Hace una semana, Jockey sigue de festejo. Por tercer año consecutivo el equipo de Fisherton se alzaron con el título de primera división masculina de futsal de la Asociación Rosarina de Fútbol. La base del verdiblanco está y comienza desde el fondo. Parados bajo los tres palos, los arqueros del campeón sostuvieron la valla menos vencida.
Nicolás Maccagno y Santiago Turcutto, son los que defendieron a lo largo de las 30 fechas el arco de Jockey Club. La decisión del entrenador, Santiago Di Mauro, fue rotar un partido cada uno y darle rodaje a ambos. Ambos dialogaron con Cuna del Futsal y dejaron sus sensaciones de ser los mejores de Rosario.
“Somos campeones porque es el resultado de un proyecto que tiene muchos años que combina planificación, gente capacitada, sentido de pertenencia“, sentenció en sus primeras palabras Nicolás, el más experimentado de los dos, que lleva la 1 en su espalda. Además, agregó la importancia de la amistad entre jugadores, cuerpo técnico y dirigentes como una pieza fundamental del logro.

Para Santiago, con apenas 20 años, fue un torneo especial ya que comenzó a tener participación más regular en el primer equipo. Destacó lo valioso de repetir el campeonato y sostuvo: “Supimos levantarnos de esa caída que tuvimos a mitad de torneo“.
Allí interrumpió Maccagno, que añadió: “La primera rueda cuando sacamos bastante distancia del segundo, pero luego entramos en un bajón futbolístico, normal en un torneo tan largo, y pensé que se nos escapaba”. Pero rápidamente afirmó: “Cuando Usar le gana a Rowing sentí no había posibilidad que se nos escape“.

Una situación particular vivió el arco del campeón. Tanto Maccagno como Turcatto cambiaron partido a partido, por decisión del entrenador, que al tener dos arqueros de nivel decidió darle rodaje a ambos. Y ambos sintieron que fue una decisión acertada.
“Lo tomé muy bien, vengo siendo el arquero de primera hace más de 10 años y creemos que además de merecerlo Santiago, es una buena forma de ir formando a alguien e ir dándole competencia para el día que yo de un paso al costado y pueda ocupar ese lugar“, expresó Nicolás.
El más joven, ante esta posibilidad, aseguró: “Fue muy importante para mi porque subi a plantel superior hace 3 años y me toco estar siempre de suplente, pero este año me empezaron a dar la oportunidad, confianza para jugar y adaptarme a lo que es el ritmo de primera”.
Cuando, el 12 estaba agradeciendo al cuerpo técnico y a su compañero Nicolás, este se antepuso y avisó entre risas: “Ojo que todavía me queda cuerda“. Dejando en claro la unión que tienen los dueños del arco verdiblanco.

Para Jockey, y los arqueros del club, el partido clave fue después del partido contra Rowing en condición de local. “Volvimos a estar a nuestro nivel y eso nos dio el empujón“, aseguró con la camiseta 12, Santiago Turcutto a CdF. En la fecha 24, los de zona oeste vencieron 6-2 a los de la costa y enfilaron siete triunfos consecutivos que le dieron el campeonato.
Ellos cuidan los tres palos, pero para lograr el campeonato tuvieron que festejar en el arco contrario. Turcatto disfrutó muchos goles como ante Náutico de visitante o los goles a Rowing de local por el contexto de ambos partidos, sin embargo no se olvidó de los tantos del partido consagratorio: “Me gustan mucho los clásicos contra Unión Americana, así que grite bastante los goles“.
El 1 verdiblanco no dudó y afirmó que “el de Alvaro Fre, en el 2 a 1 ante Unión Americana en el último partido“, fue el más gritado por él.

A la hora de hablar de su partido individual donde más importantes se sintieron, el 1 y el 12 eligieron al mismo rival: Náutico, pero en distintas condiciones.
“Sin lugar a dudas vs Náutico de visitante en la primer rueda del torneo donde ellos eran nuestros inmediatos perseguidores”, relató Maccagno y allí se metió Turcatto para agregar: “Contra Náutico de local, una de las ultimas fechas, íbamos 2 a 1 arriba y faltando mas o menos 35’ segundos saque una linda pelota. Fue bastante importante para mí, por las pocas fechas que quedaban, estábamos segundos en la tabla y sabiendo que si empatábamos ese partido ya iba a ser muy difícil campeonar”.

“Tuve la suerte de estar en los seis campeonatos que ganamos y todos tienen un gustito diferente”, explicó Nicolás, de 28 años y defendiendo el arco de Jockey hace más de 10, que completó. “Ser campeones por tercera vez consecutiva nos llega de orgullo y nos exige más responsabilidad y compromiso para lo que viene“.
En el cierre de la charla, los arqueros de Jockey no quisieron revelar las promesas que se realizaron en el vestuario. “Es preferible dejarlo dentro del plantel”, lanzó Turcutto y se río.

Player 2.