Rosario Central, desde el año 1986 hasta 2009 participó de los torneos de AFA de manera casi ininterrumpida; acostumbrado a competir siempre en la máxima categoría fue en el año 2000 que sufrió el descenso a la Primera B de AFA. Tras el descenso al conjunto Canalla se le escapó la oportunidad de volver a la primera división en dos ocasiones: En el año 2001, perdiendo la final de vuelta del reducido frente a Platense por 4 a 3 tras empatar 9 a 9 en la ida en el Cruce Alberdi. Y en el año 2002, tras perder la semifinal del reducido por 2 a 1 frente a 17 de Agosto en un estadio de Argentino Juniors que se encontraba colmado.
Jorge Crozzoli dialogó con Cuna del Futsal sobre ese ascenso y lo que tuvieron que pasar para volver a la máxima categoría. “Para poder lograr el ascenso en el año 2002, faltó un plantel más largo de jugadores con calidades y cualidades de los que teníamos, ampliar y jerarquizar el cuerpo técnico. Aquella noche, tras perder esa semifinal con 17 de Agosto me escucharon todos y decidimos sellar el comienzo del camino que se dio un año después”, sostuvo.
El formato del año 2003 fue un torneo largo, donde los primeros 10 equipos clasificaban a la “Zona Campeonato” y los equipos posicionados en los últimos 7 lugares clasificaban a la “Zona Promoción”. El campeón de la zona campeonato ascendía directamente y el segundo y el tercero clasificaban a un cuadrangular, mientras que de la zona promoción clasificaban a ese cuadrangular el primero y el segundo.
Rosario Central obtuvo el primer lugar de aquel torneo largo del año 2003 clasificando a la “Zona Campeonato”, en esta zona el conjunto canalla obtuvo el segundo lugar con 40 puntos, finalizando tan solo 2 puntos por debajo de 17 de agosto que fue el campeón y de esta manera se clasificaron al cuadrangular final por el ascenso.
En las semifinales, el conjunto Rosarino se midió con Arsenal de Sarandí en el Cruce Alberdi superándolo de manera avasallante por 13 a 1 obteniendo el pase a la final frente a Independiente de Avellaneda.
Canallas, Rojos y el Cruce Alberdi ponían el marco para definir un nuevo ascenso a la Primera División de AFA. Central salió con claras intenciones de llevarse por delante a su rival y a los 3 minutos ya se encontraba por delante en el marcador con tanto de Seghezzo, quién volvería a marcar a los 11 minutos ampliando la ventaja a 2 a 0 que Independiente descontaría antes de finalizar la primera mitad.
En el segundo tiempo la tónica fue la misma, dominio del juego a favor del Canalla que decantó en goles: a los 4 minutos Pochettino y a los 7 otra vez Seghezzo. A los 11 minutos, Pochetino nuevamente estira la ventaja que el Rojo acortaría rápidamente poniendo 5 a 2 el encuentro. Faltando 5 minutos, Pfirter estira la ventaja a 6 a 2 y a unos pocos minutos del final Independiente sella el 6 a 3 final.
Final y delirio, Rosario Central volvía a jugar a la primera división del futsal de AFA producto de 15 victorias, 1 empate y 4 derrotas, con 124 goles a favor y 75 goles en contra. El plantel de aquella histórica vuelta estuvo compuesto por:
Francisco Pochettino, Mauricio Martinez, Jorge Pfirter, Javier Dominguez, Sebastian Rico, Pablo Bussano, Gustavo Dellepiane, Diego Magnano, Hernán Sghezzo, Alexis Alvarez, Sebastian Kasevich, Leandro Ibañez y Nicolás Mena. Mientras que el cuerpo técnico estaba compuesto por: Jorge Crozzoli (DT), Aldo Del Lago (Secretario Tecnico) Rampello (Dr) y Gustavo Rositto (Pf); y Carlos Benitez integraba la delegación (presidente de la subcomisión).