Que Rosario está demostrando día a día que está creciendo a pasos agigantados en el mundo de nuestro deporte no es ninguna novedad. En tiempos de cuarentena, y alejados de las canchas, algunos de los referentes de nuestro deporte optaron por el camino del crecimiento, aún con los impedimentos lógicos. De esta manera, y por videoconferencia, se oficializó el Circulo Rosarino de Entrenadores de Futsal.
Administrado por Sebastián Rico, uno de los impulsores de la idea, la charla a través de Zoom duró más de una hora y media. Más de cincuenta oyentes fueron los que siguieron atentamente los conceptos planteados por los ideólogos de la iniciativa. Directores técnicos de las tres categorías rosarinas de varones, de las dos de mujeres e históricos que no están en actividad fueron quienes que formaron parte de la videoconferencia.
Entre los entrenadores que hoy en día no están en dirigiendo, pero que siguen ligados al deporte se pueden contabilizar varios. Fernando Cuerva, Luis Del Re, Juan José Capillo o Gabriel Valarín son algunos de ellos, y que estuvieron presentes en la presentación de la iniciativa.
El proyecto está basado en dos grandes pilares. La gratuidad es uno de los puntos fundamentales de la iniciativa, entendiendo que no todos tienen las mismas condiciones económicas. Además, está relacionado con el segundo punto, que es la llegada del proyecto. Todos y todas las entrenadoras, de todas las categorías, podrán acceder de manera gratuita al contenido propuesto.
Si bien fue una charla preliminar, que sirvió para que todos los entrenadores se vayan interiorizando en el tema, ya se hablaron de diferentes conceptos a llevar a cabo. Lo más importante, y que se llevó la atención de todos los presentes, fue la idea de comenzar a grabar todos los partidos del torneo. Una vez filmados, estas grabaciones se subirán a una nube y todos los técnicos tendrán acceso a las mismas con la premisa de compartir conocimientos.
Además, también se planteó la idea de comenzar a dar charlas para los entrenadores de las categorías menores. El aspecto formativo para los técnicos es uno de los bastiones a pulir para el futuro, y es por eso que se hizo hincapié en la idea de fomentar estos cursos. Los mismos serán semanales, acomodándose a los horarios de los asistentes a la videoconferencia.
Luego de la disertación llevada a cabo por Rico, fue el turno de la devolución de aquellos que estaban presentes. Siempre con opiniones positivas, y con la alegría de este nuevo proyecto que potenciará a nuestro deporte, los entrenadores comenzaron a hablar.
Marcos Parma, Flavio Capillo, David García, Jorge Crozzoli, Ezequiel López, Adrián Mossuto, Marcelo López, Juan José Capillo, entre otros, fueron algunos de los que tomaron la palabra. Siempre en plan de apoyar el proyecto, cada uno dio su punto de vista para ir puliendo, de a poco, la iniciativa.
De esta manera se dio el primer paso para que el Circulo Rosarino de Entrenadores de Futsal sea un hecho. De ahora en más, todas las ideas que surjan serán para mejorar el proyecto ya presentado. Sin embargo, el puntapié inicial, y siempre más complicado, ya se dio.
Radio Boing. Cuna del Futsal