Ambos equipos salieron precavidos y con mucho cuidado al partido. Tras dos minutos, fueron las mexicanas las que se adelantaron y comenzaron a llevar peligro al arco rival.
Aún así, cuando las peruanas encontraron los espacios, llegaron claramente con remate frontal de Ruíz Verona, que contuvo bien Natalia Salcedo. La respuesta de UTeSM fue inmediata. La portera mexicana se adelantaba para acompañar al equipo en campo rival, y su incursión metió un gran pase a De Larosa, que fue atajado por la portera rival.

Era el equipo de la Tecnológica de Monterrey quien mantenía un dominio del balón, siendo claro en los toques pero un poco imprecisa en la definición.
Ricardo Palma se animaba de vez en cuando. Y desde un córner, tuvo la cercana al gol, cuando el pase de Rocío Galves impactó en la cabeza de Romero Barreto y pasó a centímetros del arco.
A los 17 minutos, García Cerbante encontró un hueco para rematar a distancia y vencer a la portera peruana para poner el 1-0, en favor de las de Monterrey.
Las peruana buscaron adelantar su juego para llegar con más claridad al arco rival, pero solidez de las norteamericanas en defensa mantuvo el resultado como estaba hasta el entretiempo.
Las mexicanas volvieron a arrancar mucho énfasis ofensivo. Con De Larosa como arma principal de ataque, las de Monterrey arrinconaron algunos minutos a las peruanas, desde lo cual pudieron arrimar peligro al arco rival. Pero nuevamente la soltura de la portera Salcedo en ofensiva le posibilitó un remate importante que sacó por arriba de Barrera.
A los 6 minutos, Valeria Bandera remató con potencia y rastrero un rito libre a ocho metros del arco, en el cual el balón pasó por debajo de la guardametas peruana, decretando el 2-0 de la UTeSM. La respuesta de la URP llegó en un contra golpe de Sánchez Pani, pero la portera Salcedo salió a cortar bien para eliminar toda posiblidad de remate por parte de la mexicana.
Con el consumir de los minutos, las chicas del Palma se iban apoderando del balón, generando ocasiones de gol, pero lo suficientemente claras para empatar el juego. Con el equipo peruano totalmente en ofensiva, faltando 3 minutos del final, De Larosa interceptó el esférico en la mitad de cancha, se acomodó y remató de cucharita para anotar lo que sería el 3-0 definitivo para las mexicanas.
Las de Palma nunca se dieron por vencidas y siguieron buscando el descuento. Mas, las de Monterrey no cedieron y aseguraron la victoria que les dio el título de campeonas de la Rama Femenina del Panamericano Universitario de Futsal.
#FISUAMERICAFUTSAL | ⚽🏆🇦🇷🌎
CAMPEONAS PANAMERICANAS 2019
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (MEX) venció por 3 a 0 a la Universidad de Ricardo Palma (PER).
¡Felicitaciones campeonas! pic.twitter.com/ZsPfjKFB4c
— FeDUA (@FeDUArgentina) September 26, 2019
Merecidas campeonas las mexicanas, que fueron las mejores de la etapa clasificatoria y cerraron el certamen ganándole a las únicas que no habían podido vencer en la Fase anterior.
Las chicas de la Universidad Ricardo Palma dieron una buena imagen y cayeron dignamente ante las mexicanas.

Síntesis:
Universidad Tecnológica Superior de Monterrey 3: Natalia Salcedo; De Larosa, Valeri Bandera, Vera Compean y Reinoso González (titulares). Muñóz Martínes, Ceballos Salas, Salazar Cerrante, Osorio Chaves, Lopes, García Cerbante, Ledi Frías, Cantu García y Miranda Chaves.
Universidad Ricardo Palma 0: Jilary Barrera, Bosco Cabeza, Romero Barret, Rocío Galves y Martínez Flores (titulares). Urviola Villat, Valencia Tim, Becasiete Calderón, Ruíz Verona y Sánchez Pani.
Goles: García Cerbante, Valeria Bandera y De Larosa para UTeSM.
Arbitros: Juan Vázquez, Claudio Flores y Oscar Ríos.
Estadio: “Polideportivo Ernesto Finito Gehrmann”, Posadas.
Por: Cristian Silva – Corresponsal de Cuna Del Futsal.
Desde Rosario, Cuna Del Futsal. Diario digital especializado en futsal ARF/AFA/FIFA. Difundiendo el deporte desde 2015.