Dentro de la camada nueva de entrenadores que están surgiendo en el futsal rosarino está el caso de Joaquín Arestegui. Con pasado en los torneos AFA disputando partidos con la camiseta de Rosario Central, el actual director técnico de Primero de Mayo tuvo que apurar su retiro deportivo para dedicarse a la conducción del equipo ante la salida del entrenador.
Con más de quince años dentro del deporte, Arestegui forma parte del selecto grupo de directores técnicos jóvenes que ya ostentan una larga trayectoria en el futsal de nuestra ciudad. Para hablar de sus inicios, tenemos que remitirnos al año 2005, donde empezó la locura por la medio pique y el 40×20.
Su comienzo en el futsal
Con dieciséis años de edad, Arestegui tuvo su primera experiencia como jugador de futsal. El equipo elegido fue el club de barrio, Parquefield (Arofusa), del cual aún conserva algunas amistades. “Empecé en el 2005, y todavía recuerdo a muchos compañeros. Sin ir más lejos, uno de los que estaba en mis inicios era Juan Cruz Peroni, que hoy da la casualidad que es dirigido mío en Primero de Mayo”, expresó Fideo.
Sin embargo, dentro de la carrera futbolística de Arestegui, lo mejor estaría por venir. Luego de hacer una prueba de jugadores en Rosario Central, de la cual formaron parte muchísimos jóvenes, Joaquín quedó elegido entre los mejores 12. “Se puede decir que, deportivamente hablando, fue el día más hermoso para mi”, contó.
Su paso por AFA
En Rosario Central su primer entrenador fue Jorge Crozzoli, con el que aún en la actualidad sigue en contacto. Entre los compañeros que tuvo Arestegui en el Canalla, se pueden citar jugadores de renombre como Emanuel Coraglio, los hermanos Bembo, Chona Zamboni, Leo Sardo, Javier Domínguez, entre otros.
En relación a su experiencia dentro de los campeonatos de la Asociación del Fútbol Argentino, Fideo expresó: “En Central jugamos en la élite de las ligas de Argentina. Aprendí muchísimas cosas, y me sirvió para mejorar muchos aspectos que no podía en Arofusa”.
“Son muchos recuerdos que se vienen a la mente. Jugar contra Boca y River, debutar contra San Lorenzo haciendo dos goles de taco, hacerle tres goles a Pinocho, son recuerdos muy lindos. La pretemporada interminable con Central, donde no nos conocíamos con los chicos pero el primer partido ya eramos todos muy amigos”, contó Arestegui sobre lo que le dejó el paso por el Canalla.
Pasos esporádicos por clubes sin debutar
Luego de su paso por Rosario Central, Arestegui estuvo cerca de jugar en dos clubes de nuestra ciudad pero en ninguno logró jugar de manera oficial. Tanto Horizonte como Echesortu tuvieron a Joaquín entrenando en sus filas, pero por causas de fuerza mayor, no pudo continuar asistiendo a ninguno de los dos.
“Recuerdo que un día me llamó el Topo Del Re para invitarme a Echesortu y solamente pude ir a una práctica. Era muy lejos de mi casa, y se entrenaba tarde. Yo estudiaba, asíque lamentablemente no pude seguir yendo”, contó Fideo con relación a lo ocurrido con los de la Plaza Buratovich.
De vuelta al barrio
Ahora si su carrera futbolística volvería a foja cero en el club que lo vio nacer. Además, en ese tiempo, mientras era jugador, Arestegui tuvo la posibilidad de tener su primera experiencia como entrenador. “Volví a Parquefield porque los entrenadores y el plantel de ese momento me abrieron las puertas”, expresó Joaquín. Luego, agregó: “Un día me ofrecieron armar el equipo femenino de Parque y me gustó el desafío. Sentía que tenía que estar más comprometido con el club y quería sumar desde algún lado”.
Fue justamente en Parquefield donde tuvo sus primeros dos campeonatos en el futsal, cuando logró el título por duplicado con la reserva del club de zona norte.
Luego, y siguiendo esa línea, Joaquín fue entrenador de la rama B de Parquefield, a la vez que era jugador: “Al año siguiente me ofrecieron armar una división B, y al tercer año ya teníamos primera y reserva, y al mismo tiempo yo seguía jugando. Fue algo hermoso”, expresó.
Su última experiencia y el retiro anticipado
“Al no haber partido despedida todavía no me retiré jajaja (SIC)” comenzó contanto Arestegui sobre lo ocurrido en su último trayecto como jugador. Es que a pedido de un amigo, Quimey Libonati, Joaquín llegó en 2019 a Primero de Mayo como jugador. Sin embargo, cuando el entrenador del momento tuvo que dar un paso al costado por cuestiones personales, Fideo quedó a cargo de la conducción técnica, alejándose de su tarea como futbolista.
“Algunos compañeros ya me conocían, optaron por ponerme a la cabeza del plantel por mis años de experiencia y por conocer al grupo”, contó Aresegui. Sin embargo, luego aclaró que sus ganas de jugar todavía existen: “Quiero volver a jugar al menos un año más, así sean unos minutitos por partido. Todavía me siento joven y se lo que puedo dar”, contó quien hoy es entrenador de primera, reserva y coordinador del club.
Fue justamente en Primero de Mayo donde Arestegui logró su último campeonato como jugador: “Fue muy importante. Fue una copa en Santa Fe, que llegamos invitados por Unión. Eramos un equipo nuevo, con menos de un mes de trabajo y terminamos saliendo campeones ganándole a Unión y a Tiro Suizo, que después terminó ascendiendo”.
“Mi deseo más grande es algún día poder formar parte de un cuerpo técnico en representación de la ARF junto a mis compañeros y amigos dirigidos por Crozzoli que hoy son entrenadores, todos de la misma escuela”
Para cerrar, Arestegui eligió tres momentos inolvidables en su carrera: “Primero pongo los dos títulos que conseguimos con Parquefield porque fue en mi club de barrio y con mis amigos. Después, el paso por Central fue inolvidable, fue de lo más hermoso que me pasó. Y por último la copa que ganamos con Rucci en Santa Fe, que si bien no fue oficial, fue muy importante para el club”, finalizó.

- Como jugador:
Parquefield (Arofusa)
Rosario Central (AFA)
Horizonte (No debutó)
Echesortu (No debutó)
Parquefield (ARF)
Primero de Mayo (ARF)
- Como entrenador:
Parquefield (ARF: Femenino y la rama B)
Primero de Mayo (ARF)
Radio Boing. Cuna del Futsal