Desde sus comienzos en 2007, el futsal en la Asociación Rosarina de Fútbol ha crecido a pasos agigantados. Desde aquel primer torneo celebrado diez años atrás han cambiado muchas cosas. Pero hay una que siempre se mantuvo: Carlos Benítez coordina desde entonces el deporte en la ciudad, a cargo del Consejo Auxiliar de Futsal de ARF.
“El futsal es la picardía entre dos jugadores, delantero y defensor, para salir en una baldosa con la pelota dominada y que su equipo pueda hacer un gol”. Así resume Benítez este deporte, que con el correr de los años ha sumado deportistas, clubes y seguidores en todos los barrios de la ciudad. De los siete clubes que disputaron aquel primer torneo, hoy ya son más de 35 las instituciones que participan de los certámenes de futsal organizados por ARF.
“Soy un agradecido de los clubes” – comienza Carlos, antes de afirmar: “Yo los ayude mucho, ellos también me ayudaron mucho para llevar adelante este deporte”.
¿Cómo fueron los primeros pasos de la disciplina?
– En el año 2007 AFA comienza a pedirnos que desarrollemos la disciplina, y Mario Giammaría (presidente de ARF) me pidió que me haga cargo. Con Mario hace más de 40 años que nos conocemos y generamos una amistad, siempre en torno al deporte. Él es mi amigo personal y hacemos muchas cosas juntos desde 1974.
Luego de su pedido me empecé a mover. Soy un apasionado, el fútbol me gusta con locura, y este deporte me apasiona también. Buscamos, se acercaron clubes, y pudimos organizar un primer torneo con siete equipos. Como AFA nos pedía dos representantes para el primer Torneo Nacional del Consejo Federal, dividimos nuestros clubes en dos zonas y finalmente resultaron ganadores Echesortu y Sirio, quienes luego participaron del Nacional en San Luis como representantes de la ciudad”.
¿Imaginaste que el deporte crecería tanto en diez años?
– “Yo no me lo imaginé. Quien me lo adelantó fue Luis López, ex-jugador de Newell’s y Central, mundialista con la Selección Argentina de Futsal y una de esas amistades que me dejó el deporte.
Con él nos conocemos de mi etapa previa como dirigente en Central, cuando estuve a cargo en el club del futsal de AFA. Cuando Luis se enteró que empezaba con el futsal en ARF me dijo, sabiendo cómo era yo y cómo trabajaba, que los clubes de Arofusa iban a venir a ARF”.
¿Qué diferencias hay entre el Futsal de ARF, y el Fútbol de Salón de Arofusa?
“El futsal tiene otras reglas, otros condimentos. Es un deporte mucho más rápido y atractivo, además de ser reconocido por la FIFA. No tiene techo, va a seguir creciendo. El fútbol de salón en cambio es una época que ya terminó”.
¿Qué espera a este deporte en la ciudad en los próximos años?
“La idea es seguir creciendo, y para hacerlo tenemos que tener la divisional ‘C’, que ya hay clubes esperando que la armemos. Es muy posible que para junio la larguemos.
Por otro lado se hace muy difícil sumar más categorías en inferiores por la infraestructura. La mayoría son clubes de barrio con canchas de básquet y paredes que no permiten agrandar los terrenos de juego para que sean aptos para el futsal. Pero cuando los presidentes se den cuenta de la magnitud de este van a empezar a tirar las paredes”.
Cada vez más clubes hacen obras para adecuar sus canchas al futsal
Sí, y es algo que me satisface. Hace poco estuve en Sagrado Corazón viendo la nueva cancha en el patio del colegio y los felicité porque quedó espectacular. La Asociación es promotora de estas obras, porque si les hubiésemos permitido seguir jugando en su cancha anterior, que no era apta, no hubieran crecido ni llegado a tener lo que hoy generaron”.
¿Veremos algún día una cancha de la Asociación Rosarina?
En estos momentos estamos en tratativas con la Municipalidad, que nos cedería un predio con un galpón con una cancha de 38×18 y un playón afuera de 40×20. Sería un impulso enorme para el deporte y los clubes de la ciudad.
¿Qué importancia tiene la difusión del deporte?
Muchísima. Cuna del Futsal, la revista, el sitio web, las redes sociales, la radio, los espacios en los medios, todo es fundamental porque muchos aún no conocen el deporte y de esta forma lo descubren.
A través de la difusión más gente se entera del futsal y más chicos se acercan a practicar en los clubes o a ver los partidos, y eso es importantísimo.
10 ALEGRÍAS EN 10 AÑOS
Propusimos a Benítez que señale diez alegrías que le dejaron estos diez años de Futsal rosarino. Sus respuestas fueron:
1. “Comenzar en 2007 con el Futsal en la Asociación Rosarina de Fútbol”.
2. “El primer Torneo Nacional en San Luis, idea mía cuando se formó el futsal del Consejo Federal de AFA”.
3. “Celebrar los 5 años del futsal rosarino con un amistoso entre la Selección de Rosario y la Argentina”.
4. “Ser reconocido en AFA con un lugar como vocal en el Consejo de Futsal del Consejo Federal”.
5. “Tener la suerte de acompañar a los clubes en cada Torneo Nacional”.
6. “Organizar en Rosario el Nacional de 2016 y que tenga semejante éxito”.
7. ”La despedida de la Selección en la ciudad antes de que ganará el Mundial”.
8. “Formar la 10ma división y festejar con ellos los 10 años del futsal de ARF”.
9. “El viaje con la Sub-17 para enfrentar a la Selección con el reconocimiento que se hizo al futsal de nuestra ciudad”.
10. “Que el futsal rosarino tenga su propia revista. Agradezco a todos los que la hacen posible”.
Desde Rosario, Cuna Del Futsal. Diario digital especializado en futsal ARF/AFA/FIFA. Difundiendo el deporte desde 2015.