El Preparador Físico de la selección argentina de rugby, Martín Mackey, estuvo presente en una nueva charla llevada adelante por el Círculo Rosarino de Entrenadores de Futsal (CREF). A su vez, Mackey, es asesor deportivo en Jockey y en la Asociación Argentina de Polo (AAP) y es el autor intelectual de tres libros: “Entrenando movimientos”, “El arte de entrenar” y “Aprender a enseñar”.
En esta oportunidad, brindó una exposición sobre el liderazgo frente a cerca de 40 entrenadores de la ciudad, a través de la plataforma de videoconferencia, Zoom y la incorporación de la transmisión en vivo por Youtube. En la misma, comenzó felicitando al C.R.E.F. por “la iniciativa de juntar a un deporte tan lindo como el futsal”.
Directamente desde Uruguay donde se encuentra entrenando con Los Pumas, agregó: “Me ha tocado ver en los clubes, que los entrenadores tienen un enorme conocimiento. Pero son antagonistas de una categoría a otra, desde la forma de jugar o la metodología de entrenamiento. Muchas veces pasan de una forma de jugar a otra completamente distinta, parece que pasaras a otro club”.
Y remarcó: “El paso de una categoría a otra, no tiene que ser un ‘borrón y cuenta nueva’. Eso no ayuda al jugador y su aprendizaje”.
En referencia compartir conocimientos en el ámbito del deporte, remarcó: “Es clave para poder crecer, pero es difícil que suceda. Hoy la información ya no es de nadie, pero no es conocimiento. Hay que ver que es importante y que no, que es lo prioritario sobre que aprender. Hay que lograr una buena gestión del conocimiento”.
Y siguió explicando: “Luego, hay que ir a la gestión del aprendizaje. Que vamos a hacer para que los chicos aprendan lo que se tomó como prioritario, que el contenido bajé a una edad adecuada y que tipo de material vamos a generar lo conceptual del juego”.
Mackey, fue preguntado sobre como hay que convencer a quienes no quieran compartir: “Generalmente no fui a la resistencia de pelearme con quien no quería compartir, siempre hay un núcleo mayor que tiene ganas y termina llevando a que finalmente si no lo haces, te quedas afuera. El conocimiento propio termina quedando chico, frente a la montana de información del núcleo mayor”.
“Existen equipos de bajo, mediano y alto rendimiento. Se puede empezar queriendo imponer información pero a la larga, con trabajo, se colabora y se llega a ese alto rendimiento. Hay que trabajar dentro de una metodología institucional”, contó el actual PF de Los Pumas.
Mackey, comenzó su carrera como profesor de Educación Física y se terminó de formar en distintas instituciones en Estados Unidos, España e Inglaterra. Alcanzó a ser director (y uno de los creadores) del Plan de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby (UAR). Con esa misma metodología, incursionó en Duendes, Newell’s Old Boys, Bahía Basket y continúa con su trabajo en Jockey.
Sobre el final de la charla, destacó: “Uno no es el líder de todo, el liderazgo tiene que ser horizontal. Deben descubrir quien es el líder para cada situación y fomentarla. El capitán conduce desde algún lugar, pero no por eso se tiene que cargar encima a todo el equipo”.
Y concluyó: “Fundamentalmente hay que dejar de tener un pensamiento individual y pensar que en el otro me puedo enriquecer. El conocimiento se multiplica. No hay que hacer más, sino mejor, encontrar el objetivo prioritario para el aprendizaje y trabajar en su orden”.
Técnico superior en Periodismo Deportivo. Actualmente en Cuna Del Futsal y Línea de Tres