Matías Rosa, es jugador actual del Palma Futsal y próximo a ser player del Barcelona. Por estos meses, el argentino se está recuperando de una lesión en su ligamento cruzado (rotura) y ya se prepara para lo que será su pasó por el equipo de Barcelona. El jugador argentino que fue elegido como Revelación en la última temporada de la LNFS dialogó con Cuna Del Futsal sobre la reciente lesión, su paso al Barcelona y toda la actualidad que lo rodea.
-¿Cómo estás digiriendo todo lo que te ha ocurrido en este año en la mejor liga del mundo?
-“La verdad que fue un sueño cumplido. Jugar en la mejor liga del mundo, estar en un equipo como Palma que ya viene hace años creciendo mucho y esta temporada hicimos un campañón. Demostramos lo que es el club y lo que es luchar contra los más grandes. Estoy muy contento con todo”.
-¿Soñabas todo esto apenas llegaste?
-“Verdaderamente esperaba todo lo contrario a lo que me sucedió. Imaginaba una adaptación más larga, por el tema de tener compañeros nuevos, el estar en una nueva liga, sabiendo que yo venía de la italiana que es muy distinta. La pretemporada me sirvió mucho, el cuerpo técnico y los compañeros me ayudaron desde el principio. Nicolás Sarmiento me ha brindado un apoyo muy grande, desde todos los ámbitos, y eso me hizo estar más tranquilo, y creo que cuando el jugador está tranquilo y con confianza te ayuda a rendir mucho más”.
-Esperabas tener una adaptación más larga y no sólo te tocó hacer una muy buena temporada, sino que fuiste elegido Jugador Revelación 18/19 por fanáticos del deporte, compañeros rivales y técnicos, ¿cómo te cayó esto?
-“Fue una linda sorpresa. No me lo esperaba. Sí quizás un reconocimiento porque sé que hice un gran año, pero no semejante galardón. Siempre es lindo que premien el esfuerzo individual que es todo el trabajo que haces durante el año, pero es gracias a mis compañeros que me ayudaron mucho, que están siempre atentos a todo”.
-¿Te sorprendían las bestias que tenías como compañeros o rivales?
-“Sí, lo primero que me llamó la atención fue el compartir vestuario con jugadores que en años anteriores estuvieron en el Inter, Barcelona. Se toman todo muy profesional, y yo lo tomé como ejemplo”.
-¿Cómo estás llevando el post operación?
-“Bien, la verdad que muy bien, sin nada de dolor, poco a poco mejorando, yendo a kinesiología todos los días y sintiéndome mucho mejor. Pero bueno, hay que tener paciencia e ir con calma que hay tiempo y cosas importantes por delante”.
-Se confirmó tu traspaso al Barcelona, ¿qué te genera esto?
-“Me genera muchísimas cosas. Al llegar la oferta no podía creerlo. Muy contento de tener esta oportunidad, es un sueño hecho realidad. Fue pensar todo lo que tocó vivir en años anteriores, de dónde empezó todo, la gente que siempre me apoyó, mis amigos, toda la gente de América del Sud, la familia, estos últimos años en Europa, mi novia que me banca todos los días, jeje, todo. Será un orgullo poder jugar en uno de los mejores equipos del mundo”.
-¿Qué conoces del equipo y de la ciudad?
-“Del equipo la verdad que a los jugadores no los conozco personalmente. Sí tuve la posibilidad de hablar con ellos en algunos eventos de la liga, pero nada más. En cuanto al equipo, todo el mundo sabe la calidad que tienen y todo lo que representa el Barcelona. La ciudad tuve la posibilidad de ir y conocerla un fin de semana hace algunos años con mi novia y pudimos conocer bastante. A mi gusto, una de las mejores para vivir”.
Periodista especializado en futsal.