• Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
        • ARF – Primera A
        • ARF – Femenino A
        • ARF – Primera B
        • ARF – Femenino B
        • ARF – Primera C
        • ARF – Veteranos
        • ARF – Inferiores
      • Temporada ARF 2023
        • T. de Verano (Masculino)
        • T. de Verano (Femenino)
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA
No hay resultados
View All Result
  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
        • ARF – Primera A
        • ARF – Femenino A
        • ARF – Primera B
        • ARF – Femenino B
        • ARF – Primera C
        • ARF – Veteranos
        • ARF – Inferiores
      • Temporada ARF 2023
        • T. de Verano (Masculino)
        • T. de Verano (Femenino)
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA
No hay resultados
View All Result
No hay resultados
View All Result

La carrera deportiva de Jorge De Rose

El arquero del plantel de veteranos de Regatas brindó detalles sobre su trayectoria, contó su situación actual y sus horizontes de cara al futuro.

Liam Solzi Por Liam Solzi
17 julio, 2020
En Informe CDF
A A
La carrera deportiva de Jorge De Rose
Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir por Email

El futsal rosarino cuenta con grandes exponentes de la disciplina. Uno de ellos es Jorge De Rose, quien tuvo la posibilidad de ganar títulos, emigrar al extranjero y coronar su recorrido en la categoría Veteranos. 

Sus primeras armas las hizo en San Antonio de Padua. Allí comenzó a jugar a los 4 años y se mantuvo hasta los 9, cuando lo vinieron a buscar desde Newell’s Old Boys. En el 2001 pasó por al futsal italiano donde estuvo durante 5 temporadas y vistió la camiseta de Martina Franca y Treviso. Al regresar al país, jugó en Rosario Central y desde el 2016 forma parte del conjunto de veteranos de Regatas.

Si bien comenzó su camino debajo de los tres palos, también supo incursionar en el sector ofensivo: “De chico siempre me gustó jugar. Lo hice como delantero en un momento, pero desde que pasé a Newell’s siempre me mantuve en el arco. Es una posición que me gusta mucho, aunque considero que no es fácil ni para cualquiera”, manifestó.

Dentro de las camisetas que le tocó defender, contó sobre su experiencia en el futsal italiano: “Fue muy linda, en aquel momento no era fácil irse a jugar fuera del país. Afortunadamente se dieron las condiciones y me tocó compartir plantel con jugadores de selección. Además estuve en un club grande como Treviso en el momento justo, por eso se dieron los logros del campeonato y posteriormente haber jugado serie ‘A’ haciendo un muy buen papel”. 

En su estadía en el viejo continente conoció a grandes exponentes de la disciplina y aprendió mucho sobre el futsal: “Como arquero me gustaba mucho Luis Amado, que atajaba en la selección española y en ese momento era el número uno. Sin dudas él fue una referencia para mí y al estar en Europa uno tenía más contacto y lo podía ver. En cuanto a entrenadores, Ramiro López me marcó mucho enseñándome pautas técnicas y tácticas que me hicieron ver el futsal de otra manera”, comentó.

Lejos de olvidarse de su ciudad, expresó que Juan Haro fue una persona que marcó un antes y un después en el futsal rosarino. ‘Carozo’ trabajó en las inferiores de Newell’s en su momento de mayor apogeo, cuando Vicente De Luise era el entrenador de la primera división leprosa.

Uno de los momentos más importantes de su carrera fue formar parte del plantel de AFA de Rosario Central en el 1998. Aquel equipo -dirigido por Marcelo ‘Mingo’ López- terminó el certamen en el segundo puesto (el campeón fue Tigre), logrando la permanencia en la ‘A’ en la última fecha tras vencer a Racing. Ese partido se disputó en el predio racinguista de Villa del Parque y contó con todos los condimentos: allí se definía cuál de los dos equipos se quedaba en la ‘A’ y cuál descendía; se jugó a cancha llena y contó con la presencia de La Guardia Imperial -barrabrava de Racing- y personas ligadas al fútbol como Esteban Cambiasso y Sergio Batista. Central terminó ganando por 4-2 y todo el plantel lo recuerda como un momento histórico. Además en ese mismo torneo derrotó en condición de visitante a River, que lo dirigía Vicente de Luise y venía de ser campeón.

Fuera de la cancha, la temporada pasada tuvo la oportunidad de ser entrenador de arqueros en Newell’s, en la primera división de Arofusa dirigida por Pablo Leo Cerrudo: “Soy un convencido que para hacer un trabajo como tal, hay que estar capacitado y tener tiempo. Ya encontraré el lugar y las personas justas como para llevar adelante algo así. Me gusta mucho y es una materia pendiente que tengo”, reveló.

Actualmente forma parte del plantel de Veteranos de Regatas, donde se sumó en el 2016 cuando la ARF implementó la participación oficial de esta categoría. Al día de hoy, su equipo fue el primer y último campeón (2016 y 2019).

La temporada pasada volvieron a trepar a la cima y De Rose afirmó que la clave estuvo en el esfuerzo grupal: “Somos un plantel muy corto, y el compromiso que tuvimos fue fundamental. Además, contamos con grandes jugadores. Creo que Juan Manuel Bernezar y Juan Ignacio Rullo fueron los dos tractores del equipo”.

“Tuve la suerte de hacer mi vida en torno al futsal, que es un deporte divino y al cual le debo todo. Lo juego con muchísima pasión y tuve la suerte de disfrutarlo a full”, concluyó.

Carrera como jugador:
–
San Antonio de Padua (Inferiores)
– Newell’s Old Boys (Inferiores)
– Martina Franca (Italia)
– Treviso (Italia)
– Rosario Central (AFA)
– Regatas (Veteranos)

Liam Solzi
Liam Solzi

Publicaciones

Rosario Central se armó para su primer año en AFA
Liga de AFA

Rosario Central se armó para su primer año en AFA

16 marzo, 2022
El mercado de pases de Newell’s
Informe CDF

El mercado de pases de Newell’s

10 marzo, 2022

Apoyan la difusión

Nosotros

La información expuesta en Cunadelfutsal.com, junto con los resultados y estadísticas mostradas, no necesariamente coinciden con las referentes a la Asociación Rosarina de Fútbol.

En tanto, en CDF, trabajamos en conjunto con los clubes y la ARF con la finalidad única de continuar difundiendo el deporte, la liga y a sus deportistas.

  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF

© 2020 Cuna Del Futsal. Powered by Positive Comunicación Digital.

No hay resultados
View All Result
  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
      • Temporada ARF 2023
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA

© 2020 Cuna Del Futsal. Powered by Positive Comunicación Digital.

 

Cargando comentarios...