Jockey Club Rosario, emblemático elenco de la ciudad, desembarco en el futsal de la Asociación Rosarina de Fútbol en el año 2007 y con los objetivos bien claros consiguió su primer campeonato en el año 2013. Lo que no se imaginaban es que sería el primero de muchos y de manera consecutiva.
- En la actualidad cuenta con 7 títulos: Torneo Clausura 2013, Torneo Apertura 2014, Torneo Apertura 2015, Torneo Clausura 2017 (Primera ARF), Torneo de Verano 2018 (ARF), Campeonato 2018 y Campeonato 2019 (Primera ARF).
Reserva e inferiores hasta la 10ma categoría, femenino y una primera masculina con historia, el club ubicado en Córdoba y Wilde es reconocido por su protagonismo en la liga local. Con motivo de destacar este proyecto, Cuna del Futsal dialogo con Manuel Linares, entrenador de la primera división masculina de Jockey.
Hace años, el Verdiblanco lleva dando de hablar y siendo ejemplo de protagonismo para otras instituciones. Este trabajo comenzó mucho atrás: “Creo que todo parte desde el trabajo en divisiones inferiores que se viene haciendo hace años. Inclusive antes del primer título de 2013. Al ser un club en donde no podemos incorporar jugadores de afuera, dependemos 100% de la formación de nuestros jugadores en divisiones inferiores. Tuvimos la suerte de tener a formadores como German Testoni y Guillermo Mangas que nos dieron un plus en distintos aspectos. El protagonismo llego en base a la combinación del gran trabajo en inferiores y obviamente del gran trabajo de los distintos cuerpos técnicos en Primera División”, desarrolló Linares.
Ante la pregunta de si el haber conseguido casi un título por año les pesa, Manuel hizo referencia a que el grupo está convencido de la idea de juego, esto renueva el hambre año a año. “Este último tiempo venimos con muchos movimientos en el plantel por el acercamiento a AFA pero los objetivos es siempre el mismo: ser protagonistas” declaró.
Tal como explicó el entrenador ante la imposibilidad de traer jugadores de afuera, el trabajo en base a valores y principios se tiene que trabajarse desde muy chicos. “Pasan las generaciones y por suerte todos los años logramos mantener la unión grupal. Compartir cancha con amigos te da un plus. Los jugadores cuando llegan a primera muchos vienen de compartir años y años de divisiones inferiores juntos. El valor de la amistad y la unión grupal están por encima de todo”, contó Manuel.
- En cuanto al protagonismo, ¿Cuáles creen ustedes como cuerpo técnico que es lo que destaca al plantel?
Más allá de que Jockey tiene su sello con su presión alta e intentando ser protagonista siempre, creo que lo que destaca es la unión grupal. El grupo es el camino para lograr todo lo otro.
Jockey no solo tiene historia en el torneo rosarino, sino que lograron hacerse nombre en la Liga Nacional. Esta competencia les dio otro roce que supieron aprovechar y plasmar en la cotidianeidad. “Tenemos un plantel muy joven por las idas de jugadores a equipos de AFA e Italia. Y compartimos grupo con el último subcampeón de AFA y con el campeón de la Libertadores. En ese contexto, más allá que el resultado no acompañó, fuimos muy competitivos sosteniendo nuestra idea y estuvimos muy cerca de un resultado histórico para el club. El balance es recontra positivo”, confesó Linares en referencia a la competencia nacional.
Ya con la mirada puesta en el nuevo año, nuevos objetivos y nuevos desafíos el entrenador detalló: ”En 2021 a pesar de que fue el año que más bajas tuvimos en Primera División y de tener una primera fase muy irregular desde los resultados, pudimos terminar entre los 4 mejores de Rosario y tener una muy buena Liga Nacional con un plantel muy joven.
Este 2022 volvemos a tener mucho movimiento en la Primera. El “Colo” Pire que se fue a Newell’s a competir en AFA y “Peto” Linares que deja de jugar para sumarse al cuerpo técnico. Por otro lado volvieron “Odi” Peters y “Chori” Baronio de Newell’s. La idea es siempre la misma, ser protagonistas en la Liga Rosarina y volver a estar en la Fase Final de la LNFA e intentar mejorar el rendimiento de las ediciones pasadas”.
Periodista y futura Economista.
Entrenadora de Voley.