Marcelo López está al frente de Remeros desde el 2018. Arribó luego de que el equipo saliera último en el 2017 y construyó un grupo sólido que fue creciendo paso a paso. En el 2019, durante su segundo año al frente del primer equipo, logró posicionar al club entre los mejores 4 del torneo. Además, esa misma temporada disputaron dos fases de la Copa Argentina. Después de la no actividad del 2020 llegó el logro más grande hasta el momento: consiguieron campeonar en el Torneo de Verano.
Todo fruto del esfuerzo de un grupo que siguió unido a pesar de entrenar durante casi un año cada uno desde su casa. El trabajo fue su clave del éxito: “Venimos trabajando doble turno desde el 4 de enero, por eso salimos campeones”, analizó ‘Mingo’. Campeones oficialmente, con estrella y título en el palmarés. Pero internamente, para el entrenador, “este grupo ya era campeón, por la forma en que los jugadores trabajan. Porque al título lo podríamos haber perdido en los penales pero el trabajo estaba bien hecho igual”.
Mirá acá la galería de fotos de la final Remeros vs. Central
“Es una alegría única. Lo primero que quise hacer cuando ganamos fue compartirlo con mi mujer que me banca el mal humor cuando las prácticas son malas o no salen como quiero. -comentó el D.T.- Es un conjunto de sensaciones de saber que las cosas se hacen bien todos los días en el club y que sólo faltaba el nombre de campeón, que eso a veces se da y a veces no”.
Este año, en la reanudación del torneo, Remeros avanzó cuartos de final ante Echesortu por penales, lo mismo en semis frente Jockey y salió campeón también por esa vía en la final vs. Central. López analizó el camino: “El peor partido lo hicimos con Echesortu, ya con Jockey jugamos mejor y merecimos más dentro de la cancha y contra Central sabíamos que iba a ser duro por ser una final pero creo que en el segundo tiempo fuimos más”.
El entrenador, que aseguró que nunca pensó que se le podía escapar la final, incluso cuando su equipo caía por 3 a 2 y sólo faltaban segundos para la culminación del match, se mostró conforme por ver al equipo reflejar el trabajo previo: “Lo importante es que el equipo juegue y muestre lo que se trabaja durante la semana. Eso es lo que quiero como técnico, porque si no sucediera eso tendría un problema bárbaro”.
Ahora el grupo buscará pelear arriba en el torneo anual. El objetivo es “clasificar a la Liga Nacional, que para nosotros sería una vivencia única y quiero que el club y los jugadores la puedan vivir”, explicó López. El D.T. tiene experiencia en certámenes nacionales. Fue ayudante de campo de Cristian Bresciani en USAR cuando el conjunto de la comunidad disputó la Liga Nacional en San Juan; y también disputó un Torneo Nacional al mando de Rosario Central.
Larga vida al rock.