para lograr el ascenso a Primera. Conoció allí, además, a Jorge Cozzoli, que era su compañero en aquel equipo y que luego lo incentivaría a tomar una de las decisiones más inesperadas pero tal vez de las más acertadas de su carrera.
1997: River, rozando el futsal profesional
En el ‘94 Dellepiane, ya recibido de abogado, recibió una oferta de una importante compañía multinacional para irse a trabajar a Buenos Aires. Mientras residía en CABA continuó jugando un par de años en Central. En el ‘95 viajaba seguido a Rosario y disputaba los encuentros de local y de visitante; ya para 1996 sólo lo hacía en los encuentros que se jugaban en Capital Federal. “Al final me parecía que era como faltarle el respeto al club jugar sin entrenar y sólo de visitante, así que cuando llegó la oferta de River la acepté”, argumenta.
Enterados de su estancia en Buenos Aires, gente de River se contactó con él para acercarle la propuesta de vestir la banda y Gustavo se sumó a la institución de Núñez. “Entrenábamos al lado de todos los trofeos, nos sentíamos en lo más alto”.
1998 – 1999: Newell’s, el regreso
Sólo un año duró su aventura en River. En 1998 tomó la decisión de volverse a vivir a Rosario y la primera oferta que recibió fue de Newell’s. Encantado, se volvió a poner la rojinegra, esta vez en futsal, para competir en los torneos de la Asociación del Fútbol Argentino.
2000 – 2007: Banco Nación.
Llegó a Banco Nación a principios de siglo para competir en la Arofusa entre el 2000 y el 2007, donde se dio el lujo de disputar 4 Torneos Nacionales y lograr un subcampeonato en la liga local. “Fueron 7 años maravillosos”, confiesa.
2008 – 2014: Horizonte, Instituto y Godoy; Comenzando el camino en Veteranos
Arribó a Horizonte luego de su salida de Banco Nación en el año 2008. Estuvo 2 temporadas allí antes de comenzar a integrar equipos de categoría Veteranos, aunque no fue el último de su trayectoria en Primera División.
Insituto fue su primera parada en Veteranos. Llegó con un grupo de amigos a un club que no conocía. En 3 años lograron pelear siempre los primeros puestos, de hecho, lograron 3 subcampeonatos hasta que por fin gritaron campeón en el último intento. Luego pasó a Godoy para disputar otro par de años en Veteranos.
2015 – 2019: ACJ; Newell’s; Teléfonos y Social Lux: regresos a primera, campeonatos en veteranos y desafíos como entrenador
Durante 5 años Dellepiane vagó por 4 instituciones. Primero se puso al mando de ACJ en su primera experiencia como entrenador de Primera División. Al siguiente año el capitán de su equipo pasó a ser el D.T. y Gustavo volvió a ponerse los cortos para integrar el plantel.
En el 2016 llegaron los torneos de Veteranos organizados por la ARF y Dellepiane se sumó a Newell’s para el nuevo desafío. Al mismo tiempo, se dio el lujo de jugar para la primera de Teléfonos en Arofusa, donde compartió equipo con su hijo y su hermano. “Fue hermoso. Compartir cancha con ellos fue una experiencia única”, confiesa.
Tras 3 torneos en los que Newell’s se quedó en las puertas de conquistar el torneo de Veteranos, el equipo se fragmentó. Dellepiane entonces se reencontró con sus amigos y ex compañeros de Instituto en Social Lux, donde compitieron en la temporada 2019.
2020: En la espera de volver: Newell’s Veteranos y Unión Americana Arofusa
Ni el tiempo ni los años lo detienen, Gustavo sigue con las mismas ganas a pesar de no tener 17 como cuando escuchaba las indicaciones de El Loco Bielsa. Para este año el doctor en leyes tenía como objetivos volver a competir con Newell’s en Veteranos y regresar a la Primera División de Arofusa en Unión Americana. La pandemia sólo le pospuso los planes, porque en su cabeza todavía no contempla la opción de dejar de jugar con sus “amigos, que son como hermanos”. Porque para él “unir fútbol con amistad es impagable”.
Carrera como jugador
- Sirio (Arofusa)
- Bancario (Arofusa)
- Sagrado Corazón (Arofusa)
- River (AFA)
- Rosario Central (AFA)
- Newell’s (AFA)
- Banco Nación (AFA)
- Horizonte (Arofusa)
- Instituto (Veteranos)
- Godoy (Veteranos)
- ACJ (Arofusa)
- Newell’s (Veteranos)
- Teléfonos (Arofusa)
- Social Lux (Veteranos)
- Unión Americana (Arofusa)
Carrera como entrenador
- ACJ
Larga vida al rock.