A días de disputar la UEFA Champions League de futsal, el capitán de uno de los animadores del campeonato dialogó con Cuna del Futsal. En una extensa charla, Carlos Ortíz contó como fueron sus inicios en el deporte, su presente en la Selección España, la relación que mantiene con Ricardinho y las aspiraciones a futuro del Inter Movistar.
Para conocerlo un poco más, Ortíz debutó como jugador en el Carnicer Torrejón, y luego pasó por Regal Sport, Atlético Boadilla, Olias FS, Las Rozas Boadilla, Magna Navarra hasta llegar, en el 2008, al Inter Movistar. En el equipo, el madrileño logró alzarse con 18 títulos, con un promedio de casi dos preseas por año. Además, y gracias a su buen pasar, se ganó el mote de indiscutible en su Selección, donde también consiguió 4 campeonatos.
A continuación, la nota exclusiva que el poste del Inter Movistar le brindó a Cuna del Futsal:
► ¿Cómo te iniciaste en el deporte?
Creo que como la mayoría de los niños aquí en España. Había 3 posibilidades en el colegio: balonmano, baloncesto o futsal. Yo tengo un hermano un año mayor que yo, y como él ya jugaba al futsal yo también quería hacer lo mismo, así que con 7 años empecé a jugar futsal en el equipo del colegio.
► ¿Qué entrenadores te han marcado más durante tu carrera y por qué?
He tenido la suerte de entrenar con los mejores, pero todos me han aportado algo. Desde los que me enseñaron cuando era pequeño, hasta los que he tenido siendo ya profesional. De cada uno intento quedarme con lo mejor.
► ¿Cómo te describís como jugador?
Uff, difícil describirse a uno mismo. Creo que bueno físicamente, inteligente, que entiende el juego y muy competitivo. Quizás no tenga la calidad de Ricardinho, pero con otras virtudes igual de buenas jeje.
► ¿Cuál es el secreto para mantenerse tantos años en la élite?
Lo primero es divertirse. Y luego cuidarse física y mentalmente. Vivimos de nuestro cuerpo, así que cuídalo.
Esto te tiene que apasionar, tienes que ir a entrenar y jugar con ilusión, porque el día que la pierdas estarás más cerca de dejarlo.

► ¿Si tuvieras que elegir un título de todos los que ganaste con cual te quedas y por qué?
Es muy difícil escoger uno sólo, cada uno es importante por algo. Mi primer Europeo con la selección, mi primera Champions, el Europeo de Serbia (porque era mi primero como capitán de la selección)…
► ¿Qué se siente ganar tantos títulos con la Selección de tu país?
Sólo defender a tu país ya es un orgullo, si encima tienes la suerte de ganar un título la satisfacción es máxima. Hay pocas sensaciones comparables con esa.
► ¿Cómo es ser jugador de la Selección fuera de los partidos?
Como te decía antes, es un privilegio. Tienes todos los medios para centrarte exclusivamente en jugar al futsal. La selección hoy en día es muy profesional, es igual que un futbolista, tienes médicos, fisioterapéutas, preparador físico, nutricionista… todo lo que necesites para que rindas al 100%.
► ¿Cuáles son los objetivos que tiene la Selección España para el futuro?
Los de siempre. El primero clasificarse para el próximo mundial en Lituania 2020. Y si lo hacemos ir a por él, como hemos hecho siempre.

► ¿Cómo analizas el trabajo que está haciendo Diego Giustozzi por ahora?
Evidentemente muy bueno. Fue capaz de hacer campeona a Argentina en el último mundial. Hizo que ese grupo de jugadores creyera de verdad que podía ser campeón, y lo fueron… En España acaba de aterrizar como entrenador, aunque ya conocía la LNFS necesita algo de tiempo para acostumbrarse. Creo que lo hará bien.
► ¿Quién es el mejor jugador con quién te tocó compartir vestuario?
He tenido la suerte de jugar con los mejores del mundo. Pero si me tengo que quedar con uno sería Ricardinho. ¡¡¡Es espectacular!!!
► ¿Tener a Ricardinho como compañero es una responsabilidad extra o se disfruta?
¿Responsabilidad por qué? Él hace su trabajo y el resto el nuestro. Diría que es más un privilegio poder disfrutar con él cada entrenamiento y cada partido.
► ¿Cuál es la mayor cualidad que le ves a Ricardinho como compañero?
Que siendo el mejor del mundo 6 años seguidos sigue trabajando como el que más en cada entrenamiento.

► ¿Cómo crees que es el nivel del futsal en España comparado con el resto de Europa?
Las cosas se están igualando mucho. Hace unos años la liga española no tenía competencia. Todos los jugadores querían jugar aquí. Ahora, aunque en estructura sigue siendo la mejor con diferencia, hay muchos equipos de otras ligas iguales o mejores que en la nuestra. Rusia, Italia, Portugal, Ucrania, Francia, Kazajistan… ahora hay muchas selecciones muy buenas.
► ¿Qué hace falta para mejorar?
No lo se, no creo que sea tanto demérito nuestro sino mérito de los demás. El futsal se globaliza y eso es bueno.
► ¿Cómo vivieron los partidos de la última Champions?
Nosotros no estamos en nuestro mejor momento. Después de 5 años ganando prácticamente todo, esta temporada no nos está saliendo nada. Sólo podemos seguir trabajando para que vuelva la racha buena.
► ¿Qué sentís al saber que desde el Inter quieren renovarte el contrato?
En Inter estoy en mi casa, llevo ya 12 temporadas aquí y me siento muy valorado, tanto dentro como fuera de la pista.

► ¿Qué tan importante pensas que es la difusión el deporte y cuál es el nivel de dicha difusión?
Es básico. Si queremos que el futsal siga creciendo y llegando cada vez a más países tenemos que venderlo bien. Es importantísimo saber hacia donde queremos dirigirnos y trabajar para venderlo bien. Para mi es un deporte con muchísimo potencial y que aún no estamos sabiendo explotarlo.
► ¿Qué otro deporte seguís habitualmente?
Muchos. Fútbol, basket, tenis, padel, motos, coches…
► ¿Cuál es tu pasatiempos fuera del futsal?
Viajar. Me apasiona conocer otros países y otras culturas. Me parece que te enriquece muchísimo como persona.
► ¿Conoces algo del futsal de Argentina?
Conozco a muchos jugadores argentinos. De la liga llega muy poco aquí a España, sólo cuando se juegan la final o algo así.
Radio Boing. Cuna del Futsal