El sábado pasado, el Jockey Club logró coronarse nuevamente en la ciudad. Lograr un tricampeonato no es algo que se ve todos los días. Todo es fruto de mucho trabajo, concentración y mucha preparación a lo largo de la pretemporada y durante el transcurso del certamen. Tras lograr el objetivo de campeonar, Santiago Di Mauro, director técnico de Jockey, dialogó en el programa “Estamos en Red” que se emite por radio La Red 98.3 y dejó sus sensaciones luego de conseguir su tercer título.
“Coronar es cumplir un objetivo, nosotros siempre nos planteamos estar ahí arriba, la idea es tratar de cuidar el título que venimos obteniendo hace dos años“, comenzó la charla Santiago. El entrenador hizo un pequeño balance del torneo, ya que comenzaron el certamen e hicieron una primera vuelta muy buena, por momentos llevaban 7 puntos de diferencia. “Después tuvimos un pequeño bajón que fue por el desgaste por la fase regional de la Liga Nacional de Futsal Argentina. Sabíamos que iba a pasar y se hizo bastante largo, tuvimos algunos empates y algunas derrotas, como por ejemplo con Rowing de visitante y se nos complicó, empezamos a correr de atrás pero sabiendo que los rivales iban a perder puntos“, manifestó.

Durante el torneo, Jockey fue uno de los rivales más difíciles para los otros equipos, entre las virtudes del verdiblanco, se encuentra sin dudas, el plantel gigante que tiene. “El punto más fuerte es que tenemos un plantel bastante largo y bastante grande, nosotros no trabajamos con individualidades, trabajamos siempre con un plantel de 30 jugadores. Siempre tenemos 14 jugadores que van a la cancha y casi siempre todos tienen participación“, aseguró el técnico. Otro de los puntos fuertes, para Santiago, es la unión de grupo y que es una camada que viene trabajando juntos hace mucho tiempo y que a la vez, llegaron a la máxima categoría juntos. “Son chicos jóvenes, tiene entre 22 y 23 años y les queda mucho por recorrer“, concluyó.
Año tras año, Jockey es cada vez más fuerte, tanto en la parte táctica como en la parte física, Di Mauro se manifestó acerca de lo que le dice a sus jugadores previo al arranque del torneo. “El mensaje de este año fue tratar de hacer una buena diferencia, tratar de marcar un estilo de juego, tratar de lograr que los rivales vengan a respetarnos mucho más en nuestra cancha, que vengan a jugar contra Jockey y ya sepan que será un partido duro“. Además, otro de los objetivos fue clasifica y pasar las dos primeras fases de la LNFA.

“Le dijimos a los chicos que si queríamos competir en la Liga Nacional teníamos que hacernos fuertes en rosario, prepararnos para eso y para llegar bien a coronarse y estar entre los primeros tres equipos. La lucha diaria era para tenerlos motivados durante todo el torneo ya que el torneo era largo de 30 fechas. El objetivo final de la LNFA creo que fue lo que nos fue mentalizando para estar ahí metidos“.
Diciembre se acerca, y con él, la fase final de la LNFA, donde Jockey será uno de los equipos rosarinos en participar de esta contienda. “El año pasado nos planteamos llegar a semis, siempre soñamos en grande. Este año nos planteamos nuevamente estar entre los mejores 4 del certamen pero también habrá que ver el sorteo del torneo“, cerró.
Periodista. Trabajo en Radio Boing, Rosario Nuestro y en Cuna del Futsal.