El Club Argentino Sirio viajó a España para disputar un torneo internacional en Murcia. Sus rivales, nada más y nada menos, fueron ElPozo Murcia, Paulo Roberto, Pinatar y el Jimbee Cartagena, de España y la Selección de China. Los rosarinos terminaron 3ros tras vencer a la Selección de China por 6-0 y completar un gran torneo en el viejo continente.
Cuna del Futsal habló mano a mano con Ezequiel López, entrenador de Sirio, que dejó sus sensaciones de la competencia intercontinental. “Fue increíble”, así arrancó sus palabras López que aún se le podía notar la emoción por viajar a España con el futsal de la mano.

El plantel sirio, además de disputar el campeonato en Murcia, pudo visitar las instalaciones del Real Madrid y sin lugar a dudas puso en “un segundo plano” lo deportivo: “Fue un constante aprendizaje, pudimos ver los entrenamientos del Murcia, el contacto con otros países y el contacto directo de Diego Giustozzi, que se sentó a tomar mates como uno más”.
Ezequiel además puntualizó encuentros con Paulo Roberto, el brasilero nacionalizado español campeón del mundo en Guatemala y los encuentros con el DT argentino campeón del mundo en 2016.
El entrenador no dudó en reafirmar que “la convivencia deportiva fue superadora” de lo que pasó dentro del campo de juego y espera poder llegar a diciembre de este año con la posibilidad de viajar con más categorías. “Fuimos un club bien parado, 100% profesional”, expresó a CdF.
En el trato con los planteles del extranjero, López reveló que “se sorprendieron” con la actuación de Sirio y cómo se comportaban fuera de la cancha: “Nos veían cantando en el comedor y no lo podían creer”.

El torneo también sirvió para llevar el deporte rosarino al mundo y que las ligas profesionales pongan sus ojos sobre la cuna del futsal, así lo sintió Ezequiel López: “Quiero agradecer al club y a los padres por la posibilidad de compartir este viaje con este plantel. También no me quiero olvidar de mi familia, que me apoyo en todo, y mi señora se quedó en Rosario mientras esperamos un bebé y con mis otros dos hijos”.
Desde la calle Italia 965 partieron 10 futbolistas y el cuerpo técnico. Lorenzo Zimbaldo, Tobías Saman, Ramiro Andalaf, Juan Ignacio Ferrari Gino, Juan Ignacio Valarin, Manuel Ventura, Joaquín del Grande, Máximo Scaglia, Agustín del Rey y Dusan Matkovich, fueron quienes representaron a Sirio dentro de la cancha, mientras que desde el banco de suplentes acompañaron Daniele Mariano, Cuerva Fernando y Ceverino Francisco, además de Ezequiel López quien comandó el equipo.
Player 2.