La Selección Argentina sigue llevando adelantes su serie de partidos preparatorios en pos de poner el equipo a punto de cara a las Eliminatorias del Mundial de futsal FIFA de Lituania 2020. Luego de haber ganado el triangular de Pescara frente a Bosnia e Italia, el rival será Francia por duplicado.
Los partidos frente al seleccionado tricolor se llevarán adelante el jueves 30 de mayo en el Estadio Cerrado Doctor Aldo Cantoni de San Juan ( que cuenta con capacidad para 8.000). y luego el 1 de junio en el Estadio Cubierto Claudio Newell (con una capacidad de hasta 20.000 espectadores).
Esta iniciativa, en tanto, atiende al pedido de federalizar cada vez más la presencia de la Selección Argentina ya que el futsal del interior del país demuestra un enorme crecimiento y una concurrencia que va en alza.
Así y todo, se prevé que el equipo que convocará Matías Lucuix contará en su mayoría con jugadores del plano local más quienes se desarrollan en el exterior y culminaron sus competencias oficiales de clubes.
Cabe recordar, que la ultima presentación de la celeste y blanca en Rosario fue en 2016 cuando en la previa del Mundial de Colombia recibió a Vietnam a modo, también, de encuentro amistoso de preparación. En aquella oportunidad, el seleccionado era dirigido Diego Giustozzi quien se convertiría en campeón del mundo unos meses después en el país cafetero.
Cuna Del Futsal, en pos de ahondar en el tema, dialogó con Franco Magnano, presidente de la sub comisión de futsal de Newell’s Old Boys, y quién formó parte de las arduas gestiones de la Asociación Rosarina de Fútbol y su Consejo Auxiliar de Futsal para que el encuentro internacional sea una realidad.
¿Cómo se llegó a concretar la posibilidad de que el Claudio Newell sea quién nuevamente reciba a la Selección Argentina?
Venimos gestionando desde hace unas semanas la posibilidad de que el partido de la selección se juegue acá en la ciudad de Rosario. Fue una gestión mancomunada entre Newell’s y la Asociación Rosarina de Fútbol. El lunes de la semana pasada finalmente culminaron las gestiones y pudimos confirmar la presencia de Argentina en el Claudio Newell.
¿Qué significa para el club, y la ciudad, que se haya vuelto a elegir Rosario como una sede para que juegue el equipo nacional?
Es siempre un orgullo para Newell’s, para la Asociación Rosarina y para la ciudad en si recibir un partido de semejante importancia entre dos selecciones de jerarquía como lo son la argentina, campeona del Mundo en la disciplina, y la francesa. Que se elija nuestro estadio y nuestra ciudad es algo importante porque ratifica el trabajo que venimos realizando.
Se han jugado Mundiales y grandes eventos de otras disciplinas en la ciudad, ¿por qué el estadio de Newell’s siempre es protagonista?
El Estadio Cubierto Claudio Newell es fundamental por la capacidad que tiene y también por el aliento que siempre expresa la gente durante los partidos. Hacen que se sienta lo localía y a cancha llena enaltece aún más el espectáculo.
¿Se requiere o se planea la realización de alguna obra para este evento?
Simplemente se requieran algunas obras menores como la mejora del piso y también una modificación en lo que es la pintura del mismo. Luego se incorporarán cosas para embellecer el estadio con cuestiones alusivas al propio evento.
¿Se tiene conocimiento de si el partido será televisado?
Justamente el trabajo de pintado que mencionaba va por el lado de la televisación también. En principio el partido irá televisado por TNT Sports.
¿Cuándo se conocerá lo que respecta a la venta de entradas?
No falta mucho para el partido así que no falta mucho para que comience la venta de entradas. En estos días se publicarán y se definirán los últimos detalles. Habrán diferentes valores para diferenciar lo que son Generales y Plateas. De igual modo la idea es que sean precios económicos para que el Estadio Cubierto Claudio Newell pueda lucirse a pleno.
Periodista – Gestión Deportiva. Dirección en Cuna Del Futsal. Director de Operaciones y Comunicación de WAP Esports.