Con sus instalaciones sobre calle Salta al 2555, Unión Sionista participa en los torneos ARF desde el inicio, en el año 2007. Cuenta con inferiores completas, además de tener dos líneas en primera y tercera. En la última fecha del torneo, se consagró campeón de la categoría Reserva 2019 en el duelo ante Newell’s, en el que ganaron 1 a 0.
Ante la obtención del título, Cuna del Futsal dialogó en exclusiva con Cristina Bresciani, director técnico del equipo y con su capitán Leandro Leviton, quienes repasaron cómo fue el camino hasta este momento.
“El proceso fue de menor a mayor, sabíamos que era un año de transición por varias bajas y porque se sumaban chicos de 4ta, más la construcción del gimnasio era un gran combo”, contestó Bresciani. Por su parte, Leviton confesó que el año comenzó de manera temprana, a finales de enero con la pretemporada de cara a lo que se venía y el Torneo de Verano en puerta, ya que la primera jugaba la Liga Nacional, y que jugaron de igual a igual a otros equipos.
“Siempre el campeonato es el objetivo que nos proponemos a principio de año, pero no es el único, sino que también poder jugar un buen nivel y poder crecer”, reconoció el referente del equipo. En complemento a dicha respuesta, el entrenador confesó: “La verdad no era nuestra meta principal, lo más importante era hacer crecer a los más chicos y que se puedan adaptar lo más rápido a la categoría, lo que si el objetivo era tratar de hacer un buen campeonato”.
Si algo hay que destacan, es la conformación del equipo. “Se fue formando desde el Torneo de Verano donde jugamos con la Reserva más dos o tres jugadores que ya tenían varios partidos en Primera. Fuimos un equipo muy regular, perdiendo muy pocos partidos sin merecerlo y ganando otros claves que nos dieron la posibilidad de ganar el campeonato”, expresó Bresciani. Leandro, por su parte, agregó: “A mi entender fuimos un equipo muy constante durante todo el año, a pesar de los problemas de cancha, y en partidos claves sacamos lo mejor de nosotros. De hecho, ganamos 25 partidos de 30 y eso no es menor en este formato anual”.
Ambos coincidieron que los encuentros ante Rowing y Sirio fueron determinantes. “Hay momentos en el campeonato que te dan señales, terminando la primera rueda ganamos muy bien dos partidos claves ante Jockey y Central, que el año anterior venían de jugar la final y siempre son equipos muy competitivos. Ahí nos dimos cuenta que podíamos pelear por el campeonato”, comentó el DT.
Al hablar del futuro es indispensable preguntar si estos campeones están listos para dar sus primeros pasos en primera, a lo que Leo confiesa: “Sin dudas, en verdad somos un mix de chicos y de algunos con recorrido en primera división. Pero como siempre decimos dependerá del esfuerzo, condiciones las hay”. Por su parte, el entrenador recalcó que muchos de los jugadores aún son chicos, este es el primer campeonato de reserva, pero que seguramente van a seguir creciendo para poder mezclarse con Primera.
La foto del campeón dio mucho para hablar, ya que en la misma se veían junto a los chicos de Reserva varios experimentados del plantel mayor. “Es la base del club”, describió Leviton, sin más que orgullo. Cristian cerró: “La verdad que esa foto lo dice todo, es un gran grupo que siempre entrenó junto desde que estoy en Usar, los más chicos siempre estuvieron presentes y apoyando cuando se lograron los campeonatos de Primera, y hoy fue al revés, se cambiaron los roles. Los protagonistas fueron los más chicos y los más grandes fueron los que ayudaron y apoyaron siendo un hincha más cada uno”.
Periodista y futura Economista.
Entrenadora de Voley.