Jockey Club terminó sexto en la segunda edición de la Liga Nacional de Futsal Argentina, tras haber quedado quinto en 2018. En esta ocasión, compartió el Grupo A con Ferro Carril Oeste, Defensores de Glew y Cruz del Sur de Bariloche, finalizando segundo con cuatro unidades. Rodrigo Peters, jugador del club de Fisherton, dialogó en exclusiva con Cuna Del Futsal sobre la fase final en San Juan y la LNFA en general.
Los dirigidos por Santiago Di Mauro comenzaron con un empate por 5 a 5 con el conjunto barilochense, luego cayeron 5 a 2 con los campeones de la Copa Argentina y concluyeron con un triunfo por 6 a 5 frente a Defensores de Glew. Con cuatro unidades no les alcanzó para clasificar a semifinal como mejor segundo, y lucharon por el quinto puesto ante Huarpes de San Juan, que finalmente se quedaría con el cotejo por 3 a 1.

“Sin dudas, el partido que nos deja afuera de las semifinales es el primero“ explicó Rodrigo Peters. “Nos hace arrancar la zona solamente con un punto y sabemos que en esta clase de torneos, donde hay un grupo de cuatro equipos es fundamental arrancar ganando, más con un rival que considerábamos inferior”, añadió.
Para el campeón rosarino, el mejor partido que disputaron fue contra los de Caballito a pesar de la derrota, y así lo expresó el jugador de Jockey: “Fue un gran partido en el cual demostramos que Jockey está un pasito por debajo de los equipos de Primera A de AFA, y que en cualquier momento podemos dar ese salto y ganarles, de hecho estuvimos muy cerca“.
Pérez Leiva igualó el cotejo en dos a mediados de la segunda mitad, y se vieron con la necesidad de salir a buscar la victoria con arquero-jugador, ya que el punto no le servía mucho para una futura clasificación. “Estábamos un poco cansado a esa altura y en el cuatro contra cuatro no estábamos generando mucho. Era ganar o estar afuera y nosotros no solo queríamos hacer un buen partido, sino que queríamos ganar para seguir con la chance de estar en semifinales“, concluyó.
En 2018 se quedaron con el quinto puesto tras vencer a Rosario Central y en esta ocasión cayeron una posición. “Si bien no es lo que fuimos a buscar, es justo porque la realidad es que los de San Juan (Huarpes) y Camioneros hicieron un mejor torneo. De todas formas, considero que Jockey es el mejor equipo del interior y sin dudas es el que viene atrás de los tres equipos que compitieron de AFA“, aclaró el poste del Verdiblanco.

El año pasado estuvieron a poco de clasificar a la semifinal, pero una victoria por doce goles de diferencia por parte de Gimnasia de La Plata lo dejó afuera y generó polémicas. Esta edición cambió el reglamento, y en caso de igualdad de puntos para determinar el mejor segundo, se tenía en cuenta las tarjetas y no la diferencia de gol.
Peters habló sobre esa situación y dijo: “La realidad es que a nosotros nos tocó quedarnos afuera por los goles el año pasado y en ese momento nos dio mucha bronca porque Gimnasia jugó con el resultado puesto, sabiendo cuantos goles tenía que hacer para pasar”. Igualmente, él no está de acuerdo con el cambio y manifestó: “Así y todo creo que sigue siendo más justo quedarse afuera por goles que por amarillas. No creo que las tarjetas sean una buena medida para determinar quién pasa a semifinales o quién se queda afuera. Es un punto para revisar eso“.
A pesar de esto último, Peters analizó y elogió la planificación del certamen a cargo de Ignacio Santos: “La organización de la Liga Nacional de Futsal Argentina es impresionante. No tengo más que palabra de agradecimiento y felicitar a los organizadores porque tanto en Ushuaia, San Juan y las fases regionales han salido de una manera increíble. La verdad que nos hicieron sentir jugadores profesionales, al menos por unos días“.
Además, realizó una crítica constructiva a LNFA: “El tema de la presentación de la lista de buena fe, que por ese motivo nos quedaron afuera dos jugadores importantísimos como Valentín Pires y Bruno Garfinkel que venían jugando con nosotros de junio, y no pudieron estar en la fase final por el motivo de no estar en la lista de febrero. Ahí hay un vacío legal que se debería rever porque ellos son jugadores de Jockey, están fichados por el club y no nos dejaron que pudieran participar”.
Rodrigo contó cómo fue el paso a paso y la llegada hasta la instancia final:
Haciendo un balance del club en la liga a lo largo del año es más que positivo, sobre todo por la participación que tuvimos en la primera etapa que es durísima. En el arranque del año te enfrentas contra los cinco mejores equipos de la ciudad. En San Justo los rivales son un poco inferiores a los de Rosario, pero hicimos un excelente torneo culminándolo con una victoria en la final a USAR. Nos queda un sabor amargo de no haber podido jugar esas semifinales que venimos buscando hace dos años. Con las experiencias que tuvimos, no vamos a cometer los errores que cometimos y confío que este grupo va a llegar a cumplir el objetivo que nos venimos proponiendo.
Por último, habló sobre la importancia de Cuna Del Futsal para la difusión del deporte: “Es impresionante ver lo que creció el deporte desde que ustedes se iniciaron en esto, y si bien hay otros factores que también contribuyeron a que el deporte crezca, sin dudas que Cuna Del Futsal fue y es el más importante. Sin las constantes publicaciones que hacen, la difusión y la importancia que hoy en día se le da al deporte no hubiera sido la misma”.
Periodista. Cuna Del Futsal