El campeonato femenino tuvo una de las definiciones más frenéticas de los últimos tiempos. Hasta la última fecha se tuvo que esperar para definir al campeón y si ni siquiera allí, ya que el título se definió mediante una final entre Rosario Central y Newell’s. Las de Arroyito fueron más y festejaron ante su clásico rival.
El Canalla ganó, clásico de por medio, sus últimos 13 partidos y esperó un tropiezo de la Lepra que a lo largo del torneo sólo había perdido con su eterno rival. Pero en la última fecha, luego de la victoria de las auriazules, Newell’s cayó en un ajustado 4-3 con Unión Central. Fue así como se llegó a la final que se llevó Central.
Con el título bajo el brazo, Cuna del Futsal habló con Mauricio López, coordinador de Rosario Central, que realizó un balance del torneo de las chicas.

“Fue increíble, es una satisfacción muy grande porque es un grupo que trabajó muchísimo durante todo el año ganándose un lugar dentro del club para la disciplina”, expresó López en sus primeras palabras.
Desde su función, Mauricio, reconoció el auge del fútbol femenino, pero también sostuvo lo difícil que es “encontrar” espacios físicos para entrenar y por eso remarcó el trabajo realizado: “Están realmente comprometidas, y a pesar de las dificultades durante el año, se pudo coronar con un campeonato“. En este sentido, el coordinador reveló que Central sufrió bajas debido a que muchas chicas eligieron jugar en fútbol 11 por su semiprofesionalización y así hizo que muchas dejen la de medio pique.
“La final ante Newell’s fue coronar el año“, resumió López. Central este año, además de ser protagonista en primera, ganó el torneo de verano, disputó la Copa Argentina y Torneo Nacional Femenino de Futsal en San Juan.

Sin embargo, Central, Newell’s y Rosario se deben una final con público. “Es una cuenta pendiente”, lanzó López y agregó: “Desde nuestro lado queremos que se juegue con publico, tenemos una excelente relación dirigencial y con las mismas chicas en Newell’s“.
“Tenemos que seguir insistiendo que este tipo de partidos lo pueda disfrutar la familia del futsal y no que unos pocos que pueden verlo”, continuó y por último fue punzante: “Me parece un despropósito que la familia de las chicas al menos no puedan disfrutar del espectáculo de una final con un clásico“.
Sobre la definición apasionante se desentendió: “El plantel no estaba focalizado en eso y solamente se propusieron ganar los últimos 8 partidos, no depender de otros resultados para después ver cómo quedaban”. Pero los partidos pasaban y la ilusión en Arroyito crecía. “Tuvimos una gran noticia en la última fecha, La Carpita nos dio la posibilidad de llegar a esa final y fue la frutilla del postre del año”, cerró el coordinador.
Sin lugar a dudas, cuando se habla del futsal en Central, un nombre cae de maduro: Jorge Crozzoli. El DT también manejó los hilos de las chicas y López intentó explicar su trabajo en el club: “Es un fuera de serie, vive, respira y ama el futsal como nadie, esta las 24 horas del día pesando en esto“. Además de las mujeres, dirige primera división de varones y su reserva y coordina el trabajo deportivo del futsal canalla.
“Lo hace con pasión y la persona que hace las cosas así tiene un plus, uno estando cerca aprende día a día”, añadió el coordinador de Central.
Por último, habló del equipo: “Nombrar a una sola sería injusto, fue un trabajo plenamente de equipo“, esgrimió y reveló que las chicas “tiraron todas para el mismo lado”: “Se bancaron muchos problemas como ir a entrenar con frío, jugar enfermas o una Copa Argentina con pocas jugadoras, me parece que el premio este año es grupal“.
Player 2.