• Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
        • ARF – Primera A
        • ARF – Femenino A
        • ARF – Primera B
        • ARF – Femenino B
        • ARF – Primera C
        • ARF – Veteranos
        • ARF – Inferiores
      • Temporada ARF 2023
        • T. de Verano (Masculino)
        • T. de Verano (Femenino)
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA
No hay resultados
View All Result
  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
        • ARF – Primera A
        • ARF – Femenino A
        • ARF – Primera B
        • ARF – Femenino B
        • ARF – Primera C
        • ARF – Veteranos
        • ARF – Inferiores
      • Temporada ARF 2023
        • T. de Verano (Masculino)
        • T. de Verano (Femenino)
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA
No hay resultados
View All Result
No hay resultados
View All Result

La vida de Sebastián Rico giró alrededor del futsal

Desde muy chico, el entrenador de Banco Nación se vinculó al deporte y nunca lo pudo soltar. Este es el repaso de la carrera del técnico del club de zona norte.

Gonzalo Seeger Por Gonzalo Seeger
30 junio, 2020
En Informe CDF
A A
Banco Nación, con objetivos cumplidos y por cumplir

Sebastián Rico entrenador de los varones - Foto: Bruno Cerino

Compartir en Twitter Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Compartir por Email

Durante el aislamiento social y obligatorio y a la espera que se normalice la situación, Cuna del Futsal decidió repasar las carreras deportivas de los diferentes entrenadores de la ciudad. En esta ocasión, Sebastián Rico, director técnico de Banco Nación tuvo una extensa trayectoria en el deporte y hoy en día sigue jugando en la categoría más grande del futsal.

Rico comenzó a jugar al futsal casi al mismo tiempo que el deporte había llegado al club de sus amores, Banco Nación. Desde esa edad, que el entrenador se vinculó con el futsal y que hoy sigue disfrutando. Fue jugador de varios clubes, pero lo curioso es que nunca salió de la zona norte. Además tuvo pasos por seleccionados nacionales y competencias a nivel internacional.

1993: la llegada del futsal a Banco

La carrera deportiva de Sebastián Rico comienza cuando el deporte llegó al club de zona norte debido a un pedido de los socios de la institución. Ese año, el ahora entrenador, atajaba en Rosario Central en fútbol de 11 y su madre le prohibía jugar al futsal.

A los 4 meses, Rico empezó a jugar a escondidas, “Era muy divertido porque las zapatillas de las llevaba un amigo de enfrente de mi casa, otro amigo me llevaba la camiseta, otro las medias, bueno así arranqué junto con el club“, comentó entre risas y manifestando que era categoría menor en ese momento. Así fue el comienzo de una carrera que tendría muchos años por delante.

1993-2002: su desarrollo en inferiores, primeros pasos en primera y convocatorias a selecciones

Desde que comenzó a jugar en el 93 hasta el la llegada del nuevo milenio, Rico desarrolló sus habilidades, técnicas y capacidad de futsal en Banco Nación hasta la última categoría de inferiores que era Juvenil (en la Liga Arofusa).

En el 1998, la carrera como entrenador de Rico iba a dar sus primeros pasos. Ese año arrancó haciéndose cargo de las divisiones inferiores de Banco Nación. “Era un momento difícil porque el presidente no apostaba por nuestro deporte y se hizo todo muy cuesta arriba”, afirmó el entrenador.

Ya en el último año del milenio, llegó el llamado para que Rico sea jugador de la selección Rosarina en la categoría juvenil en un torneo que se disputó en Corrientes, un año después repetiría el logro y viajaría a jugar a Ushuaia.

“El sueño máximo llegó en el año 2000 en ese torneo de Ushuaia”, sostuvo Rico. En el certamen que se disputó en el sur, de categoría Juvenil, el entrenador de Banco tuvo una notable actuación y tuvo la suerte de que el técnico de la Selección Argentina (AMF) esté presente ya que era oriundo de esa ciudad. “Me invitó a participar del proceso con la Selección Argentina en vistas al Mundial 2003”, manifestó.

Torneo Argentino de Selecciones en Ushuaia en 2000.

En el año 2000 llegó a debutar en primera siendo juvenil en el Torneo Apertura. Ese partido que tanto se acuerda, fue una derrota ante el equipo de Universidad por 6-4. Pero lo que recuerda Rico es que ese torneo salieron últimos pero tuvo la suerte de ser el goleador del certamen. “Me sirvió mucho para agarrar confianza”, sostuvo.

En el Torneo Clausura del 2000, Banco Nación llegó a la final donde también se enfrentó a Universidad. El equipo de zona norte perdió ese torneo ya que cayeron de visitante y de local igualaron 4-4. Para el disgusto de Rico, el jugador falló un penal a falta de 4 segundos que en caso de convertir los llevaba a un tercer partido. “En la tercera final eramos claramente favorables ya que a ellos le habían expulsado a sus tres mejores jugadores en la segunda final”, aseguró.

En 2001, Rico participó del Panamericano 2001 en Uruguay con la selección nacional donde quedaron en la segunda posición por detrás del campeón, Paraguay. Además, ese mismo año, jugó su primer torneo con la Selección Mayor de Rosario en Comodoro Rivadavia.

Sudamericano en Uruguay en 2001.

2003: el mejor año de su carrera, debut y ascenso con Rosario Central en AFA y participación en el Mundial

“Jorge Crozzoli me invitó a formar parte de Rosario Central que jugaba en AFA y ese año militaba en la B”, comenzó Sebastián. El jugador – en ese momento del Canalla – trató de jugar en forma simultánea con Banco en AROFUSA pero que no era nada sencillo de disputar ambas ligas.

Rico tiene grandes recuerdos de ese año, la respuesta es contundente luego de la pregunta ¿Fue este tu mejor año de tu carera?, “Sin dudas que si”.

Es que ese 2003, Rico, con 22 años, no solamente fue artífice del ascenso de Central, sino que también jugó el Mundial de la AMF con el seleccionado nacional que se desarrolló en Paraguay, además de disputar las eliminatorias del mismo. Cabe mencionar que fue la primera edición realizada por la AMF que reemplazó definitivamente a la FIFUSA, en este certamen intervinieron 20 selecciones nacionales. El Mundial se desarrolló en octubre y Rico se perdió varios encuentros con Central por disputar la cita máxima.

Mundial 2003 en Paraguay.

“Terminé muerto ese año”, cerró entre risas. Ese año, Rico obtuvo el ascenso con Central y logró salir sexto en el Mundial de la AMF.

2005: Banco campeón

El primer campeonato obtenido de Banco Nación fue en 2005 donde Rico lideraba ese plantel. “Pude sacarme la espina ese año”, manifestó. Luego de varios intentos fallidos, el club de zona norte logró coronarse en el estadio Salvador Bonilla de Provincial. Ese título es el único en la historia de la institución ubicada sobre el Boulevard Rondeau.

2008-2011: su paso por Regatas

Cuando Rico cumplió 27 años, sintió que tenía ganas de seguir mejorando, “Quería dar un salto de calidad”, sostuvo en la charla. Tras un llamado de Juan José Capillo, Sebastián se convirtió en nuevo jugador de Regatas que ya en ese año estaba compitiendo en los torneos de la Asociación Rosarina de Fútbol.

“Fue unas de las mejores decisiones que tomé en mi vida”, aclaró el técnico actual de Banco. Vistió la camiseta de Regatas hasta finales del 2011. Rico fue parte del plantel que salieron campeones el año 2010. “Más allá del título, tuve la suerte de compartir plantel con un grupo impresionante, con 10 o 12 jugadores muy destacados y que vivían el deporte con una pasión increíble”, manifestó Sebastián y cerró: “Le guardo un gran cariño a esa camiseta”.

2012: la vuelta a Banco

Luego del paso por Regatas, Rico volvió al club de sus amores, Banco Nación para poder jugar con amigos, pero sólo duró un año debido a un cambio laboral. Rico permaneció inactivo desde el 2013 hasta el 2015 por no lograr tener los horarios por su nuevo trabajo.

2016 – actualidad: el retorno a la actividad que duró poco y comienzo como técnico

Cuando pudo acomodarse los horarios, Rico volvió a intentarlo una vez más en Banco en el 2016 pero jugando con compañeros mucho más chicos que el. Sólo duró seis meses en la actividad “ya que el técnico no me tenía en cuenta“, contó entre risas.

Ese mismo año, Sebastián arrancó como entrenador de ese equipo en la liga de AROFUSA pero meses después desde el club armaron todos los papeles para volver a Rosarina y poder competir en el futsal FIFA.

Ya en el 2017, Rico se sumó al equipo de veteranos de Banco Nación donde obtuvieron el tricampeonato de manera consecutiva.

Desde el momento que agarró la parte técnica no dejó y se mantiene como el entrenador de Banco Nación hasta el día de hoy. Entre risas, Rico bromeó: “Calculo que 5 fechas me aguantan”, mientras dirige al primer equipo y coordina el proyecto en la institución.

En 2019, Banco, de la mano de Sebastián Rico, volvió a Primera División de la Rosarina tras consagrase en el Torneo de Ascenso de ese año.

Gentileza: Club Banco Nación.
Foto: Nahuel Giardina

Sin dudas que la vida de Sebastián Rico giró alrededor del futsal, desde su temprana edad que comenzó a practicar este deporte hasta el día de hoy que dirige la primera división y lidera el proyecto en el club de sus amores.

Carrera deportiva:
-Banco Nación
-Rosario Central (AFA)
-Banco Nación
-Selección Argentina (AMF)
-Regatas
-Banco Nación

Como entrenador:
-Banco Nación

Gonzalo Seeger
Gonzalo Seeger

Periodista. Trabajo en Radio Boing, Rosario Nuestro y en Cuna del Futsal.

Publicaciones

Rosario Central se armó para su primer año en AFA
Liga de AFA

Rosario Central se armó para su primer año en AFA

16 marzo, 2022
El mercado de pases de Newell’s
Informe CDF

El mercado de pases de Newell’s

10 marzo, 2022

Apoyan la difusión

Nosotros

La información expuesta en Cunadelfutsal.com, junto con los resultados y estadísticas mostradas, no necesariamente coinciden con las referentes a la Asociación Rosarina de Fútbol.

En tanto, en CDF, trabajamos en conjunto con los clubes y la ARF con la finalidad única de continuar difundiendo el deporte, la liga y a sus deportistas.

  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF

© 2020 Cuna Del Futsal. Powered by Positive Comunicación Digital.

No hay resultados
View All Result
  • Primera A
  • Femenino A
  • Primera B
  • Femenino B
  • Veteranos
  • Clubes ARF
  • Liga de AFA
  • Archivo CDF
    • ABC
    • Archivo
    • Fotografía
    • Staff · Cuna Del Futsal
    • ARF
      • Clubes ARF
      • Palmarés ARF
      • Selección ARF
      • Temporada ARF 2019
      • Torneo de Verano 20/21
      • Temporada ARF 2021
      • Temporada ARF 2022
      • Temporada ARF 2023
    • AFA
      • Clubes AFA
      • Palmarés AFA
      • Liga de AFA
      • Supercopa de AFA

© 2020 Cuna Del Futsal. Powered by Positive Comunicación Digital.

 

Cargando comentarios...