Juan Ignacio Claro sigue creciendo en el futsal del viejo continente. Debutó en Caballito Jrs a los 16 años, y luego de tres temporadas decidió dejar de jugar para abocarse de lleno al fútbol 11. Luego de probar suerte en la cancha grande, volvió al clubes de sus amores pero por poco tiempo. Rápidamente el Civitella de Italia puso sus ojos en él y se lo llevó. Ahora, el jugador argentino sigue abriéndose paso en la Serie A, pero defendiendo los colores de Arzignano.
Con tan solo 22 años, el oriundo de Capital Federal está haciendo sus primeros pasos en el futsal europeo. Sin embargo, Claro no deja de sorprenderse: “Jugar en Europa a este nivel es un sueño para cualquier chico que empieza a jugar a la pelota en la plaza. Esperemos que sea una temporada donde pueda mostrarme al 100 acá en Italia, es el principal objetivo, poder ser importante en un equipo de acá así como lo era en Caballito”, expresó.
Sin embargo, Juani también aclaró que su paso previo por la Serie A le ayudó para ganar experiencia y añadió: “Los 5 meses en Civitella sirvieron de adaptación a un país totalmente nuevo para mi, ahora es el momento de seguir creciendo como jugador, ser cada día más determinante”.
En cuanto a la preparación que están llevando a cabo con el Arzignano de cara al próximo torneo, Claro expresó: “Estamos haciendo una buena pretemporada, hay varios chicos jóvenes con muchas ganas, y también varios jugadores de experiencia y muchos años jugando en la serie A. Sabemos que será durísimo pero vamos a estar preparados para este gran desafío”
“Creo que es la liga más física del mundo, se pega muchísimo. Y creo que después de España, es la mejor en calidad de jugadores, técnica y tácticamente. Lo que más mejoré desde que estoy acá es el juego de primera, el pensar antes de que me llegue la pelota. Acá si no tenes la cabeza al 100%, te comen” declaró Juani consultado sobre la intensidad con la que se viven los partidos en la Serie A.
Hablando de sus aspiraciones de cara al futuro, el ex Caballito Jrs aclaró: “Un primer objetivo es empezar a ser conocido acá en Italia, lo que va a traer reconocimiento en todo el mundo del futsal, ya que es una de las mejores ligas del mundo”.
“De ahí en adelante, ojalá algún día jugar en España, así como también en la selección mayor. Son sueños que subiendo de a poco y con paciencia espero se hagan realidad algún día“.
“Ya lo viví con el sub 18 y también con el sub 20, la selección no se negocia con nada, es algo hermoso. Ver a mi familia en la final del sudamericano contra brasil con el himno de fondo, es de lo más lindo de mi vida. Hoy en día Argentina tiene jugadores de un nivel altísimo, es el actual campeón del mundo ni más ni menos. Pero si, el sueño y objetivo para dentro de unos años es ese, ojalá llegue” agregó Juani sobre sus aspiraciones de vestir la celeste y blanca.
Marcando las diferencias con el futsal de nuestro país, el jugador expresó: “Creo que en Argentina todavía hay medio segundo para pensar cuando te llega la pelota. Acá no tenes ni eso, la presión y la intensidad es altísima. Igual, en los últimos años el futsal argentino creció muchísimo, y ojala siga creciendo”.
Para finalizar, Juan Ignacio Claro quiso aprovechar la oportunidad para agradecerle a aquellos que siempre lo apoyaron: “Pude llegar a Europa gracias a la gran ayuda de Gustavo Barbona, que jugó muchos años en Italia y me dirigió en 4ta división en Caballito. Y con Civitella también fue clave Lea Cuzzolino. Estoy agradecido totalmente a ellos”.
Radio Boing. Cuna del Futsal