Luego de obtener su primer título en el Apertura 2008, Regatas obtuvo una serie de 3 campeonatos consecutivos en lo que sin duda fue una de las mejores épocas para el club. En 2010 se consagró campeón del Torneo Apertura, mientras que los dos años siguientes el equipo de la costa volvió a salir victorioso del Torneo Clausura. Así, se volvió un equipo competitivo con 3 títulos en 3 años.
El capitán del equipo en aquel entonces, Alejandro Pérez, compartió la alegría con el club en las 3 ocasiones. Es por ello que recuerda con mucha emoción esta gran etapa de la institución y dialogó con Cuna del Futsal al respecto.
“En 2010 ya estábamos consolidados como un buen equipo. Los más chicos ya eran una parte importante, teníamos buen recambio. Veníamos de 3 o 4 años trabajando muy bien con Juan Capillo como DT, ganamos dos torneos y en 2009 dio un paso al costado. Agarró la dirección técnica del primer equipo Pablo Bortolato, que hasta ese entonces era jugador”.
Para ese año Regatas era un equipo consolidado, ordenado y con una defensa muy sólida, la cual era el punto más fuerte. Por esta última cualidad, los arqueros siempre estaban entre los menos vencidos de los torneos. Sin dudas, la defensa era la clave.

Daniel Puntrillo es también un nombre importante dentro del club. Desde el año 1998 que está presente en la institución. Pasó por todas las categorías y desde el 2003 forma parte de la Primera División sin dejar de jugar nunca. Además, hace ya 9 años que dirige la 4ta y 5ta división.
“Era un equipo muy sólido y con una mentalidad super ganadora. ‘Bortola’ -Pablo Bortolato-, que era el jugador más experimentado de ese momento, se hizo cargo del equipo y lo hizo de la mejor manera, él sabía que lo que tenía que hacer era llevar el grupo unido porque nos conocíamos todos a la perfección y el estilo de juego nuestro era el que él pregonaba”.

La llegada del DT fue en un momento algo desordenado para el club. Sin embargo, de a poco fueron encontrando los puntos bajos para potenciarlos y fundamentalmente lograr establecer una personalidad propia como equipo.
En este contexto fueron creciendo las grandes individualidades. Entre ellas podemos mencionar a Esteban Pérez y el arquero Franco Campaña. “Cada jugador se sentía protagonista y comprometido con el equipo y con el DT. Ganamos el torneo que fue por puntos de manera invicta y ese mismo año terminamos cuartos en el Nacional de Clubes en San Juan. Perdimos en la semifinal contra Pinocho, que fue el campeón”, explicó Alejandro Pérez.
El Clausura 2011, segundo título
En 2011 volvió Juan Capillo al club y el grupo se mantuvo igual que en el 2010. Una nueva incorporación fue el ‘Chapa’ Faicht, quién hoy es reconocido como un referente del club y comanda el primer equipo.

“Llegando al final del torneo, hay un partido un poco accidentado con Horizonte de visitante y se da por suspendido. Como estábamos a fin de año y veníamos punteros, el tribunal resuelve terminar el torneo en Marzo del 2012 a puertas cerradas en cancha neutral”, cuenta Puntorillo a CDF.
El resultado de aquel partido fue favorable para el equipo de Arroyito. De esta manera, el Torneo Clausura de 2011 se convirtió en el segundo título para el Rega en un transcurso de dos años.
La tercera conquista
Desde el arranque del 2012 el equipo arrancó flojo pero no se dejó estar. De a poco fue encontrando las claves para ir sumando puntos. Una contra que sufrió el cuadro de Arroyito fue que se pospuso el Nacional de Bariloche que tanto había esperado.”La fecha iba a ser los primeros días de marzo. Ante una organización muy mala se terminó jugando en mayo/junio. Sentimos el desgaste, la incertidumbre de viajar o no”, lamentó Alejandro Pérez.

Puntorillo, por su parte, se refirió a la obtención del Clausura 2012: “De este guardo un recuerdo muy lindo y especial. Tuvimos que viajar al Nacional con algunas bajas y no en el contexto adecuado. El grupo no estaba mentalizado y no hicimos un gran papel. Al regresar, no conforme con la organización en ese momento, Capillo nuevamente deja el cargo y fuimos a buscar otra vez a Bortolato. El arreglo fue que solo dirigiría 1º. Por lo tanto, la reserva la agarramos con Lisandro -hoy coordinador del club-“.
“La verdad es que para mí fue un torneo atípico, ya que al dirigir la 3º no podía realizar la entrada en calor con 1º, sufría mucho de afuera gran parte del primer tiempo y me costaba meterme en el partido. Por suerte ese año que pintaba tan mal al principio, terminó con el título en ambas divisiones”.
Finalmente, con un 90% del equipo integrado por jóvenes, pero con un gran desempeño y esfuerzo, el Club de Regatas Rosario igualó con Newells 2-2 y por penales terminó ganando su tercer título en tres años. Este partido decisivo fue en cancha de Banco Nación.
“Durante este lapso, con Bortolato como DT y manteniendo el equipo, ganamos dos finales más para definir representante rosarino en los próximos dos Nacionales: ante Unión Americana (2012) y USAR (2013)”, concluyó Daniel, recordando de buena manera una época histórica para el club.
Comunicación Periodística | Radio del Plata- Radio La Red