En medio del parate debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio, y a la espera de que se normalice la situación sanitaria, Cuna del Futsal repasará la carrera de todos los entrenadores del futsal rosarino. En esta ocasión el elegido es Flavio Capillo, técnico de Unión Americana.
A diferencia de la mayoría de los DT’s de la ciudad, Capillo no tuvo un paso como jugador en la disciplina, más allá de practicarlo de manera recreativa. Sin embargo, el futsal fue parte de su vida desde muy pequeño. “Mi trayectoria arranca casi desde la panza de mi mamá, porque tengo la suerte de ser el hijo de quien para mi es el mejor entrenador de Rosario -en referencia a Juan Capillo, su padre-. Lo he seguido permanentemente desde chiquito”, comenta.
2009: Sus inicios
Luego de terminar la escuela y tomada la decisión de estudiar educación física, Flavio Capillo comenzó a introducirse en el mundo del futsal junto a su padre. Sus primeros pasos fueron en Regatas, donde ayudaba en la labor que fuese necesaria. “No tenía ningún rol específico de trabajo, estaba en los entrenamientos y partidos”, explica.
Con el correr de los meses se encargó de la filmación de los partidos, la preparación física y también el entrenamiento de arqueros.
2010: Primeros pasos como ayudante
Al año siguiente, Juan Capillo emigró a Rosario Central y Flavio lo acompañó. Allí estuvo formalmente en el cuerpo técnico, ejerciendo la labor de ayudante de campo por un breve período de tiempo.
2012/13: Nuevo proyecto en el Canalla
Tras un paso por Regatas, Flavio tuvo la gran posibilidad de retornar a Rosario Central, esta vez en un proyecto sumamente interesante. En el conjunto auriazul tomó las riendas como ayudante de campo del plantel de primera división y a su vez se convirtió en técnico de 6ta y 5ta división.
“Más allá de que la salida de Central no fue grata, mi etapa allí culmina con un campeonato en 5ta división”, comenta sobre su último tramo en el cuadro de Arroyito, del cual se marchó en el 2015.
2015: La llegada a Rowing
Poco tiempo después de su salida de Central, fue Rowing quien se interesó en él para dirigir divisiones inferiores y a la vez ser ayudante de campo de primera división. En total serían 3 años en el conjunto costero, un sitio donde se sintió muy cómodo y vivió grandes experiencias.
“Vino una etapa de mucho crecimiento en inferiores”, comenta Flavio sobre su estadía en el verde. Allí ganó varios torneos tanto en 5ta como en 4ta división, pero todo ello llegó como consecuencia de una gran mejora en el trabajo realizado en juveniles.

“Se mejoró la cantidad y la calidad del entrenamiento, los jugadores estaban predispuestos para mejorar y se empezaron a hacer viajes a Buenos Aires y al interior”, recuerda Capillo.
Sin lugar a dudas, la frutilla del postre fue la gira realizada en el año 2017 a España e Italia, donde las inferiores disputaron torneos de renombre internacional. “Fue tocar el cielo con las manos”, admite.
La consagración en la Montesilvano Futsal Cup, un momento especial
En la gira por Europa, Rowing no pasó desapercibido. Los juveniles del conjunto rosarino se midieron ante los mejores clubes del mundo y lograron enormes resultados, ya que se consagraron campeones de la Montesilvano Futsal Cup disputada en Pescara.
Para Capillo, ese momento fue uno de los más destacados de su carrera como técnico, ya que “tuvo muchos condimentos en lo personal”. “Me tocó en un momento complicado porque hacía poco que había fallecido mi abuelo que vivía en Italia. Lograr un campeonato en su tierra, con mi mamá ahí presente, fue algo muy lindo porque era un campeonato avalado con la UEFA y se le ganó la final a un gran equipo como el Inter Movistar”, expresó.
Hasta el día de hoy, Flavio recuerda ese momento con mucha emoción. “El abrazo con los jugadores, el llanto con mi mamá, los familiares que estuvieron ahí, fue impresionante”, afirma.
2018: Unión Americana, la primera gran oportunidad en un plantel superior
Tras un gran paso por Rowing, Capillo arribó a Unión Americana para dirigir la primera división y la reserva.
2018: Experiencia en Italia
Pocos meses después de llegar al equipo de Fisherton, la posibilidad de ir a Europa surgió y Capillo la aprovechó. A mediados del 2018 partió hacia Italia y recaló en la Roma, equipo de la Serie A2 (Segunda División).

En el equipo de la capital italiana fue ayudante de campo (primer equipo y sub-19) y también dirigió categorías inferiores. Allí logró 2 títulos y estuvo durante 6 meses. “Tuve que volver por situaciones económicas y familiares, no deportivas”, comenta, pero admite que la experiencia fue muy fructífera.
2019: Retorno al conjunto de Fisherton
“Recuerdo que puse los pies en argentina y ya esa noche tenía entrenamiento”, explica entre risas Capillo. Ni bien retornó de Europa, el entrenador tomó nuevamente el mando de Unión Americana, club donde milita hasta el día de hoy.

“Toda la gente de Unión Americana tuvo contacto conmigo en el día a día y eso hizo que yo tuviera la oportunidad de volver. Voy a estar eternamente agradecido con ellos”, admite el técnico.
A comienzos del 2019, el conjunto rojiblanco, con Capillo en el banco, logró el subcampeonato en el Torneo de Verano, cayendo en la final ante Provincial. A pesar de aquella desazón, el entrenador expresa que habrá revancha: “Ojalá podamos ganar títulos con Unión Americana, porque sería algo que me encantaría, el grupo se lo merece” .
“Ser entrenador es transmitir conocimientos”
Paso a paso, poco a poco, Flavio Capillo fue ganándose un lugar dentro del futsal rosarino, aunque todavía tiene mucho por transitar. Para él, “ser entrenador es la vida”, y así explica en pocas palabras su labor:
“Ser entrenador es poder enseñar y dar herramientas desde lo deportivo. Es transmitir conocimientos, ayudar al jugador y a la persona que hay detrás de ese jugador. Intento dar lo mejor de mí para que aprendan a resolver los problemas que se les van apareciendo dentro de la cancha”.
De aquel chico que corría por las canchas rosarinas mientras acompañaba a su papá ha salido un técnico que siempre va por más en el deporte. El futsal, en definitiva, ha formado parte de su vida de nacimiento.
Carrera como entrenador
- Rosario Central (inferiores)
- Rowing (inferiores)
- AS Roma – Italia (inferiores)
- Unión Americana
Periodista, 27 años. Productor en Radio 2.