Los Murciélagos volvieron a proclamarse campeones del Grand Prix, torneo de preparación para los Juegos Paralímpicos. En Tokio, Japón, el seleccionado argentino masculino de fútbol para ciegos se impuso en la final al local y conquistó por tercera vez el trofeo. En el plantel estuvieron los arqueros Germán Muleck, de El Talar, y Guido Consoni, de Ferro, ambos de la Primera División de futsal de AFA.
Con doblete de Maximiliano Espinillo, cordobés que juega en Los Buhos de Santa Fe, el conjunto nacional se impuso por 2 a 0 a Japón y volvió a gritar campeón en este certamen. Ya lo habían conseguido en 2018 y 2019, derrotando a Inglaterra en ambas finales. Espinillo fue el mejor jugador del torneo y terminó como goleador, con 6 tantos.
🏆 🇦🇷 FÚTBOL PARA CIEGOS: ¡ASÍ CELEBRARON LOS MURCIÉLAGOS SU TÍTULO EN EL GRAND PRIX DE JAPÓN! pic.twitter.com/c5avgUkPLj
— ParaDeportes (@ParaDeportesOK) June 5, 2021
La selección argentina, última subcampeona del mundo (2018) y última ganadora de los Juegos Mundiales para Ciegos (2015), se impuso en primera ronda ante Francia por 1 a 0, a Tailandia por 4 a 3 y a España por 1 a 0, e igualó sin goles ante Japón, para llegar a la final. Ahora irán por los Juegos Paralímpicos.
Los Juegos se desarrollarán también en Tokio, del 24 de agosto al 5 de septiembre. Argentina buscará revalidar su gran actuación en la última edición, cuando se quedó con el bronce, en Río de Janeiro 2016. En el medallero de la selección de fútbol para ciegos ya se encuentran la medalla de plata (Atenas 2004) y dos de bronce (Pekín 2008 y Río 2016).
El plantel tricampeón está integrado por los arqueros Germán Muleck y Guido Consoni; los futbolistas ciegos Ángel Deldo (capitán), Froilán Padilla, Federico Accardi, Maximiliano Espinillo, Ignacio Oviedo, Jesús Merlos, Marcelo Panizza y Brian Pereyra; los entrenadores Martín Demonte, Claudio Falco y Germán Márquez; el asistente técnico Agustín Rojas y el kinesiólogo Juan Manuel Crespo.
Larga vida al rock.