El torneo de Segunda División del 2019 tendrá un formato diferente al de años anteriores. Ante la incorporación de nuevos equipos a la competencia y la necesidad de poner reglas claras para todos los participantes, la Asociación Rosarina de Fútbol decidió dividir el ascenso en dos zonas: la B1 y la B2.
La Zona B1 estará integrada por 12 equipos. La particularidad que tienen todos estos conjuntos es que estarían en condiciones de ascender a primera, ya que tienen conformadas sus divisiones inferiores en su totalidad. El formato del certamen será de 26 fechas y se enfrentarán todos contra todos en dos oportunidades; aquellos que finalicen en los dos primeros puestos obtendrán el ascenso y el pasaporte a Copa Argentina.
Los equipos de la B1: Horizonte, Banco Nación, Unión Central, Sagrado Corazón, Central Córdoba, Tiro Suizo, Libertad, Parquefield, Echesortu “B”, Provincial “B”, Sirio “B” y USAR “B”.
La Zona B2 contará con la participación de 10 clubes, varios de ellos debutantes en la disciplina. Jugarán un torneo de 18 fechas y también chocarán en dos ocasiones, un partido en cada cancha. Sin embargo, ninguno podrá lograr el ascenso a primera división este año, debido a que aún no tienen formadas todas las categorías de inferiores. Sí tendrán la posibilidad, los dos primeros, de ganarse un lugar en la B1 del año próximo, siempre y cuando conformen todas sus divisiones menores antes del 10 de noviembre del 2019.
Los equipos de la B2: 1° de Mayo, Social Lux, Argentino, Río Negro, Latinoamérica, A.C.J., María Madre, Maristas “A” y Maristas “B”.
Aclaración: Recordemos que las líneas “B” (Ejemplo: Sirio “B”, USAR “B”, etc.) no pueden ascender a la máxima categoría del futsal rosarino. Por otra parte, no habrá descensos de la Zona B1 a la Zona B2.
Periodista, 27 años. Productor en Radio 2.