Esta semana finalizó la fase inicial de la Primera B 2025; transcurridas 19 jornadas, quedaron definidos los 10 clubes que clasificaron a la Zona Campeonato del certamen, así como también los 10 restantes que deberán afrontar la Zona Promoción para evitar el descenso a la Primera C 2026.
Los 10 privilegiados que sueñan con disputar la máxima categoría son: Tiro Suizo, El Luchador, Central Córdoba, Parquefield, Unión Americana, Unión Central, Rosario Central, Libertad, Social Lux y Talleres.
El pasado viernes en la sede de la Asociación Rosarina de Fútbol quedó definido el fixture para la siguiente instancia, que contará de 9 fechas en las que se enfrentarán todos contra todos.

Finalizadas las jornadas, el equipo que quede en el 1° lugar ascenderá directo, mientras que del 2° al 9° se medirán en playoffs a partidos de ida y vuelta por el segundo cupo. Cabe destacar que en cuartos de final habrá localías, pero en semifinales y final será la propia ARF la encargada de definir las sedes.
Zona Promoción: La lucha para evitar el descenso a la C
Los 10 equipos que quedaron del 11° al 20° finalizada la fase regular también tendrán un gran desafío en la segunda mitad del año: mantener la categoría ante una muy posible creación de la Primera C en 2026.
En esta instancia, los clubes participantes quedaron divididos en dos zonas; la Zona A está integrada por Regatas B, Federal, 1° de Mayo, Provincial B y Río Negro. Por otra parte, la Zona B tiene a Teléfonos, María Madre, Sirio B, Universitario y Náutico B.
Aquí cada equipo se enfrentará a los rivales de su zona a dos ruedas, ida y vuelta. Terminada esta instancia, los últimos dos de cada grupo descenderán a la C.
¿Qué pasa con los certámenes de reserva e inferiores?
Según el reglamento de la ARF, finalizada la primera etapa de competencia tanto la reserva como las inferiores acompañarán al primer equipo a la fase que haya clasificado, independientemente de los puntos que haya cosechado cada categoría.
El formato de competición será el mismo que el de primera, con la diferencia de que no habrá playoffs; los clasificados a Zona Campeonato serán quienes tendrán la posibilidad de salir “campeones anuales” al cabo de las 9 jornadas disputadas. Cabe recordar que los clubes comienzan de cero, ya que no se suman los puntos obtenidos durante la primera fase.
Desde Rosario, Cuna Del Futsal. Diario digital especializado en futsal ARF/AFA/FIFA. Difundiendo el deporte desde 2015.














