En el marco de las nuevas sesiones de fotos de Cuna Del Futsal, llegó finalmente la primera. La cita tuvo lugar el domingo por la mañana en el Club Río Negro donde, mate en mano, esperaban al equipo de CDF jugadores y jugadoras de los primeros equipos de la institución. Una experiencia nueva y que rompe con todo el esquema que se venía viendo.
Lidiando con el frío propio de julio, los chicos y las chicas del club se fueron desenvolviendo con el correr de las capturas. Entre bromas, risas y algún accidente anecdótico, recorrieron el club para que la esencia de la institución de barrio Belgrano pueda verse desde varios ángulos diferentes. Quienes se animaron a enfrentar al lente de CDF fueron: Juan Cruz Orefice, Leonel Alvarez, Susana Martínez, Laura Marchetti, Román Pilotti, Elías Pignani, Virginia Bruscaglia, Germán Bruscaglia, Paulina Sedran, Sahira Pedrozo, Roció Cruz y Guido Araujo
En esta oportunidad, la fotografía estuvo a cargo de Bruno Cerino que, luego de realizada la sesión, aseguró que esta “es una experiencia nueva. Se rompe el molde y se genera otro vínculo con el jugador”. Además, aseguró que: “El ambiente de trabajo es distinto y no existe esa tensión propia de un partido, que está presente cuando nos cruzamos generalmente”. Para finalizar, Cerino agregó que con este tipo de iniciativas “podemos mostrar a los clubes desde otro lado. Y eso está bueno porque también suma por fuera de lo deportivo”.
Cuando la cámara dejó, casi, de capturar los diferentes momentos vividos el domingo, Cuna Del Futsal dialogó con Nicolás Delminio, coordinador de Río Negro en pos de conocer qué evaluación se hace respecto a la sesión de fotos y cómo puede impactar esto en la llegada de nuevos auspiciantes que ayuden a desarrollar más aún el deporte el club.

¿Cómo evalúas la experiencia de la sesión de fotos con los chicos y chicas de Río negro?
Una experiencia tremenda, la verdad que se le puso mucha onda. Desde la parte de Cuna Del Futsal tuvieron siempre la mejor predisposición. Me parece algo increíble, muy lindo, es algo nuevo y suma. Ojalá que este proyecto siga creciendo.
Las nuevas camisetas se hicieron esperar, ¿como es ahora sí contar con la indumentaria nueva para el futsal?
La verdad que costó, costó muchísimo poder tener las nuevas camisetas. Para nosotros es una disciplina muy nueva en el club y recién estamos arrancando. No teníamos absolutamente nada. Hubo mucho trabajo de la parte del club y de Mauricio Morales, el presidente del club. Los chicos también, estuvieron haciendo rifas y tratando de conseguir más cosas para seguir metiéndole para adelante y sacar la disciplina a flote. Queremos que el futsal en Río Negro sea algo importante.

¿Cuán importante creés que es el aporte de sponsors para el desarrollo del deporte y, en este caso, el tener nuevas camisetas?
Ojalá que con esto de las sesiones de fotos y las notas que se le hacen a los jugadores y jugadoras se pueda conseguir algún sponsor que quiera apoyar y confiar en el trabajo que se hace en el futsal. La difusión para eso es fundamental. Entendemos que con trabajos como el que realizan en Cuna Del Futsal se puede llegar a mucha gente y lo de las sesiones de fotos sirve mucho justamente para mostrar las camisetas, por ejemplo. Ayuda mucho en la difusión del deporte y del trabajo de todos los clubes de la Rosarina ya que cada vez se lee más tanto en Rosario como en todos lados.
Pregunta obligada que le hacemos a muchos coordinadores, ¿qué significa un club de barrio para los chicos y las chicas del barrio?
Acá hay chicos que están desde los tres años en el club y que saben lo que es el sacrificio. Hoy un club de barrio saca a muchos chicos de la calle y eso es lo que más importa. Hay que seguir trabajando porque se necesita mucha ayuda. A veces hay chicos que se acercan y quieren sumarse, aportar, que tienen mucha predisposición pero que no llegan desde lo económico y es ahí donde está el club de barrio para apoyar y estar siempre. Hay que apostar a eso, aunque cueste, porque como Coordinador del club se que cuesta muchísimo. Hay que seguir para adelante y dando todo para que no haya tantos chicos en la calle y sí estén en el club que creo que es lo que más vale ya que se comparten lindos momentos y muchísimas cosas y valores.
Periodista – Gestión Deportiva. Dirección en Cuna Del Futsal. Director de Operaciones y Comunicación de WAP Esports.