Ramiro Colabianchi es integrante del actual campeón del Torneo de Veteranos, Regatas. Fue miembro, también, del primer plantel del Rega en coronarse en el fútbol de salón allá por el año 2002, en primera división. En el medio su trayectoria en el futsal se vio interrumpida en varias oportunidades, aunque la intermitencia no impidió que se convirtiera en una figura importante dentro de la institución costera.
Abocando gran parte de sus años al fútbol, Ramiro logró de igual forma encariñarse por el futsal. Comenzó jugando en cancha de 7 en el baby de Náutico a los 8 años (luego pasaría a las inferiores de Rosario Central para competir en fútbol 11). A los 10, sin dejar de jugar en canchas de césped, algunos amigos lo invitaron a practicar fútbol de salón y dio sus primeros pasos sobre parqué en Regatas.

Hasta los 16 practicó ambas disciplinas, pero en ese punto de su vida, y militando ya en las inferiores canallas, se volcó definitivamente al fútbol 11 para perseguir el sueño de jugar profesionalmente.
Antes del alejamiento momentáneo del futsal, Colabianchi disputó algunos años en las categorías menores de la Arofusa con Regatas, camino que concluyó con la obtención de un campeonato en la categoría Juvenil. Luego de ese título se dedicó exclusivamente a su promisoria carrera como futbolista.
2000 – 2001. Retiro temprano del fútbol y vuelta al futsal
Comenzado el siglo XX, Colabianchi dejó de practicar fútbol luego de llegar a la reserva de Central y jugar en la primera de Argentino. Retornó al futsal, pero no de manera definitiva. Por esos años participó esporádicamente de torneos con la selección santafesina y con el seleccionado argentino, sin estar afincado de manera definitiva en ningún club.

En la segunda mitad del 2000 comenzó a jugar formalmente con la primera de Regatas, pero duró poco. Al siguiente año se fue a jugar a Italia: “Gracias a Fabricio D’Angelo me fui para allá. Él me facilitó las cosas para jugar en Europa”, comentó Ramiro. Ellos (Fabricio y Ramiro) fueron de los primeros rosarinos en mudarse al viejo continente para jugar futsal. Al otro lado del charco Colabianchi arribó para competir en el Cagliari de la Serie A1.

Duró 6 meses su primera travesía en tierras europeas: “Volví porque tenía que continuar con mis estudios de medicina en Rosario y además el futsal italiano no me abrió demasiadas puertas”, manifestó. Más adelante retornaría.
2002. Año perfecto: títulos con Regatas y la selección santafesina
Tras el retorno de Italia volvió a integrarse al plantel de Regatas y vivió tal vez su mejor año en el futsal. En el torneo apertura del 2002 el equipo logró quedarse con su primer título en la Asociación Rosarina de Fútbol de Salón, derrotando en la final al gran conjunto de U.N.R. Ramiro fue el capitán de ese grupo.

Además, ese mismo año Colabianchi integró el seleccionado santafesino que disputó el Torneo Nacional de Selecciones en Corrientes. Campeonato en el que la escuadra provincial, dirigida por Juan José Capillo, gritó campeón.
La temporada finalizó con broche de oro para el ahora jugador de Veteranos. El Foro Deportivo de la Municipalidad de Rosario lo eligió como Deportista Destacado del año en futsal. “Ese año fue completo, yo venía de Italia y lograr el primer torneo de la historia de Regatas, más el Torneo Nacional en Corrientes, fue muy especial para mí”, expuso.

En el 2003, a causa de una infección, Ramiro volvió a distanciarse del futsal: “El virus que me atacó no me dejó entrenar ni volver a jugar durante todo ese año. Asimismo, en ese momento estaba más dedicado a mi carrera en la medicina, además de estar empezando a formar mi familia, con el nacimiento de mi hija en el 2002, y decidí dejar de jugar por un tiempo”.
2005 – 2007. De regreso al futsal, de regreso a Italia
Italia sería el destino elegido por el doctor para realizar una especialización en genética, en el año 2005. Estando allí, Francisco Pochettino, amigo y jugador de Manfredonia C5, lo invitó a unirse al conjunto que por entonces militaba en la Serie B. Pasó la temporada 05/06 en el club de la costa sur italiana y luego se mudó al ASF Orte, escuadra de la ciudad homónima ubicada a 100 kilómetros al norte de Roma, para disputar la 06/07 también en la Serie B de la Divisione Calcio a Cinque.
“Allá se lo toman muy profesionalmente. Se juega un torneo en el que se viaja, se concentra, es un semi profesionalismo”, explicó de su paso por una de las ligas más importantes del mundo.

2007 – 2008. Los Quesos
Finalizada su especialización y de regreso en Rosario se reincorporó al club de su vida, Regatas. Para ese momento la institución contaba con 2 líneas de futsal, las cuales disputaban por un lado el campeonato de la Asociación Rosarina de Fútbol (ARF), y por el otro el de la Asociación Rosarina de Fútbol de Salón (Arofusa). Ramiro se integró en el de la Arofusa, conjunto autodenominado, en forma de broma, “Los Quesos”, por el color amarillo de su camiseta, en contraposición de “Los Salames”, que disputaban en A.R.F.
Finalizado el 2007, ‘Los Quesos’ pasaron a competir también a la liga de lineamientos FIFA, creando la ‘línea B’ del club. Colabianchi pasó todo ese 2008 disputando con Regatas y finalizado el año le volvió a poner un freno a su trajinar deportivo.
2010. Primera aparición en Veteranos de Regatas
Junto a ex compañeros y amigos de aquella gran camada de inferiores del Rega, formaron el equipo de Veteranos. “En esos años Capillo, que dirigía la primera del club, me invitó a sumarme al plantel pero no me quise comprometer porque no le podía dedicar el tiempo necesario para estar bien”, develó el doctor.
Disputó sólo un año en la divisional Veteranos de la Arofusa, llegando a semifinales del torneo, pero luego de la finalización del certamen se alejó una vez más de la practica futsalística.
2016 – presente. Doble consagración en Regatas
El lapso que transcurrió desde su última participación en el conjunto de Veteranos de Regatas en 2010, hasta que retornó a la actividad, fue el más extenso. Pero el regreso tuvo festejo doble.
En el primer torneo de Veteranos organizado por la A.R.F., en el año 2016, el club de Arroyito se inscribió para participar y con él también lo hizo Colabianchi. Con un andar perfecto, ganando todos los encuentro sin siquiera relegar un punto, Regatas se coronó como el primer campeón de la categoría en rosarina. “La base de aquel equipo que ganó en 2016 sigue siendo la misma de ahora, es un gran grupo”, aseguró el capitán.

En las siguientes dos temporadas el conjunto llegó hasta semifinales, pero en 2019 volvieron a posicionarse en lo más alto de la tabla para repetir la proeza, con un Colabianchi figura y goleador, y sumar el segundo título al palmarés de Regatas en Veteranos. “No jugamos para salir campeones, pero cuando sucede nos emociona y enorgullece. Más de uno se puso a llorar por lo conseguido -le comentó a CdF luego de la obtención del torneo-. El éxito no es solamente salir campeón, es hacerlo con amigos”.
Mirá también: “Ramiro Colabianchi, el capitán del campeón”.
En el presente, Ramiro y sus compañeros de equipo se siguen entrenando vía Zoom, a la espera de la reanudación de la actividad. “Mientras me den las piernas voy a seguir jugando”, garantiza el capitán del Veteranos del Rega, aunque no descarta un futuro volcado a la dirección técnica:
“Jugar en Veteranos es lo que me hace descansar del ritmo diario. Uno disfruta ir a jugar o juntarse a entrenar y luego quedarse a comer con el grupo, son cosas que las hago por elección y para sentirme mejor. Me gustaría en algún momento ser entrenador, me agradan los aspectos tácticos del juego. No descarto sumarme nuevamente al fútbol de campo en algún cuerpo técnico, donde me quedaron muchos amigos por el tiempo que allí pasé”, finalizó el doctor y capitán de Veteranos en Regatas, Ramiro Colabianchi.
Carrera como jugador:
- Regatas
- Cagliari
- Regatas
- Manfredonia C5
- ASF Orte
- Regatas
Larga vida al rock.