El deporte funcionó, funciona y funcionará como herramienta de inclusión social. El futsal no es ajeno a esto, y menos en la ciudad de Rosario, donde miles de personas pueden practicar la actividad sin ningún impedimento. María Madre de Villa La Lata, es la prueba cabal de las oportunidades que una disciplina deportiva puede llegar a abrir.
“El fin de María Madre es sacar a los chicos de la calle, por eso se fundó el club“, comentó en diálogo con Cuna Del Futsal Guillermo Aguirre, jugador de la Institución. El pivot de 18 años, reveló que solía pasar mucho tiempo en las calles del barrio, y que el deporte modificó este aspecto de su vida cotidiana: “Antes me podías encontrar por la calle a las 4 de la mañana, ahora me acuesto temprano porque al otro día entreno y quiero rendir“.
Aguirre contó que no contaba con alguna experiencia previa en el deporte, sólo de manera aficionada en el barrio: “Jugábamos en la plaza con mis amigos, pero este año nos sumamos al club“. Consultado acerca de la decisión de incorporarse al club, el jugador comentó que el hecho de que la Institución de La Lata compita en los torneos organizados por la Asociación Rosarina de Fútbol, jugó un papel fundamental:“Es otra cosa, te motiva porque es muy serio y competitivo”.
“Fue un cambio muy difícil, nosotros jugábamos en la calle y cuándo hacíamos falta, decíamos ´dale levantate´ y se seguía, ahora hay árbitros y reglas, es otra cosa, JA”, expresó, al tiempo que añadió: “El futsal me enseñó a cumplir normas, a tener respeto hacia el árbitro, los rivales, y a ser disciplinado; me cambió la vida“.
No es lo mismo jugar al fútbol en el potrero que practicar futsal en el ámbito de la ARF, y eso lo dejó de manifiesto el mismo Guillermo. “Al principio no me gustaba, tener que pararla con la suela, seguir la marca, era todo muy distinto. Después le fui agarrando la mano, y hoy día te puedo decir que disfruto de jugar a este deporte“.
Si bien el propósito original del club es social, una vez en cancha el jugador piensa en ganar: “Fue algo chocante el Torneo de Verano para nosotros, era nuestra primer experiencia y nos tocó toparnos con equipos grandes como Newell’s, no era lindo ser goleado en casi todos los partidos”, señaló el pivot. Así mismo, sentenció que valoran el hecho de competir en ARF, y que tienen en la cabeza mejorar día a día, y afirmó: “Hoy nos sentimos competitivos”.
El caso de Aguirre simboliza lo que busca María Madre, una entidad humilde proveniente de Villa La Lata, que tiene como misión sacar de la calle a sus jóvenes y utilizar el deporte como herramienta de inclusión social. El futsal para la mayoría es tomado como una actividad deportiva, para otros tantos un espacio para compartir con los amigos, pero para Guillermo es mucho más: Es el deporte que le cambió la vida.
Periodista deportivo. Productor de LT3.