Juan Cabrera, actual entrenador de Federal, hizo un repaso desde sus inicios en el futsal y la evolución que recorrió la pelota de medio pique. El director técnico, analizó desde su punto de vista los cambios positivos y negativos, que vivió el futsal.
“Comencé en el futsal en 2009 por invitación de unos amigos para sumarme al Federal, el club del barrio. No podría definir qué era el futsal o cómo estaba en ese momento. Nunca antes había jugado el deporte, siempre jugué al fútbol así que mi arraigo venía por ese lado”, expresó.
A su vez, agregó: “A título personal, era todo nuevo para mí. Percibiéndolo como muy táctico y de mucha movilidad. Sin dudas, que desde que dirijo, noté un marcado crecimiento. Pude conocer que había muchísimos clubes con futsal como disciplina y cuando un deporte empieza a ser masivo, sin dudas que marca algo”.

También, puntualizó un hecho en concreto: “Durante este recorrido conocí muchas personas fanáticas del futsal y que venían laburando para su crecimiento desde hace muchísimos años. Pero mediáticamente el hecho que pone en la punta de la pirámide al futsal sin dudas que es el Mundial de Colombia en 2016. Había un DT muy capacitado, motivacional y temperamental como Diego Giustozzi y una camada de jugadores fantásticos”.
Y aseveró: “Creo que el futsal no tiene techo. Porque cada vez más jugadores lo eligen como deporte, incluso anteponiéndolo al fútbol, cuando antes quizás practicaban futsal como ‘complemento’ para pulir cuestiones técnicas o de toma de decisiones que les sirvieran para la cancha de 11”.
Además, remarcó la importancia de la carrera de DT: “Que hoy en día se esté cursando la carrera de DT y que haya tantos profesores participando, habla por sí solo de la necesidad de seguir nutriéndonos de herramientas. Desde hace varios años que el deporte se instaló en la gente.

Por otra parte, Cabrera, hizo foco en la importancia de que el deporte se difunda en los medios: “Que haya un portal como Cuna del Futsal que lo difunda en la cotidianeidad, o que se interactúe tanto en las redes sociales, hace que la llegada sea efectiva”.
Y finalizó respondiendo: “No podría responder qué cambios haría en la disciplina. Para eso creo que hay gente muy capacitada pensando en las mejoras del deporte. De mi parte me sigo formando y aprendiendo e intentando colectivizar eso que uno va adquiriendo”.
Técnico superior en Periodismo Deportivo. Actualmente en Cuna Del Futsal y Línea de Tres