• Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
        • ARF – Primera A
        • ARF – Femenino A
        • ARF – Primera B
        • ARF – Femenino B
        • ARF – Primera C
        • ARF – Veteranos
        • ARF – Inferiores
      • Temporada ARF 2023
        • T. de Verano (Masculino)
        • T. de Verano (Femenino)
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA
No hay resultados
View All Result
  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
        • ARF – Primera A
        • ARF – Femenino A
        • ARF – Primera B
        • ARF – Femenino B
        • ARF – Primera C
        • ARF – Veteranos
        • ARF – Inferiores
      • Temporada ARF 2023
        • T. de Verano (Masculino)
        • T. de Verano (Femenino)
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA
No hay resultados
View All Result
No hay resultados
View All Result

Matías Lucuix: “La gente sabe que podemos perder o ganar, pero no le vamos a fallar”

El actual entrenador del seleccionado nacional, fue nuevo el disertante del ciclo de exposiciones que viene llevando adelante el CREF durante la cuarentena.

Federico Rosso Por Federico Rosso
8 octubre, 2020
En CREF
A A

Fotografía: AFA

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir por Email

Matías Lucuix, director técnico de la Selección Argentina, exhibió una charla sobre “Transiciones” en una nueva muestra llevada a cabo por el Círculo Rosarino de Entrenadores de Futsal (CREF). A través de Zoom y Youtube, el DT bonaerense expuso ante la atenta participación de casi 40 entrenadores y seguidores del deporte de la ciudad.

En referencia al proceso que viene trabajando el combinado nacional, explicó: “Si uno se pone a ver la Selección, mantiene la misma energía que la de Diego Giustozzi. Necesitábamos un cambio, principalmente, en la mentalidad. Sea quien sea el entrenador, los jugadores van a rendir. La gente sabe que podemos perder o ganar, pero no le vamos a fallar“.

Comenzó dando un pantallazo general sobre que son las transiciones, tanto defensivas como ofensivas. “Son situaciones muy vistosas de nuestro deporte. Es lo que nos atrae y nos llama la atención y más en ambientes reducidos. A veces no se les da el tiempo importante, más allá que es una fase del juego que tiene mucha incidencia en el resultado”, comentó.

“El balance defensivo es el equilibrio que le da el jugador para cuando se pierde la pelota e impida realizar en una situación más ventajosa el ataque rival. Mi equipo tiene que tener la mentalidad de atacar defendiendo, con tres líneas defensivas. Tenemos que estar mentalizados para saber que está pasando en el entorno y reducir al máximo los espacios”, aclaró sobre cómo trabajan sus equipos.

Por su parte, vinculó: “Los balances pueden ser en situaciones de estrategia, a nosotros en juveniles nos han metido muchos goles en malos transiciones defensivas porque nos metimos todos al área y el arquero terminaba en desventaja”. Asimismo, Lucuix indicó: “Les pido a mis jugadores que no ataquen individualmente de último, hay que tener en cuenta el beneficio de la acción. Tienen que respetar que si la pierden, el arquero queda en desventaja y es casi gol. Hay que valorar los riesgos y conocer las características del rival”.

Siguiendo con la misma idea, agregó: “Me gusta que mi equipo ataque con las líneas juntas. Que se separen nos llevan que haya una zona franca, la segunda línea tiene que ocupar esos espacios”.

En la charla, precisó que, “el concepto de crearle una duda en el rival, está casi perdido y es muy importante en la defensa en inferioridad. Para que el atacante no pueda trabajar todo su potencial”. Y añadió: “Lo trato de trabajar siempre con los chicos poniendo de ejemplo a Brasil“. 

“Contra Venezuela, tuvimos muchos problemas en las transiciones. Confiaba en nuestra presión tras perdida por las características de nuestros jugadores, pero ellos tenían calidad y arriesgaron. Entonces lo tuvimos que cambiar la idea en el entretiempo. A veces son situaciones del mismo partido”, remarcó el director técnico de la selección.

Por otro lado, destacó: “Con los jugadores de Buenos Aires, le doy mucha importancia a las transiciones. Entre un 35% y 40% de la semana. Cuando tengo poco tiempo para preparar una competencia, debo dejarlas de lado dándole una ciertas pautas”. Además Matías, insistió: “En el repliegue defensivo es clave saber de que manera, cómo y qué actitud van a tener los jugadores. Es importante saber hacerlo, teniendo en cuenta como solemos defender nosotros. Le doy mucha importancia al repliegue, que viene de la parte actitudinal”.

“Hay que incorporar los repliegues con segundas acciones, para que el jugador no se relaje y piense que ya cumplió su tarea. Tiene que estar concentrado y replegar en una distancia efectiva”, le recomendó a todos los presentes en la charla.

“Nunca podemos defender de la misma manera estando en inferioridad numérica que en igualdad, tenemos que tener más actitud”, reiteró.

“Tengo que hacerme grande, molestar la visión rival para achicar el campo visual y transmitirle la actitud a esa acción que es casi definitiva. Los fundamentos individuales defensivos, son muy importantes, defender con el centro gravitacional bajo, con amplitud de piernas y en punteras de pies, entre otras”, señaló el ex jugador de Inter Movistar.

A su vez, argumentó: “El arquero es el único jugador que tiene el 100% del campo visual, por eso juega un rol muy importante en la comunicación de estas situaciones críticas. Es una pieza fundamental en el ‘llega’ y ‘voy’, dependiendo de las situaciones en 1 vs. 2”.

Para concluir, introdujo algunas pautas de entrenamiento de transiciones que él utiliza en la Selección:

Durante casi dos horas de exposición, el director técnico del combinado nacional se prestó a mostrar mediante videos de sus equipos y otros ejemplos de que manera trata de trabajar las transiciones. Charla de lujo, con un disertante del tamaño.

Federico Rosso
Federico Rosso

Técnico superior en Periodismo Deportivo. Actualmente en Cuna Del Futsal y Línea de Tres

Publicaciones

Jorge Crozzoli: “Los nuevos entrenadores jóvenes son, inclusive, mejores de lo que nosotros fuimos en su momento”
CREF

Jorge Crozzoli: “Los nuevos entrenadores jóvenes son, inclusive, mejores de lo que nosotros fuimos en su momento”

1 agosto, 2021
Diego Giustozzi: “Hay que trabajar para que si el día de mañana somos olímpicos, ser mejores de lo que ya somos hoy”
Entrevistas

Diego Giustozzi: “Hay que trabajar para que si el día de mañana somos olímpicos, ser mejores de lo que ya somos hoy”

28 julio, 2021

Apoyan la difusión

Nosotros

La información expuesta en Cunadelfutsal.com, junto con los resultados y estadísticas mostradas, no necesariamente coinciden con las referentes a la Asociación Rosarina de Fútbol.

En tanto, en CDF, trabajamos en conjunto con los clubes y la ARF con la finalidad única de continuar difundiendo el deporte, la liga y a sus deportistas.

  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF

© 2020 Cuna Del Futsal.

No hay resultados
View All Result
  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
      • Temporada ARF 2023
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA

© 2020 Cuna Del Futsal.

 

Cargando comentarios...