El objetivo que no llegó a concretarse para Regatas de no entrar al hexagonal de la Liga Nacional de Futsal, cambió un poco el panorama. Sin embargo, desde la institución de calle Cordiviola son conscientes que en la Primera A hace tiempo vienen dando pelea y que esta temporada no será la excepción.
“Hace años que somos protagonistas y nos está faltando el último pasito”, expresó Daniel Puntorillo, lateral de la primera de Regatas, en diálogo con Cuna del Futsal. El jugador, que dirige la 4ta y 5ta en las inferiores, habló sobre la derrota del pasado viernes ante Rosario Central, la actualidad del equipo y el proyecto en juveniles.
¿Cómo analizás el último partido ante Central?
Carece de análisis, no hay mucho para hablar y hasta nos da un poco de vergüenza por el resultado y por la imagen que dimos. Sinceramente, desde que juego en primera no recuerdo otro partido que nos hayan hecho 10 goles. La sensación que me queda es que jugamos cinco minutos aceptables y luego nos superaron ampliamente en lo físico, pero sobre todo en lo actitudinal. No puedo decir que fue injusto, tuvimos muchísimos errores individuales y cada vez que nos equivocamos Central convirtió.
Están teniendo un gran torneo, ¿por qué creés que no pudieron revalidarlo ante Central?
Con Central fue raro, se estaba dando un partido normal donde en el juego ninguno se imponía. Luego a partir de una serie de errores nunca pudimos sobreponernos, el partido siento que se partió en el 4-1 y de ahí en adelante perdimos la cabeza y fue un error atrás de otro. Analizar este partido desde lo táctico sería una pérdida de tiempo.
¿Cuáles creés que son las claves para estar peleando el torneo?
Las claves son la regularidad y lo mental. Sin dudas el torneo lo va a ganar el equipo que sea más regular. Son 30 partidos y todos tienen sus momentos altos y bajos, lo importante es poder sostener y sumar para llegar a la recta final estando competitivos y con chances, no hay que caerse porque es muy largo y puntos van a dejar todos en el camino. Veo muchos equipos que quizás no van a pelear el torneo, pero para ganarles va a haber que trabajar los partidos.
¿Por qué motivos no pudieron conseguir el objetivo de entrar al hexagonal en la Liga Nacional?
Cuando estás tan justo como en nuestro caso, no podés desviar nunca el foco. Con la oportunidad que se nos presentó con la gira a Sevilla nos corrimos del objetivo principal que era entrar a la fase Regional y flaqueamos en momentos claves del hexagonal.
A principio de año dijiste que el poco recambio en el plantel les podía jugar una mala pasada. ¿Creés que eso pudo haber influido en las participaciones en la Liga Nacional y el Torneo de Verano?
El Torneo de Verano lo dejo afuera de este análisis porque fue una decisión pensada y tomada en base a los compromisos que teníamos, que íbamos a jugarlo con los chicos de 4ta y 5ta más algunos chicos de 3era. Pero en el hexagonal, como también en el torneo local, no tengo dudas. Somos un equipo corto y hay expulsiones, lesiones, viajes. Pero es lo que tenemos y debemos mentalizarnos porque si no cada vez que nos toque una mala vamos a estar hablando de lo mismo y justificándonos. Lamentablemente algunos tomaron la decisión de retirarse o de probar nuevas experiencias, y nosotros si bien sumamos dos refuerzos para la Liga, no pudimos incorporar a nadie para el torneo.
De los tres los objetivos, les queda el de largo plazo. ¿Cómo se prepararán para afrontar las 20 fechas que restan?
Cuando finalice la primera rueda vamos a ver en qué situación nos encontramos, confiamos en que vamos a dar pelea hasta el final. Hace años que somos protagonistas y nos está faltando el último pasito. La idea es sumar, no caerse desde lo mental cuando tocan las malas y confiar en el grupo que tenemos. No llegamos ni al 50 % del torneo y la verdad es que estamos entrenando muy bien y hemos hecho partidos interesantes. Hay que ser regulares y aprovechar los bajones que tengan los otros equipos.
¿Cómo estás trabajando en las inferiores del club? ¿Cuentan con todo lo necesario?
En el club trabajo hace muchos años y tuve dos etapas totalmente diferentes. En esta última desde 2011 para acá, estuve un año en Reserva para dar una mano, un año en 6ta y luego siempre con 4ta y 5ta. Es una edad increíble y con mis defectos y virtudes trato de estar siempre para lo que necesiten y ser uno más. Personalmente, me siento como en mi casa, lo disfruto mucho y estoy muy cómodo, tenemos un lindo grupo de trabajo y contamos con el apoyo de Lisandro Gaona en su nuevo rol de coordinador y de la Subcomisión. Este año, salvo en la 4ta, en todas las demás divisiones tenemos línea “A” y “B”, todos tienen su espacio, sus materiales y su lugar para poder jugar. Realizamos viajes, eventos y tratamos de ser integradores y que los chicos puedan interactuar con los más grandes.
¿Y cómo están con respecto a lo futbolístico?
Tenemos muchos jugadores con gran proyección que vienen haciendo sus primeras armas en Reserva y entrenando con Primera, y en las divisiones más competitivas estamos haciendo un torneo muy bueno. Ojalá Regatas como institución tome la decisión política de hacer el estadio cubierto, creo que todas las disciplinas lo necesitan de manera urgente y es crecimiento para el club y para la ciudad. Esa es la gran deuda pendiente hace años.
Potterhead, sherlockiano y guardiolista ⚡🔎⚽