• Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
        • ARF – Primera A
        • ARF – Femenino A
        • ARF – Primera B
        • ARF – Femenino B
        • ARF – Primera C
        • ARF – Veteranos
        • ARF – Inferiores
      • Temporada ARF 2023
        • T. de Verano (Masculino)
        • T. de Verano (Femenino)
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA
No hay resultados
View All Result
  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
        • ARF – Primera A
        • ARF – Femenino A
        • ARF – Primera B
        • ARF – Femenino B
        • ARF – Primera C
        • ARF – Veteranos
        • ARF – Inferiores
      • Temporada ARF 2023
        • T. de Verano (Masculino)
        • T. de Verano (Femenino)
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA
No hay resultados
View All Result
No hay resultados
View All Result

Tres años siendo los campeones del mundo

Gonzalo Seeger Por Gonzalo Seeger
1 octubre, 2019
En Selección
A A
Tres años siendo los campeones del mundo
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir por Email

Se cumplen tres años. Tres años desde que cambió la historia. Tres años de llegar a lo más alto. Tres años de coronarse campeones del mundo. Ese sábado 1 de octubre de 2016 quedó marcado para la historia para todos los amantes del futsal. Ese sábado 1 de octubre, Argentina venció a Rusia y por primera vez en la historia levantaba el trofeo en un mundial de la disciplina. Colombia fue el lugar, catorce jugadores fueron los artífices del máximo título en la historia de este deporte. Además, desde mayo de este año, la legislatura porteña, dispuso que el 1ero de octubre se conmemore el día del futsal.

La historia ya se conoce, pero siempre es bueno recordarla. Argentina clasificó a Colombia luego de ganar las eliminatorias disputadas en Paraguay. Llegó al mundial luego de ganar el encuentro por penales al equipo local. Los dirigidos por Giustozzi se clasificaron de esa manera. Ya en la zona de grupos, Argentina derrotó a Kazajistán, Islas Salomón e igualó ante Costa Rica. En octavos, venció en tiempo extra a Ucrania. Luego, en cuartos de final goleó a Egipto y en la semifinal se lució y le ganó a la Portugal de Ricardinho. En la final, ese sábado 1ero de octubre, Argentina gritó campeón luego de derrotar a Rusia 5-4.

¿Alguien suponía antes del torneo llegar a ser campeones? A lo sumo una semifinal se podía aspirar. Pero ellos mismos creyeron, en Diego Giustozzi y en cada uno de sus compañeros. A medida que el torneo transcurría, se notaba que estaban en un nivel altísimo, que eran superiores a sus rivales. Entonces, ¿por qué no?.

¿Por qué no salir campeones?, ¿por qué no hacer historia?, ¿por qué no dar un paso más y coronarse por primera vez?. Son algunas de las preguntas que se hacían mientras el torneo estaba en marcha y el nivel del combinado argentino era cada vez mejor. Si uno se pone a pensar, no hubo un rival que superó futbolísticamente al equipo de Giustozzi. ¿Que se vio superado en algunos momentos del partido? Sí, contra Rusia, justo en la final, la pasó mal, pero nunca fue inferior a su rival.

Este equipo demostró que podía aspirar a mucho y lo logró. Giustozzi comandó y lideró a un grupo de jugadores con un nivel más que excelente, jugadores que se desmpeñaban tanto en Europa como en Argentina. Pero todos tuvieron un excelente mundial, cada uno que entró demostró lo que tenía que hacer.

Por esto, es que el primero de octubre de 2016 pasó a ser un día diferente para todos los amantes del futsal. Pasó a ser ese día que no te lo olvidas nunca más. Pasó a ser el día histórico.

Ese día en el que Argentina, se coronó campeona del mundo.

Gonzalo Seeger
Gonzalo Seeger

Periodista. Trabajo en Radio Boing, Rosario Nuestro y en Cuna del Futsal.

Publicaciones

Argentina empezó con dos victorias
Copa América

Argentina empezó con dos victorias

27 septiembre, 2023
Se sorteó la Copa América femenina
Selección

Se sorteó la Copa América femenina

16 septiembre, 2023

Apoyan la difusión

Nosotros

La información expuesta en Cunadelfutsal.com, junto con los resultados y estadísticas mostradas, no necesariamente coinciden con las referentes a la Asociación Rosarina de Fútbol.

En tanto, en CDF, trabajamos en conjunto con los clubes y la ARF con la finalidad única de continuar difundiendo el deporte, la liga y a sus deportistas.

  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF

© 2020 Cuna Del Futsal.

No hay resultados
View All Result
  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
      • Temporada ARF 2023
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA

© 2020 Cuna Del Futsal.