El jueves 23 de septiembre de 2004 quedará marcado en la historia de Rosario Central y del futsal del interior del país. Esa misma fecha, hace ya casi 16 años, los Canallas viajaron a Uruguay para disputar el torneo “Salto 2004”, con el diario “Cambio” como principal auspiciaste.
Desde que existe el futsal en Rosario Central la competitividad estuvo a la orden del día y en los comienzos de siglo, luego de haber realizado una campaña destacada en 2004 (obteniendo el 65% de los puntos en juego) fueron invitados a participar del torneo amistoso organizado por el periódico “Cambio” de Salto. Además del Auriazul, participaron Universitario de Salto, Banco República de Montevideo y Peñarol de Montevideo.
Más de 15 años después Cuna del Futsal revive este hecho que marcó historia del futsal en Arroyito. Hernán Seghezzo y Jorge de Rose nos contaron la experiencia de ese torneo que duró cuatro intensos días.

En ese 2004 De Rose estaba jugando en Italia y venía de salir campeón en Treviso mientras estaba preparando la valija para volver a la Argentina y reencontrarse con su familia lo contactó Jorge Crozzoli. “Me dijo que cuando llegara nos íbamos a Uruguay a jugar un torneo. Te voy a ser sincero, en lo único que pensaba era en verla a mi vieja”, manifestó Jorge y recordó que llegó al país, visitó a su madre y a las 24 horas emprendió viaje con el conjunto Canalla.
“Jorge me escribió por MSN y quería que vaya, yo había jugado en AFA con Central pero estaba en Italia”, agregó y remarcó que pudo jugar con Central por ser un torneo internacional de caso contrario la habilitación por transfer no llegaría a tiempo.
Para el arquero, valla menos vencida en ese torneo, la motivación pasó por dos simples puntos y no se pudo negar: “Primero que te llaman de Central y segundo que me llamó un técnico que es un amigo pidiéndome que me sume a un proyecto”.
En caso contrario Hernán, que arrancó con la de medio pique en Provincial, pasó por Newell’s, pero sus raíces Canallas lo llevaron a jugar a Central y a representarlo en el torneo de Salto. “Veníamos de dos años bastantes bueno, en 2003 ascendimos y en 2004 hicimos un campeonato muy bueno contra clubes semiprofesionales que entrenaban a otro nivel”, rememoró Seghezzo. El 65% de los puntos obtenidos en ese 2004 significaba mucho para Rosario ya que los presupuestos nunca estuvieron al alcance de los clubes de Buenos Aires, pero el esfuerzo dentro de la cancha dejó bien parado a Central que gracias a esa campaña recibió la invitación para participar del certamen. “En esos años costaba mucho más y hay que darle un reconocimiento”, subrayó.

La primera fecha tuvo a Central enfrentándose contra los locales de Universitario, allí la victoria fue 8-4 para el canalla que enfrentó a Peñarol en la segunda fecha, con el resultado adverso ya que cayeron 6-4. En la jornada final la victoria sería 7-4 ante Banco República y la diferencia de gol ante Universitario (+5 de Central contra +1 para los de Salto) favoreció a los dirigidos por Crozzoli que dieron la vuelta. Todo en el gimnasio Bernasconi de la ciudad uruguaya.
“Fue una experiencia muy buena, no sólo porque representábamos a Central sino que a la Argentina”, esgrimió Hernán y puntualizó el gran sacrificio que realizaron “todas las partes”, ya sea jugadores, cuerpo técnico y comisión directiva: “Costó mucho armar el viaje en lo económico y muchos pedimos permiso en el laburo y otros en sus estudios”.
Seghezzo fue claro y además de lo difícil de costear el viaje fue “una experiencia única” que se coronó con el campeonato ante “equipos de muy buen nivel”. En este sentido, De Rose apuntó: “La pasamos muy bien. El lugar donde estábamos fue mérito del esfuerzo de la comisión”.
Para De Rose, que llegaba desde Europa, “fue excelente” porque pudo “salir campeones con amigos” y a partir de allí nombro a compañeros como Agustín Potente o Javier Domínguez que compartieron el viaje. “Fue un año que disfruté mucho, no me lo puedo olvidar porque llegué de viaje saliendo campeón y pude salir campeón con Central”, destacó el jugador que en 2019 supo salir campeón de la categoría de Veteranos con Regatas.

Ese fin de semana, recordó Hernán, “ningún partido resultó fácil”, si bien Central hizo muchos goles, también tuvo la valla menos vencida de la mano de Jorge. “Jorge Crozzoli el otro día me recordó que me tiré de cabeza en la última pelota para evitar el gol y yo te soy sincero no me acuerdo”, reveló el arquero entre risas. “Fue un torneo muy parejo, el partido final fue muy ajustada y la pudimos sacar adelante”.
“Tuvimos a un nivel parejo todo el torneo”, remató Seghezzo que además de haber sido el capitán de ese torneo se llevó el premio al goleador.
Jorge, que días atrás a dialogar con CdF casualmente había rememorado ese hito con sus compañeros, sostuvo que “los chicos se acuerdan de todo” como “Javier y Agustín jugando hasta lo último. “Fue muy duro pero muy lindo, ese grupo se unió para ese viaje, lo que logró Jorge fue espectacular”, afirmó y en ese punto se metió el capitán de Central y añadió: “Éramos un equipo bastante joven, plantel corto, siempre liderado por Jorge Crozzoli que supo llevarnos y lo tomamos como algo muy profesional”.

Al ser un torneo de alta intensidad, el arquero recordó que cuando terminó el segundo partido “ya que no teníamos tiempo para recuperar” todo el cuerpo técnico “masajeando a cada uno de los jugadores previa a la final”.
La victoria ante Universitario por 8-4 derivó en los festejos habituales de un campeonato. La noche en el boliche de Salto y con una sonrisa en su boca Jorge expresó que “los festejos fueron buenos, pero de los jugadores… las anécdotas que quedaron no son para contar”.
Por último, Hernán le quedó grabado la forma de vivir de los uruguayos: “Son muy tranquilos”. Y acto seguido remató: “Todo el mundo comenta que andan con el mate bajo el brazo y es verdad, caminan por la calle con eso como algo normal”.
El plantel campeón: Jorge de Rose, Agustín Potente, Javier Domínguez, Hernán Seghezzo, Alexis Álvarez, Federico Dlugovitzky, Ricardo Uribe Echenique, Sebastián Kasevich, Juan Cardone, Gustavo Dellepiane y Hugo Costa.
Cuerpo Técnico: Jorge Crozzoli, Gustavo Rosito, Aldo dal Lago y Carlos Rampello
Player 2.