De cara al 2019, Maristas fue uno de los nuevos clubes en incorporarse al futsal de la ARF. Tras varios años de gestiones, la institución ubicada en calle Bv. Oroño al 770 cumplió el sueño de directivos y alumnos al competir en la Primera B2 del ascenso e inaugurar una cancha sumamente atractiva.
Luego de medio año de aprendizaje, los resultados han sido más que ilusionantes. Ha conformado dos planteles con sus respectivas reservas, y su línea ‘A’ está realizando una gran campaña; se ubica 5° con 21 puntos, a 10 de los puestos de ascenso. Para realizar un análisis más profundo del semestre de la institución, Cuna del Futsal dialogó con Marcelo Nardone (Coordinador del futsal) y Juan Ignacio Rodríguez (Entrenador de Maristas “A”).
“El balance es muy positivo, tanto desde los resultados como desde el juego. Hay que tener en cuenta que es un grupo nuevo, un proyecto que arranca desde cero con muchos chicos que nunca habían jugado a este deporte o que lo habían hecho desde muy chiquititos. La verdad que aprender a jugarlo de más grande es muy difícil”, expresó Rodríguez, que se mostró muy conforme porque “los chicos semana a semana van mejorando cada vez más”.
El técnico de 27 años de edad dejó en claro que no se mostró sorprendido por el buen nivel de sus dirigidos: “Este rendimiento no es casualidad, sino causalidad del esfuerzo que ellos hacen todas las semanas”, dijo. Además, agregó que la mayor virtud del equipo ha sido “la intensidad tanto en ataque como en defensa, sumándole a esto el gran despliegue físico que tienen los chicos gracias al laburo que hace el preparador físico”.
En cuanto al progreso del grupo, el entrenador destacó también la faceta defensiva de Maristas, ya que le convirtieron pocos goles hasta el momento. Sin embargo, remarcó que hay mucho por mejorar aún: “Somos un equipo que genera muchas situaciones por partido pero no logra definir la mayoría. También tenemos que tomar mejores decisiones en contragolpes y jugadas de peligro. Hay que seguir trabajando”.
A la hora de elegir el partido más destacado del semestre, Rodríguez se centró en dos momentos: “El mejor fue contra Primero de Mayo en Maristas. En primera ganamos 3-1 y en reserva 4-0. No solo fue el mejor por el resultado sino también porque en ambas categorías los chicos jugaron muy bien, estuvieron muy ordenados, seguros de lo que hacían”, afirmó. No obstante, el DT también remarcó una dura derrota 7-2 ante Latinoamérica: “Ese día jugamos muy mal y nos marcó un antes y un después. Quizás fue una cachetada a tiempo”, agregó.
De cara a lo que queda del año, el técnico fue muy claro con los objetivos del plantel: “Siempre fueron 3, desde el inicio de la pretemporada. Primero queríamos armar el grupo humano y el equipo, esto lleva mucho tiempo y es un proceso de aprendizaje constante tanto para ellos como para nosotros. El segundo objetivo era estar a mitad de año dentro de los primeros 4 de la tabla, el cual lo cumplimos. Y el tercer objetivo y el más importante es ascender, nos propusimos siempre el ascenso a la B1 a pesar de las dificultades por las que pasamos”, afirmó.
Para finalizar, Rodríguez expresó brevemente para qué está Maristas: “Como proyecto está para seguir creciendo de a poco, hasta llegar a ser una institución modelo a la hora de formar chicos que no solo jueguen futsal sino que sean buenas personas, lo más importante. En la actualidad, en lo netamente deportivo Maristas está para ascender. Vamos a dar pelear hasta el final”, cerró.
Maristas ‘B’, de menor a mayor
La segunda línea de Maristas no ha podido encontrar regularidad a lo largo del certamen. Con 13 fechas disputadas cierra la tabla de la B2 con apenas 3 unidades, pero desde la institución fueron muy optimistas con los chicos.
El coordinador del futsal del club, Marcelo Nardone, expresó que “era sabido de antemano que iba a tener mejores resultados la línea ‘A’, debido a que tiene mejores características técnicas que la ‘B’”. Según él, mucho ha tenido que ver la inexperiencia en el deporte de varios de sus futbolistas a la hora de afrontar momentos claves de los encuentros.
Sin embargo, el coordinador, que también ofició de entrenador del plantel durante varios partidos, afirmó que “en este último tiempo el equipo mejoró, empezó a tener argumentos y ya no es uno que participa sino que compite. Es un rival al que le da la talla para pelear ante cualquiera”. Por lo tanto, agregó: “Calculo que vamos a tener buenos resultados en el futuro”.
Las divisiones inferiores, en pleno armado
Además de conformar dos planteles superiores, Maristas ha puesto especial atención en el armado de sus divisiones inferiores, una pata clave para cualquier equipo que aspire al crecimiento durante los próximos años. Respecto a este tema, Nardone afirmó que la segunda mitad del año será importante para terminar de darle forma a la estructura juvenil.
Actualmente el club cuenta con una cuarta división armada y en competencia. La quinta, por otra parte, ya tiene una buena cantidad de jugadores y comenzará a competir a partir de agosto. Más atrás vienen sexta, séptima y octava, con planteles más pequeños que buscarán ampliar en los próximos meses.
Según el coordinador, la idea es “darle forma de acá a fin de año a las diferentes categorías para tener toda la línea completa y que el año que viene Maristas sea una realidad, con una estructura grande”, afirmó. Por último, invitó a todos los interesados a practicar futsal a la institución: “Alumnos, ex-alumnos y todos aquellos que quieran aprender son bienvenidos”, cerró.
Periodista, 27 años. Productor en Radio 2.