• Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
        • ARF – Primera A
        • ARF – Femenino A
        • ARF – Primera B
        • ARF – Femenino B
        • ARF – Primera C
        • ARF – Veteranos
        • ARF – Inferiores
      • Temporada ARF 2023
        • T. de Verano (Masculino)
        • T. de Verano (Femenino)
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA
No hay resultados
View All Result
  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
        • ARF – Primera A
        • ARF – Femenino A
        • ARF – Primera B
        • ARF – Femenino B
        • ARF – Primera C
        • ARF – Veteranos
        • ARF – Inferiores
      • Temporada ARF 2023
        • T. de Verano (Masculino)
        • T. de Verano (Femenino)
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA
No hay resultados
View All Result
No hay resultados
View All Result

La carrera deportiva de Juan Ignacio Rodríguez

El director técnico de Maristas dialogó con CdF sobre su trayectoria y los momentos que le brindó el deporte.

Milena Avila Por Milena Avila
13 julio, 2020
En Informe CDF
A A
La carrera deportiva de Juan Ignacio Rodríguez
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir por Email

Un recorrido sobre la carrera deportiva que tuvo el entrenador de Maristas, Juan Ignacio Rodríguez, desde sus inicios hasta la actualidad. En una charla con Cuna del Futsal, el técnico, comentó en los clubes que participó, los torneos ganados, y las personas que lo acompañaron en su trayecto.

El conocido como “Pollo”, comenzó a jugar al Futsal en Sirio, en el año 2007. Llegó con 15-16 años (en el segundo año de quinta división) ya que su papá formó parte de dicho club. En ese momento, se jugaba la liga Arofusa.

“Al principio costó un poco adaptarse a este nuevo deporte, pero después me fui acomodando y ganando un lugar”, comentó el entrenador.

En ese mismo año, tuvo la suerte de llegar a la final en uno de los torneos contra Usar, la cual perdieron. Sin embargo, el siguiente año pasaron a los torneos de la Asociación Rosarina de Fútbol, y a partir del 2008 jugó en la cuarta división, coronando el último año con un campeonato, donde la final fue contra Newell’s. El técnico de ese momento era Gastón Haurat.

“En ese mismo año, algunos de nosotros empezábamos con pequeñas citaciones al plantel superior para vivenciar y foguearnos con los más grandes”, explicó. Luego del 2010 hasta el torneo de verano del 2018, tuvo la posibilidad de jugar en el plantel superior.

“Tuve la suerte de volver a salir campeón pero en este caso en Reserva, éramos un grupo de 4 o 5 pibes que a veces subíamos para jugar en Primera, acompañado de gente de experiencia que eran unos fenómenos y nos hacían sentir muy cómodos”, contó. Ese año llegaron a la última fecha invictos, que le tocó jugar contra Newell’s y perdieron, quedando igualados en puntos, por lo que tuvieron que desempatar en cancha de Usar, y lograron ganar y salir campeones.

Ese mismo año, que fue su último torneo de verano en 2018, Marcelo Nardone, quien era el coordinador en su momento, se ofreció dejar de jugar para dirigir la Reserva y ayudarlo a Ezequiel López en Primera. “Ese fue un año muy lindo porque hicimos un gran trabajo junto a Ezequiel y Julián Benedeto (que era el preparador físico), pero más allá de eso teníamos una gran amistad y hacíamos todo en un lindo clima de trabajo, disfrutamos mucho ese año”, dijo Rodríguez.

En camino hacia la dirección técnica

Si bien dejó de jugar en Sirio “A”, para seguir ligado como jugador, siguió participando en la línea B del club. Como director técnico de inferiores arrancó en 2010, a la par que estudiaba el Profesorado de Educación Física, ayudando a Gastón Haurat en quinta y sexta. Luego en el año 2011, comenzó a trabajar en octava y séptima, y así sucesivamente hasta dirigir el plantel superior, pasando por todas las categorías. Al mismo tiempo trabajó martes y jueves en la parte recreativa del club como profe.

“En 2019 y hasta la actualidad estoy en este hermoso proyecto que arrancamos de cero en Maristas, el cual tiene un gran futuro, dirigiendo la cuarta, reserva y primera del masculino “A”. A nivel social y deportivo crecemos a pasos agigantados rodeados de muy buena gente (jugadores/as y profesores)”, contó el entrenador.

Además, comentó que con respecto a experiencias que lo hayan marcado como jugador, le queda siempre el recuerdo de los dos campeonatos ganados, ya que más allá de la importancia que tenía para ellos como equipo, en ambos tuvo la suerte de hacer el primer gol para abrir el partido. Luego, recordó dos viajes que hicieron con la primera división a Buenos Aires, uno para jugar amistosos y el otro que jugaron por Copa Argentina vs Arsenal de Sarandí. “Esos viajes son inolvidables y te fortalecen como grupo”, señaló.

Por otro lado, como director técnico, dijo que le quedaron guardado dos momentos:

“El primero, cuando debuté como técnico de reserva y primera con el Mago contra Provincial, era cumplir uno de mis objetivos/sueños que me había planteado cuando recién arrancaba en esta profesión”.

“El otro momento, es del año pasado. Aclarando que más allá de estar en la categoría que están, poder coronar el trabajo de todo un año y de todo un equipo (jugadores y cuerpo técnico) es algo a destacar, a pesar de algunas dificultades externas que se presentaron a principio de año, con un campeonato en cuarta y reserva, considera que es algo muy lindo sobre todo por los jugadores”.

Finalmente, concluyó: “En Sirio en la etapa como técnico, gracias a los hermanos Nardone, uno se formó como no sólo como docente, sino con los valores que uno mamaba desde la casa y lo que transmitieron ellos es muy importante, y si hasta el día de hoy uno es como es, en parte es gracias a ellos”.

Trayectoria:

Como jugador

  •  Sirio – 2007-2018

Como técnico

  • Sirio – 2010- 2018 (inferiores, 3era y ayudante en 1era)
  • Maristas – 2019 – actualidad.
Milena Avila
Milena Avila

Comunicación Social (UNR).

Publicaciones

Rosario Central se armó para su primer año en AFA
Liga de AFA

Rosario Central se armó para su primer año en AFA

16 marzo, 2022
El mercado de pases de Newell’s
Informe CDF

El mercado de pases de Newell’s

10 marzo, 2022

Apoyan la difusión

Nosotros

La información expuesta en Cunadelfutsal.com, junto con los resultados y estadísticas mostradas, no necesariamente coinciden con las referentes a la Asociación Rosarina de Fútbol.

En tanto, en CDF, trabajamos en conjunto con los clubes y la ARF con la finalidad única de continuar difundiendo el deporte, la liga y a sus deportistas.

  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF

© 2020 Cuna Del Futsal.

No hay resultados
View All Result
  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
      • Temporada ARF 2023
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA

© 2020 Cuna Del Futsal.

 

Cargando comentarios...