No siempre se tiene la posibilidad de practicar el deporte que se ama representando la camiseta del club que te apasiona, pero Pablo Rigatuso sí la tiene y puede disfrutarla al máximo.
Cuna Del Futsal dialogó con el jugador “Canalla”, quién a sus 38 años ejerce como abogado y a su vez le dedica gran parte del tiempo a su familia y al futsal. Rigatuso se encargó de contar acerca de sus inicios en este deporte, sobre cómo se siente al representar a la institución que ama y, entre otras cosas, de la importancia y dedicación que le sigue dando después de tantos años ejercitando la misma disciplina.
¿Hace cuánto tiempo jugás al futsal? ¿Por qué motivo elegiste este deporte?
– Juego al futsal hace más de 25 años, primero lo hice en Provincial y luego en Rosario Central. En su momento conocí este deporte porque a los que estudiábamos nos era imposible entrenar en cancha de once ya que generalmente se practicaba en las afueras de Rosario. En cambio, la posibilidad de entrenar futsal en el casco de la ciudad era mucho más accesible.
¿Actualmente qué lugar e importancia le das en tu vida a la disciplina?
– La verdad que le doy suma importancia. La única razón por la que puedo faltar a un partido es por algún viaje de la primera de Central, que es un gran vicio que tengo que no espero que se me vaya. A parte mis hijas me acompañan a los partidos y entrenamientos. Es un excelente lugar para compartir con ellas.
Después de 25 años en este deporte, se siente mucho más el “paso de factura” que te da el cuerpo después de cada partido y entrenamiento?
– Es raro este asunto. Si bien físicamente el paso del tiempo se hace sentir, lo sorprendente son las ganas con que uno juega. Luego de cada partido son varias horas donde uno se ve ” enganchado” con cuestiones del juego, en caso de ganar van a haber mensajes en el grupo en tono de risas, pero si se pierde se lleva por dentro y son más las ganas con las que se espera el próximo entrenamiento. Creo que se corre menos pero se piensa todo el doble.
Personalmente, ¿Cómo te sentís al representar la camiseta del club del cual sos hincha?
– Es el mismísimo paraíso. Jugar al deporte que amo y vestir la camiseta de central es algo inexplicable.
¿Los clásicos los vivís con mucha presión como cuando juega el Fútbol de Primera División o se vive con más tranquilidad?
– El nivel de presión es inmenso, es imposible que alguien te diga lo contrario. Es el partido más esperado del año y es donde cada uno escribe a esta altura su pequeña historia. En este punto creo que veteranos debería abrir sus encuentros al público para que se pueda disfrutar en familia y de ahí dar el ejemplo a otras categorías.
¿Cómo ves al equipo en el torneo?
– Estamos en un proceso de aprendizaje, de compromiso y con muchas ganas, es un plantel casi totalmente nuevo. Es más, el cincuenta por ciento del equipo jamás jugó al futsal, pero hay muchas ganas de aprender y dejar todo por esta camiseta. Es un gran desafío para todos.
¿Tenés algún recuerdo que te acompañe siempre que te pones a hablar del futsal?
– Sí, por suerte viaje mucho por Argentina jugando al futsal y de ahí salen miles de anécdotas. Sin embargo, haber jugado en Europa y salir campeón con el “Rayo” es algo hermoso. Las cosas más graciosas se dieron cuando fuimos a jugar a Australia, y esos recuerdos salen a relucir en cada asado.
Por: Naiara Forno.
Desde Rosario, Cuna Del Futsal. Diario digital especializado en futsal ARF/AFA/FIFA. Difundiendo el deporte desde 2015.