A pocas semanas de comenzar la segunda edición del Torneo de Verano femenino de la Asociación Rosarina de Fútbol, Cuna Del Futsal se propuso dialogar con una jugadora de cada equipo participante de la competencia que debutará el 15 de febrero.
En esta oportunidad, quien dialogó con CDF fue Clara Dávalos, capitana del equipo femenino de Jockey Club Rosario. Luego de debutar en la categoría Femenino B a mediados de 2019, el equipo de Fisherton hará su primera presentación en el certamen veraniego de futsal de mujeres.
Clari, además de capitanear a su equipo, con 24 años es una de las más experimentadas y de las más destacadas del conjunto dirigido técnicamente por Matías Di Gangi. Ella juega al fútbol prácticamente desde que tiene recuerdos, aunque toda su vida jugó al hockey a raíz de que no había fútbol en el club: “Me gustan mucho los deportes, toda mi vida hice”.
Habiendo participado de torneos comerciales como la Copa Jetix en 2006 y 2007, de intercolegiales y también del Fem Fútbol con “La Banda de la Flaka”, Clara fue sumado experiencia y relacionándose cada vez más con la pelota en los pies. Por su parte, en el último equipo mencionado también compartió cancha con “Pilar Luzzini, la indiscutible poste de Jockey”, con quien trabajó codo a codo para conseguir dos ascensos en ese torneo hasta que tiempo después el equipo “se desintegró”.
La pelota de medio pique la conoció un poco más tarde cuando se sumó a practicar futsal (Arofusa) con el equipo femenino de la Universidad Nacional de Rosario, donde actualmente estudia arquitectura. “Ahí fue cuando conocí el deporte, y me voló la cabeza. Pero como no tenía demasiado alcance y no sabía donde más se jugaba me fui a jugar fútbol de campo a Morning Star. Ahí jugaba de mediocampista por derecha o también por izquierda”, contó Clari y continuó: “Un año más tarde se empezó a desarrollar futsal (ARF) en Jockey y no dude ni un minuto en sumarme”.

La futura arquitecta (que está a una materia y proyecto final de recibirse) juega actualmente de lateral y también de poste. Respecto a su función dentro del campo de juego contó: “Me gusta jugar de lateral porque encontrás más llegada para poder definir las jugadas, pero a su vez jugar de poste te da la posibilidad de poder armar juego desde abajo y controlar un poco lo que se va a hacer”.
Analizando un poco la temporada jugada en 2019 por el equipo de Fisherton, la capitana, e hincha de Boca (dato que sugirió agregar), aseguró que siempre hay que corregir cosas hasta poder lograr el mejor nivel posible “tanto en lo personal como también desde lo grupal”. Por su parte, agregó que lo más destacable de Jockey es que “no existen individualidades, sino que sin importar quien esté dentro de la cancha siempre fue un equipo en el que existió un constante apoyo mutuo”.
“Sin importar los resultados jamás bajamos los brazos. Así quede un minuto y vayamos perdiendo por mil goles contra uno. Me quedo y destaco mucho el lindo grupo de personas que se formó”, aseguró Clari para después agregar que tiene muchas ganas de seguir jugando, creciendo desde lo personal y también desde lo grupal como equipo.

Destacada por sus compañeras de equipo, Clara Dávalos contó que le sorprendió mucho la idea de tener la cinta de capitana, pero que a pesar de eso no puede negar que tenía ganas de ser quien la porte. “Me es un desafío muy grande desde lo personal, principalmente por lo muy autoexigente que soy. Algunas noches hasta me ha costado dormir luego de un mal partido por quedarme analizando los errores que tuvimos y en qué debíamos mejorar”, admitió.
Por su parte, se hizo referencia al hecho de que varias de las jugadoras de Jockey recién descubriendo el futsal y de qué manera ella como capitana intenta hacer un aporte que va más allá de los minutos de partido. “Creo que más que nada se acompaña alentando a cada una de las chicas en las prácticas. Es fundamental continuar dándoles seguridad en lo que hacen para que estén convencidas y sabiendo que de todo se aprende. Que no agachen la cabeza durante los partidos es algo más que importante”, aseguró y, entre risas, agregó: “Nadie nace sabiendo, salvo Riquelme”.
“Si bien todas estamos en la misma situación de aprender y crecer día a día, el tener un poco más de experiencia hace que desde mi lugar pueda dar uno que otro consejo, en el afán de que todas crezcamos, frente a determinadas cosas como posicionamientos, las marcas, etc”.
Puntualmente, respecto al Torneo de Verano que se avecina, aseguró que será una competencia que les va a servir para “afianzar cosas positivas del torneo pasado y para seguir ganando confianza respecto al grupo, a una misma y con la pelota”.
“Nosotras estamos formando nuestro camino independientemente de los demás equipos y eso en el Torneo de Verano nos va a ayudar para empezar a estar más preparadas de cara al torneo anual que se vendrá luego”, afirmó.

En cuanto a que los torneos de verano masculino y femenino esta temporada serán mucho más similares que el año pasada en cuanto al formato y los tiempos, Clari opinó que ambas competencias cada vez deben ser iguales en todo sentido. Además, remarcó que “se le debe dar la misma importancia a varones y a mujeres, ya que de esa manera más chicas van a conocer el deporte y se podrán sumar a algo que de otra manera se perderían por no saber que existe”.
Por último, Clara Dávalos habló en nombre de su grupo respecto al qué significa el futsal femenino para Jockey y dijo: “Para nosotras, las jugadoras, era una oportunidad que estábamos esperando. Que nos den el espacio de poder jugar dentro del club hizo que muchas que estábamos afuera podamos volver a formar parte de Jockey. Para la institución significa seguir evolucionando y abriendo las puertas para todos los socios y dándole oportunidades nuevas que hasta el momento no existían”.
Periodista – Gestión Deportiva. Dirección en Cuna Del Futsal. Director de Operaciones y Comunicación de WAP Esports.