El 2019 de Latinoamérica fue más que positivo. La institución de calle Brandazza compitió en todos los frentes, con un equipo masculino que logró el ascenso a la Primera B y un plantel femenino que dio sus primeros pasos en la disciplina. En época de celebraciones y deseos de buenos augurios de cara al futuro, Cuna del Futsal repasa el año del cuadro naranja y negro.
Latino compitió con su primer equipo masculino en el Torneo de Verano, y luego presentó un plantel muy sólido en primera y reserva para afrontar la Primera B2. En inferiores, los chicos de 4ta, 6ta, y 7ma salieron a la cancha, mientras que la principal novedad fue la incorporación del femenino; las chicas participaron en la Primera B luego de varios meses de preparación.
Primera división masculina

La temporada del primer equipo de Latinoamérica finalizó de manera inmejorable. A pesar de sufrir la partida de varios referentes a comienzos de año, el conjunto dirigido por Gabriel Martínez cumplió con el principal objetivo: lograr el ascenso en la Primera B2.
El club de calle Brandazza cerró la fase regular del certamen en la segunda posición con 45 unidades, ingresando de este modo en la Zona Campeonato. Allí, acumuló 22 puntos producto de 7 triunfos, 1 empate y 2 caídas. En total gritó 190 tantos y le convirtieron 113, siendo Nicolás Gottardi (50) y Juan Cruz Virgini (37) los máximos artilleros.
De hecho, la gran campaña realizada en la fase final le permitió jugar un partido desempate por el título de la Primera B2. Allí, con el ascenso a Primera B ya definido, cayó 8-6 frente a Río Negro.
No obstante, la derrota final no fue más que una anécdota, ni opacó la gran performance mostrada a lo largo de la competencia. Para Juan Cruz Virgini, capitán del equipo, “este 2019 fue totalmente positivo por lo que aparentaba a principio de año”.
El referente del cuadro naranja y negro le dio mucho valor a los logros obtenidos en la temporada. “Nos dejó la sensación de que hay un gran grupo de gente con muchas ganas de crecer, de aprender y de ganar cosas con este club. Solo los que vivimos el día a día sabemos lo difícil que es mantenerse parejo teniendo tantas cosas en contra, pero así y todo no se bajan los brazos y se sigue adelante”, afirmó.
Por otra parte, el entrenador Gabriel Martínez enumeró las claves del éxito. “El compromiso, la responsabilidad y la entrega absoluta. Muchos renunciaron a eventos familiares, a descansos laborales, todo para venir a entrenar y lograr esto”, expresó.
Por último, el DT dejó en claro que “habrá que trabajar mucho táctica y físicamente” para hacer un buen papel en la Primera B, una categoría que considera “durísima”.
Reserva

Con el objetivo principal del ascenso, el año de la reserva de Latinoamérica no fue el mejor en cuanto a resultados, pero demostró ser un equipo competitivo.
En la fase regular, la tercera de Latino acumuló 20 unidades y finalizó en la 7° colocación. Luego, en la Zona Campeonato, sumó 6 unidades producto de 2 victorias y 8 derrotas, para acomodarse en la 5° posición de la tabla, lejos de los líderes.
Primera división femenina
Una de las grandes novedades de Latinoamérica en el 2019 fue la incorporación del plantel femenino en la Primera B, categoría que dio su puntapié inicial el pasado mes de septiembre.
El equipo dirigido por Cristian Luna y Martín Arias finalizó en la 13° colocación del certamen con 6 puntos. En 13 encuentros acumuló 1 victoria (ante 1° de Mayo), 3 empates (frente a Jockey, Federal y USAR) y 9 derrotas.

El grupo estuvo formado por 10 chicas, y muchas de ellas tuvieron sus primeras experiencias con la pelota de medio pique. Para el próximo torneo, de no mediar inconvenientes, seguramente se sumarán 5 o 6 jugadoras más.
“El balance de la primera experiencia es bueno, estamos en un nivel de aprendizaje pero todos los equipos que compitieron estaban en un nivel similar, se fue mejorando sobre la marcha”, expresó Arias, uno de los entrenadores.
Sin embargo, remarcó que el equipo sufrió la seguidilla de partidos en una misma semana. “Lamentablemente hubo muchos partidos seguidos y no hubo tiempo de entrenamiento”, afirmó el DT.
A la hora de hablar sobre el progreso de sus dirigidas, Arias destacó que “aprendieron a acomodarse en la cancha”, aunque su principal objetivo será “pulir un poco la definición y las llegadas al arco”.
De cara al año próximo, el técnico dejó en claro que buscarán “hacer una buena pretemporada” y buscar, en el próximo certamen, una mejor posición en la tabla. “Me gustaría terminar entre los 5 primeros”, cerró.
Inferiores
Las divisiones menores de Latinoamérica culminaron un 2019 que no fue para nada sencillo, pero que sirvió como punto de partida para un 2020 sumamente prometedor.
A lo largo de la temporada, solo la 6ta y la 7ma división de Latino pudieron salir a la cancha en el torneo de Inferiores B, mientras que la 4ta compitió hasta mitad de año.
A pesar de no ser lo más importante, los resultados en ambas categoría fueron buenos. La 6ta finalizó 11° con 21 puntos, mientras que la 7ma acumuló 39 unidades, obteniendo la 7° colocación en la tabla.
A la hora de analizar el rendimiento de los chicos, ‘Gachi’ Palais, delegada de inferiores en la institución, se mostró más que conforme. “La verdad que tuvieron un gran progreso, especialmente en estos últimos meses, tanto en lo futbolístico como en la parte psicológica”, manifestó.
La delegada confesó que fue un 2019 sumamente difícil, ya que varios jugadores se fueron por diferentes motivos. Sin embargo, destacó que “en el trancurso del año se sumaron chicos nuevos”, que serán fichados para que puedan “representar al club”.
Por otra parte, ‘Gachi’ dejó en claro que buscan inculcarles “el compañerismo y el juego limpio” a todos los jugadores que visten la camiseta de Latinoamérica. “No importa si ganan o pierden, lo importante es que tienen que divertirse y pasarla bien”, agregó.

Además, la delegada hizo énfasis en el gran trabajo realizado por los profes Tobías Sosa y Leonel Troilo, pero también agradeció la participación de los familiares de los chicos. “Contamos con el apoyo de muchos papás que siempre están presentes y colaboraron a lo largo del año”, afirmó.
Por último, ‘Gachi’ comentó que la escuelita ya cuenta con más de 20 niños, y que están formando la 5ta y la 4ta división. “Para el 2020 vamos a tener todas las categorías de inferiores”, cerró.
A pesar de las dificultades, a pesar de que se han marchado jugadores y entrenadores, Latinoamérica culminó un año esperanzador. En calle Brandazza, en el corazón del Fonavi, Latino está más vivo que nunca. Y buscará, en 2020, luchar por el ascenso en las ramas masculina y femenina, para que cada vez más pibes y pibas de la zona se enamoren del futsal.
Periodista, 25 años. Productor en Radio 2.