Para cualquier club del país o del continente, el anhelo máximo es consagrarse campeón de la Copa Libertadores. Hasta el 22 de mayo de 2021, solamente ocho equipos la habían conseguido en 18 oportunidades, casi todas ganadas por clubes originarios de Brasil, mientras que el restante de Paraguay. Por eso, lo que logró San Lorenzo, es algo sin precedentes. Primera institución de nuestro país en lograr dicho campeonato y romper la hegemonía ‘brazuca’ en el certamen continental.
El Ciclón llegaba a la Copa Libertadores luego de haber vencido a Boca Juniors, campeón del Torneo Transición 2020/2021, mientras que el cuervo, era el ganador de la Supercopa 2020. El resultado fue a favor para los de Boedo por 3-2 y el encuentro se había jugado en enero de este año. De esa manera, llegaban a Florida, Uruguay, como el representante argentino.
“Todavía no caigo, es algo que no puedo creer. Estoy con muchas ganas y muy agradecido”, le había comentado Agustín Del Rey a Cuna del Futsal, previo al arranque del certamen. “Titi” fue el rosarino que vistió la camiseta cuerva durante el certamen.
San Lorenzo participó del Grupo A de la Copa Libertadores junto a Universitario de Perú, Sportivo Bocca de Ecuador y el múltiple campeón del certamen, Carlos Barbosa, de Brasil. El equipo dirigido por Luciano Antonelli iba por todo, por la gloria, para escribir esa página en el libro de historia que faltaba.
La hora del debut llegó y el elenco demostró que había viajado al país vecino para pelear este trofeo, que tantas ganas tenía. El cuervo goleó en la primera fecha a Sportivo Bocca por 5-2 con un hat trick del Gallego Rodríguez, y los goles de Pescio y Cardone. El primer paso estaba dado, el debut ya lo había metido y con los tres puntos del principio, se medía con el tricampeón consecutivo en la segunda jornada.
En un encuentro durísimo, con un altísimo nivel de futsal, Carlos Barbosa derrotó por la mínima, 1-0 al Ciclón que ahora tenía que sumar sí o sí en la tercera jornada para poder avanzar de fase. Por otro lado, el equipo brasilero, con este resultado, ya se encontraba en los cuartos de final.
🧐 Reveja os lances da vitória do @acbf sobre o @CASLAFutsal pelo Grupo A da CONMEBOL #LibertadoresFS.
🎥💪 Reviví las mejores jugadas de la victoria de #CarlosBarbosa sobre #SanLorenzo por el Grupo A de la CONMEBOL #LibertadoresFS. pic.twitter.com/KCtwMbgcjl
— CONMEBOL Libertadores Futsal (@LibertadoresFS) May 17, 2021
El empate le era suficiente para clasificarse a los cuartos de final, al igual que a Universitario luego de enterarse que Sportivo Bocca había perdido contra el conjunto de Brasil. En un partido muy trabado, pero con chances en los dos arcos, argentinos y peruanos, igualaron 1-1 y así sellaron la clasificación a la siguiente fase, el cuervo como segundo y Universitario como uno de los mejores terceros.
Llegaba la hora de la verdad, la vida o la muerte. Una famosa frase que promovió la NBA durante la época de playoffs, siempre queda presente en momentos así. “Win or go home”, ganá o te vas a casa. Esto lo sabía el Azulgrana, y para nada en el mundo quería volverse a Buenos Aires con las manos vacías.
En los cuartos de final, el Santo de Boedo se hizo fuerte ante Alianza Platanera y, con presencia rosarina, con Agustín Del Rey, se quedó con el triunfo por 4-0 con tantos de Pescio, en contra, Bolo y Cardone. Con este resultado, el equipo argentino clasificaba por tercera vez en su historia a las semifinales.
📹 Los mejores momentos de la victoria de @CASLAFutsal frente a @AlianzaFutsal, por los Cuartos de Final de la CONMEBOL #LibertadoresFS.
🔝 Os melhores momentos da vitória do #SanLorenzo diante do #AlianzaPlatanera, pelas Quartas de Final da CONMEBOL #LibertadoresFS! pic.twitter.com/QIcw8aBOSE
— CONMEBOL Libertadores Futsal (@LibertadoresFS) May 19, 2021
Allí, lo esperaba el Corinthians, institución brasilera con mucha historia en el futsal y en el fútbol de campo. Pero San Lorenzo no se achicó y se quedó con el pasaje a la gran final luego de vencer por 2-1 en un electrizante partido. Con esto, el equipo argentino demostraba que estaba a un paso de conseguir lo que tanto buscó.
La única vez que un representante de nuestro país estuvo en la final, fue Boca Juniors cuando cayó ante Atlántico Erechim en 2014. La llegada de San Lorenzo a la final no era una novedad, luego de tantos años de trabajo y con un proyecto que venía buscando lo que se terminó dando.
En el cotejo definitorio, el Ciclón se volvió a enfrentar a Carlos Barbosa, su rival de la zona de grupos, pero esta vez salió a jugar mucho más decidido, y golpeando al contrario en sus zonas más débiles.
Un primer tiempo casi perfecto y un complemento donde tuvo que aguantar un poco más pero en el tiempo extra, entre tantos nervios, tantas uñas que se fueron comiendo, apareció una volea majestuosa de Gerardo ‘Yaya’ Menseguez para anotar el 4-3 final para que San Lorenzo grite campeón.
🎥🔵🔴 ¡La película de un día histórico para el futsal argentino! @CASLAFutsal lo hizo posible: se puso en lo más alto del continente.
😀 "Soy la persona más feliz del mundo", sintetiza @StazzoneDamian. Un material de colección. ¡Disfrute, @SanLorenzo! pic.twitter.com/QhyQc52bxn
— CONMEBOL Libertadores Futsal (@LibertadoresFS) May 29, 2021
Luego de dos tiempos de 20′ y la prórroga, San Lorenzo se coronó campeón por primera vez en su historia y se consagró como el primer equipo argentino en levantar el trofeo continental que tanto se anhela. Años y años trabajando, con un proyecto serio, una forma de trabajo distinguida, el ‘Cuervo’ se llevó la tan ansiada Copa a Boedo.
Periodista. Trabajo en Radio Boing, Rosario Nuestro y en Cuna del Futsal.